Eriksen será operado para implantarle un desfibrilador cardiaco
El jugador del Inter, que sufrió un síncope en el primer partido de Dinamarca, pasará por quirófano en un procedimiento habitual para pacientes que hayan tenido crisis cardiacas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F49a%2Fd53%2F5e0%2F49ad535e07f0debc642605b592892d5d.jpg)
Christian Eriksen pasará por quirófano para la implantación de un desfibrilador interno en su corazón. Este es el nuevo paso en la hoja de ruta que el jugador del Inter de Milán tendrá que seguir para la recuperación y prevención del síncope que sufrió en el partido frente a Finlandia en el inicio de la Eurocopa. Ha sido la federación danesa de fútbol, DBU, la encargada de anunciar esta operación: “Tras analizar diferentes pruebas médicas de Eriksen, se ha decidido implantar al futbolista un ICD (desfibrilador cardioversor implantable). Este dispositivo es necesario tras el ataque cardiaco por las alteraciones del ritmo”, afirma el comunicado.
Se trata de un pequeño dispositivo capaz de detectar cualquier latido cardiaco irregular, rápido y potencialmente peligroso para la persona. El desfibrilador cardioversor implantable controlará las posibles arritmias y, en caso de detectar una de ellas, enviará impulsos eléctricos al corazón para corregir su ritmo y evitar males mayores. Es una herramienta habitual en personas que hayan sufrido infartos u otras complicaciones cardiacas. Al ser un aparato a pilas, la desfibrilación será automática sin importar dónde se encuentre el paciente.
Update regarding Christian Eriksen.
— DBU - En Del Af Noget Større (@DBUfodbold) June 17, 2021
Danish version in next tweet. pic.twitter.com/a4Ra97xUXP
Tal y como explica la propia DBU, Eriksen entendió el procedimiento y tanto él como su entorno aceptaron someterse a esta operación. “Este tratamiento está recomendado por especialistas nacionales e internacionales”, insisten desde la federación. 'A priori', la implantación del desfibrilador no tiene un carácter enfocado a la vuelta a la competición, sino a la propia salud del futbolista danés, al que todavía le quedan pruebas por delante para conocer qué le sucedió a su corazón exactamente.
Jens Kleinefeld, el médico alemán de la UEFA que atendió al futbolista en el campo, ha concedido una entrevista al grupo editorial Funke Media para narrar cómo vivió la agónica situación del desfallecimiento de Eriksen. El danés fue reanimado con la ayuda del desfibrilador después de varios minutos de masaje cardiaco: “Fue un momento muy emocionante, porque las posibilidades de éxito en un rescate de este tipo, en situaciones cotidianas, no son tan altas. Este tipo de tratamiento funciona más en deportistas profesionales sanos que en pacientes que suelen tener condiciones preexistentes”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f0%2F8ec%2F4a7%2F7f08ec4a76e320a821eae942a23a7003.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f0%2F8ec%2F4a7%2F7f08ec4a76e320a821eae942a23a7003.jpg)
“Estaba seguro al 99% de que llegaría al hospital en condiciones estables”, ha afirmado el doctor Kleinefeld, quien fue el primero en lograr hablar con Eriksen cuando recuperó la consciencia, todavía en el estadio: “¿Has vuelto con nosotros?”. “Sí, he vuelto con vosotros. Joder, solo tengo 29 años”, aseguró el centrocampista del Inter de Milán, unas palabras que, pese a lo dramático del momento, confirmaron al médico que no había sufrido daños cerebrales tras el síncope. Dinamarca, que tuvo que regresar para retomar el encuentro frente a Finlandia por presiones de la UEFA, se mide esta tarde a la todopoderosa Bélgica. Pero esta vez el partido más importante no se celebra sobre el terreno de juego.
Christian Eriksen pasará por quirófano para la implantación de un desfibrilador interno en su corazón. Este es el nuevo paso en la hoja de ruta que el jugador del Inter de Milán tendrá que seguir para la recuperación y prevención del síncope que sufrió en el partido frente a Finlandia en el inicio de la Eurocopa. Ha sido la federación danesa de fútbol, DBU, la encargada de anunciar esta operación: “Tras analizar diferentes pruebas médicas de Eriksen, se ha decidido implantar al futbolista un ICD (desfibrilador cardioversor implantable). Este dispositivo es necesario tras el ataque cardiaco por las alteraciones del ritmo”, afirma el comunicado.