Es noticia
El Arsenal desnuda la mediocridad del Real Madrid y la falta de mano dura de Ancelotti
  1. Deportes
  2. Fútbol
Un desastre total y absoluto

El Arsenal desnuda la mediocridad del Real Madrid y la falta de mano dura de Ancelotti

El Real Madrid no tuvo ningún tipo de reacción contra el Arsenal y pagó las consecuencias de la falta de trabajo y equilibrio de toda la temporada. Ancelotti, incapaz de solucionar los problemas

Foto: Bellingham se lamenta al finalizar el partido. (Reuters/Matthew Childs)
Bellingham se lamenta al finalizar el partido. (Reuters/Matthew Childs)

El Real Madrid pagó contra el Arsenal la mediocridad y el juego soporífero, desequilibrado y frágil que lleva practicando toda la temporada (3-0). Los blancos, otra vez incapaces de dejar su portería a cero desde finales de febrero, ocho partidos disputados desde la última vez que lo consiguió, quedaron desnudos ante un equipo que sacó a relucir todos los pecados mortales del campeón de Europa hasta despojarlo de la mística en su competición fetiche.

El Real Madrid jugó tan mal que ni siquiera se pudo agarrar al resultado en una noche donde el mejor jugador blanco fue el portero, Thibaut Courtois, y eso que encajó tres goles. El Arsenal arrasó al Real Madrid en una segunda parte sin reacción blanca. El 1-0 de Rice hizo un daño descomunal al Real Madrid, el 2-0 lo noqueo y el 3-0 hurgó en la herida, evitando un gol que metiese al equipo en el partido.

Los blancos intentaron que el primer tiempo pasara sin pena ni gloria, a la espera de que Vinícius, Mbappé o Rodrygo cazaran un gol al contragolpe. No sucedió. En la segunda parte, en cambio, no supieron gestionar el impacto emocional del primer gol ni minimizar daños cuando el Arsenal entró en combustión hasta carbonizar al Real Madrid.

Simple y llanamente, los acontecimientos pasaron por encima del Real Madrid. "No nos esperábamos esto. En la primera hora estuvimos bien. El equipo se cayó con los dos goles, a nivel mental y físico. No hemos tenido reacción. Normalmente tenemos esa reacción, pero hicimos 30 minutos muy malos", explicaría Ancelotti en la rueda de prensa posterior al choque.

Noqueados y sin reacción mental

"El Arsenal es un equipo fuerte en casa, presiona bien y crea mucho peligro. En la primera mitad hemos aguantado bien. En la segunda mitad no hemos encontrado a los jugadores libres. Nos meten dos golazos de falta y no tuvimos una buena reacción", confesó Courtois, autocrítico por no colocar bien la barrera en el primer gol y también crítico con la torpeza de realizar ambas faltas.

"El equipo se cayó porque no tuvo ninguna reacción conjunta. Solo jugadas individuales. Eso nos penalizó, perdimos orden, ellos controlaron mejor el balón y el resultado. Hemos tenido dificultades para ser un bloque compacto durante toda la temporada. No hemos sido capaces de hacerlo", añadió el italiano. La dirección de campo del técnico blanco solo agudizó los males del equipo.

Esta vez, ninguno de los tres (Rodrygo, Vinícius ni Mbappé) pudo marcar la diferencia y el equipo, un flan en su área durante todo el curso, pagó las consecuencias. Ancelotti ha intentado encajar a los tres delanteros en su sistema, más necesitado de equilibrio y de un cuarto centrocampista que de otro atacante, pero la llegada del francés ha desequilibrado por completo al equipo en defensa. Los tres delanteros, especialmente Vinícius y Mbappé, se han desentendido de sus ayudas en defensa y Ancelotti no ha sabido convencerles para dejar sus egos a un lado por el bien del equipo.

Ancelotti, sin equilibrio con Mbappé, Vinícius y Rodrygo

Saka taladró a Alaba, con un vendaje en la pierna, igual que Rüdiger, mientras que el centro del campo fue inexistente. Modric, Camavinga y Bellingham no supieron frenar las embestidas del Arsenal y la delantera del Real Madrid hizo su particular partido, totalmente desconectada de las obligaciones defensivas. ¿La solución del técnico del Real Madrid? Dar entrada al campo a Lucas Vázquez y Fran García antes que a Brahim Díaz, Arda Güler y Endrick... con un 3-0 en contra.

placeholder Mbappé tampoco pudo marcar la diferencia. (Reuters/Dylan Martínez)
Mbappé tampoco pudo marcar la diferencia. (Reuters/Dylan Martínez)

¿Puede el Real Madrid remontar al Arsenal en el Santiago Bernabéu? La pregunta es legítima por el bagaje de un club capaz de convertir en rutina los milagros en la Champions League, pero el Rey de Europa plasmó en un solo encuentro lo que ha sido su temporada. Un quiero y no puedo solo sostenido por las genialidades de sus estrellas en ataque. A la hora de la verdad, el Real Madrid quedó expuesto y enseñó su verdadera cara esta temporada.

El Real Madrid pagó contra el Arsenal la mediocridad y el juego soporífero, desequilibrado y frágil que lleva practicando toda la temporada (3-0). Los blancos, otra vez incapaces de dejar su portería a cero desde finales de febrero, ocho partidos disputados desde la última vez que lo consiguió, quedaron desnudos ante un equipo que sacó a relucir todos los pecados mortales del campeón de Europa hasta despojarlo de la mística en su competición fetiche.

Real Madrid Kylian Mbappé Champions League
El redactor recomienda