Es noticia
El cambio radical en el plan del Real Madrid que dispara las posibilidades de ganar títulos
  1. Deportes
  2. Fútbol
Máxima implicación defensiva

El cambio radical en el plan del Real Madrid que dispara las posibilidades de ganar títulos

El Real Madrid experimenta una evolución que evita que el equipo se parta en dos y consigue que los delanteros se comprometan en la presión. El gol de Endrick, el mejor ejemplo

Foto: Vinícius firmó un partido enorme. (Reuters/Juan Herrero)
Vinícius firmó un partido enorme. (Reuters/Juan Herrero)

El Real Madrid frustró a la Real Sociedad en la ida de las semifinales de la Copa del Rey (0-1). El solitario gol de Endrick abrió la lata en San Sebastián y, a pesar de las grandes ocasiones de las que dispusieron ambos equipos, especialmente el Real Madrid, el resultado corto deja todo abierto para la vuelta en el Santiago Bernabéu. El equipo de Carlo Ancelotti, lleno de novedades, volvió a mantener la portería a cero, algo que ya consiguió frente al Girona, y demostró el paso adelante que ha dado en el último mes y que lo cambia todo.

El rendimiento individual de Lunin, Tchouaméni, Bellingham, Endrick o Vinícius fue superlativo, pero hubo algo todavía más importante en San Sebastían que explica la evolución del Real Madrid en el tramo más decisivo de la temporada. El equipo blanco, organizado en un 4-4-2 sin la pelota, fue un bloque compacto que no se partió en dos ni dejó que la Real Sociedad avanzase con la pelota hasta su área.

Después de que el Real Madrid atravesara unos meses donde sacaba adelante los partidos por pura calidad individual de Vinícius, Mbappé, Bellingham y Rodrygo y era incapaz de ser un conjunto equilibrado en defensa, de golpe y porrazo todas las piezas encajan. Algo se despertó en la eliminatoria contra el Manchester City. No es casualidad que ahora todos los futbolistas presionan con coordinación y continuidad.

Los delanteros ya no escurren el bulto

Una situación que al inicio del curso no sucedía y dejaba al equipo en inferioridad en muchas ocasiones, propiciando que se rompiera y el rival tuviese situaciones de uno contra uno constantes por la banda... para disgusto de un Fede Valverde explotado. El mejor ejemplo lo plasmó Vinícius Júnior en la jugada que representaría el gol de Endrick con una recuperación portentosa en el balcón del área del Real Madrid.

El delantero brasileño bajó hasta la frontal, persiguió a Zubimendi con ahínco y robó una pelota crucial para que Bellingham catapultara a Endrick y el brasileño batiese a Remiro en el primer tiempo. No importó que Endrick y Güler, sin apenas minutos en los últimos encuentros, fueran titulares en un día crucial para el Real Madrid. Vinícius no se tomó ninguna libertad extra.

placeholder Vinícius, durante el choque. (EFE/Juan Herrero)
Vinícius, durante el choque. (EFE/Juan Herrero)

Los jóvenes también se implicaron defensivamente desde el primer momento y se dejaron todo en el campo para recordar que la fase defensiva es vital. Lo confesó Carlo Ancelotti en rueda de prensa. "El equipo está muy bien, hemos rotado, pero el equipo ha mantenido la solidez, ha sido compacto, solidario... Creo que estamos haciendo bien a pesar de los cambios que hemos tenido. Endrick ha aportado mucho, ha hecho un gol fantástico, Arda Güler también ha trabajado muy bien en su posición, en el aspecto defensivo".

Ancelotti y los jugadores cumplen su promesa

El técnico italiano se marchó satisfecho con el notable rendimiento de su equipo, especialmente con el desempeño defensivo y a pesar de las múltiples rotaciones. A principios de febrero, un periodista le preguntó al italiano lo siguiente: "Usted que fue capaz de convencer a Benzema, Cristiano o Bale de replegar y defender. ¿Va a ser capaz de convencer a Vinicius, Rodrygo y Mbappé de que también tienen que defender?". "Sí, lo haré", respondió el técnico transalpino con una sonrisa.

"No es solo un problema de los delanteros, es un problema que tenemos que arreglar. Significa que tenemos que saber cuando tenemos que bajar, defender en bloque… Lo que tenemos que hacer es tener un pensamiento único y estamos convencidos de saber arreglarlo", añadió el veterano entrenador del Real Madrid, sabedor del problema colectivo que padecía el equipo.

placeholder Arda Güler no se ahorró un esfuerzo. (Reuters/Juan Herrero)
Arda Güler no se ahorró un esfuerzo. (Reuters/Juan Herrero)

El propio Rodrygo Goes también desvelaría en rueda de prensa que Carlo Ancelotti habló con los jugadores de ataque para hacerles ver la importancia de que su esfuerzo en defensa contagiase al resto del equipo, algo que consideró como la clave para esta temporada.

"El míster habló con nosotros. Hemos visto la importancia que tenemos de ser una referencia para los otros. Si los de atrás ven que los de arriba corremos, van a entender que estamos defendiendo", declaró Rodrygo. "Si todo el equipo corre, todo es mucho más fácil”, afirmó Dani Ceballos en Movistar tras tumbar al Manchester City. Pues dicho y hecho. Otra vez. El Real Madrid ya es un equipo capaz de alcanzar su máximo potencial con un cambio mental en defensa que dispara su techo.

El Real Madrid frustró a la Real Sociedad en la ida de las semifinales de la Copa del Rey (0-1). El solitario gol de Endrick abrió la lata en San Sebastián y, a pesar de las grandes ocasiones de las que dispusieron ambos equipos, especialmente el Real Madrid, el resultado corto deja todo abierto para la vuelta en el Santiago Bernabéu. El equipo de Carlo Ancelotti, lleno de novedades, volvió a mantener la portería a cero, algo que ya consiguió frente al Girona, y demostró el paso adelante que ha dado en el último mes y que lo cambia todo.

Real Madrid Vinicius Junior Kylian Mbappé
El redactor recomienda