El Real Madrid no se cansa de dar guerra y Gonzalo tumba al Leganés en el último instante (2-3)
Un gol en el último minuto del canterano permite el pase al conjunto de Ancelotti para las semifinales de Copa. Los locales aprovecharon sus oportunidades ante un Madrid fallón
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fffc%2Fb85%2Fb86%2Fffcb85b8663fd330915f7af43cee143f.jpg)
El Real Madrid sigue en la pelea por la Copa del Rey con un gol de cabeza de Gonzalo en el minuto 93. Un delantero de la cantera evitó la prórroga en el último minuto. No se cansa de dar guerra en el césped y en los despachos. Logra la clasificación a las semifinales tras una victoria muy trabajada contra el Leganés. Mientras el club libra su batalla contra el estamento arbitral, a Ancelotti, con lesionados y sin fichajes de invierno, le toca hacer más con menos en el césped. Lo mejor que se puede decir de un equipo con muchas rotaciones es que tuvo compromiso colectivo.
Se vieron las dos caras de un Real Madrid de emergencias. Se adelantó con los goles de Modric y Endrick y le penalizó la fragilidad defensiva. Del 0-2 se pasó al empate con dos goles de Juan Cruz. Uno de penalti tras una mano de Jacobo Ramón. En el segundo, el balón pegó en Mendy, pero también sale en la foto el joven central de la cantera. El estreno de Jacobo Ramón no fue el más afortunado.
El Real Madrid se fue al descanso con una pequeña ventaja tras superar un par de sustos en los minutos iniciales. Salió más decidido y agresivo el Leganés. Con el propósito de llevar la iniciativa, darle verticalidad al juego y hacer daño al bisoño Jacobo Ramón, acompañado por Raúl Asencio. Una pareja de centrales novedosa, con Tchouaméni por delante como pivote, Fede Valverde en el lateral derecho y Mendy en el izquierdo. Una defensa de emergencias en la que sobresalió Lunin.
El suplente de Courtois hizo un paradón al primer minuto del partido en un disparo cruzado de Diego García. Minutos después desvió un disparo de falta directa de Óscar Rodríguez. Todo lo que llegaba al área lo dominaba el ucraniano. Lunin dio la temporada pasada un paso importante en su carrera. Confirmó que es un portero seguro y fiable. Estuvo a punto de atajar el penalti de Juan Cruz.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fac7%2Fc33%2Ff85%2Fac7c33f85cc24078a2de2ebec04a96c2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fac7%2Fc33%2Ff85%2Fac7c33f85cc24078a2de2ebec04a96c2.jpg)
De los primeros minutos salió airoso el Madrid con la figura de Lunin y a los 17 minutos, con el Real Madrid ya dominando el partido, llegó el gol de Modric. Una jugada que nace en un pase largo de Fede Valverde a Rodrygo. El brasileño arrancó desde la banda izquierda y vio llegar desde atrás, por el carril central, a Modric. Su pase lo aprovechó el croata, pilló por sorpresa a la defensa del Leganés, y marcó con la puntera. Modric apareció el momento oportuno para cambiar el partido.
Eran los mejores minutos del equipo de Ancelotti. Con una gran movilidad y asociación entre Brahim Díaz y Rodrygo. Hacían daño con sus combinaciones. El Lega sintió el miedo y retrocedió. El Madrid lo aprovechó ocho minutos después para hacer el segundo gol. Una pared entre Rodrygo y Brahim Díaz desordenó a la defensa pepinera y el balón rechazado lo cazó Endrick. El brasileño mostró por qué es un goleador. Tiene olfato y está en el sitio oportuno. Fue determinante en la prórroga contra el Celta y aprovechó la titularidad en Butarque.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc4%2F777%2F7ad%2Ffc47777ad87a02d6f37b71702b3aeb80.jpg)
El Real Madrid cambio a modo conservador. Se relajó con los dos goles, bajó su producción ofensiva, replegó el bloque atrás y el Leganés encontró una grieta en una internada de Juan Cruz. Salió al cruce Jacobo Ramón. El canterano se tiró al suelo, con los brazos extendidos, y la pelota pegó en la mano. Penalti claro que señaló Alberola Rojas y que dejó abierto el partido para la segunda parte.
Ancelotti siguió con las rotaciones y tomó la decisión de quitar a Rodrygo y meter a Vinícius tras el descanso. Brasileño por brasileño pensando en lo que viene por delante: el derbi contra el Atleti y el Manchester City en la Champions. La primera gran ocasión la tuvo Vinícius con un disparo raso dentro del área que desvió Juan Soriano a saque de esquina. Tuvo, de nuevo, el gol en el remate de cabeza que se le fue alto. Vinícius y el Madrid entraron fuertes, con el propósito de cerrar cuanto antes el partido.
El Real Madrid llegaba y perdonaba. Endrick tampoco aprovechó sus ocasiones y lo pagó con el empate. Juan Cruz era la pesadilla para Jacobo Ramón. Otra vez ganó el duelo en una jugada de fortuna, en la que el joven central le defendió con la mirada y el disparo acabó en el tanto tras pegar en la pierna de Mendy.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7fb%2F928%2Fd37%2F7fb928d375d134ca9ddd7d0404613766.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7fb%2F928%2Fd37%2F7fb928d375d134ca9ddd7d0404613766.jpg)
La reacción del Madrid fue darle los balones a Vinícius, aprovechar su velocidad y piernas frescas. Estuvo incisivo, llevó peligro, pero le faltó acierto en la finalización. Acabó con una tarjeta amarilla, una más, por lamentarse tras una disputa del balón. Alberola Rojas le miró con lupa. No desistió el Madrid, aceleró el juego, no quería el desgaste de la prórroga y la tuvo Brahim Díaz, el mejor de su equipo, en un balón picado a la salida de Juan Soriano. Pegó en el larguero. En los minutos finales la tuvo el Leganés en un disparo potente de Raba que desvió Lunin. Otra parada salvadora en una victoria con final épico con el gol de Gonzalo.
El Real Madrid sigue en la pelea por la Copa del Rey con un gol de cabeza de Gonzalo en el minuto 93. Un delantero de la cantera evitó la prórroga en el último minuto. No se cansa de dar guerra en el césped y en los despachos. Logra la clasificación a las semifinales tras una victoria muy trabajada contra el Leganés. Mientras el club libra su batalla contra el estamento arbitral, a Ancelotti, con lesionados y sin fichajes de invierno, le toca hacer más con menos en el césped. Lo mejor que se puede decir de un equipo con muchas rotaciones es que tuvo compromiso colectivo.