De ser internacional con Francia a alistarse en el ejército: así es la nueva vida de Malouda
El exjugador francés, que militó en el Olympique de Lyon o Chelsea entre otros, ha entrado a formar parte del 3º Regimiento de Infantería Forestal del ejército de la Guyana francesa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc07%2Fe2a%2F4db%2Fc07e2a4dba0559c017d72d6dea630370.jpg)
- Griezmann anuncia su retirada de la selección francesa: "Gracias por esta magnífica aventura tricolor"
- L’Equipe carga duramente contra Mbappé por su ausencia con Francia: “No se sentía a la altura de su deber como capitán”
- "Desenmascarados": la prensa francesa ataca muy duro a su selección tras su derrota contra España en la Eurocopa
Cuando un futbolista profesional decide colgar las botas tiene diversas salidas. Muchos de ellos deciden comenzar una nueva carrera en los banquillos, como Xavi o Zidane. Otros en los despachos para ser directores deportivos (Deco, Zubizarreta) y algunos se aventuran a las retransmisiones televisivas (Casillas, Guti). Sin embargo, lo que no es muy común que un exfutbolista decida entrar al ejército después de su retirada.
Es el caso de Florent Malouda. El exjugador francés, que ganó la Champions en 2012 con el Chelsea, se ha alistado en el 3º Regimento de Infantería Forestal (REI) del ejército de la Guyana Francesa. Y es que, a pesar de haber jugador con la selección francesa un total de 80 internacionalidades, siempre se ha mostrado muy cercano a sus orígenes, que vienen de esta región gala en la que nació.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcf3%2Ff27%2F8dc%2Fcf3f278dc6a3af7e446f0852a709df1b.jpg)
El exfutbolista de 44 años, que fue uno de los mejores centrocampistas de la Premier League en la década del 2010, confirmó su nueva etapa a través de sus redes sociales: "Mientras pasaba por la Amazonia en mi territorio natal, pude seguir una iniciación durante el curso de Autoridades CEFE del 3er REI en el Centro de Formación de la Selva Ecuatorial. Gracias a REI por este momento de cohesión y por estos valores de espíritu de equipo ante la adversidad. Son valores esenciales en el deporte de alto nivel".
Y su regimiento también lo ratificó a través de su Instagram: "El 3.er regimiento de infantería extranjero acoge en su reserva ciudadana al señor Florent Malouda, en calidad de oficial. Después de una carrera excepcional en el fútbol internacional, está deseando compartir y transmitir los valores del compromiso a los jóvenes guyaneses junto a los legionarios del 3.er REI".
Florent Malouda conquistó un total de 12 títulos en su carrera profesional. Además de su etapa en Inglaterra, también destacó por su paso por el Olympique de Lyon, en el que levantó cuatro Ligue 1. Así que tras una época excepcional como futbolista, le espera una nueva etapa en el ejército de la Guyana Francesa.
- Griezmann anuncia su retirada de la selección francesa: "Gracias por esta magnífica aventura tricolor"
- L’Equipe carga duramente contra Mbappé por su ausencia con Francia: “No se sentía a la altura de su deber como capitán”
- "Desenmascarados": la prensa francesa ataca muy duro a su selección tras su derrota contra España en la Eurocopa
Cuando un futbolista profesional decide colgar las botas tiene diversas salidas. Muchos de ellos deciden comenzar una nueva carrera en los banquillos, como Xavi o Zidane. Otros en los despachos para ser directores deportivos (Deco, Zubizarreta) y algunos se aventuran a las retransmisiones televisivas (Casillas, Guti). Sin embargo, lo que no es muy común que un exfutbolista decida entrar al ejército después de su retirada.