Es noticia
La enfermería del Real Madrid es un chiste que ya no tiene gracia
  1. Deportes
  2. Fútbol
ANTES DEL EURODERBI DE CHAMPIONS

La enfermería del Real Madrid es un chiste que ya no tiene gracia

Carlo Ancelotti está exigiendo demasiado a una plantilla que se ha roto en varias ocasiones, donde la mala planificación, los onces iniciales y los cambios tardíos matan a este Madrid

Foto: Fede Valverde será duda hasta el último momento. (AFP7)
Fede Valverde será duda hasta el último momento. (AFP7)

'¿Qué tienen en común un brasileño, un turco, un croata, un ucraniano y un español?'… Que son los únicos futbolistas del Real Madrid que no se han lesionado esta temporada. Bien podría ser el comienzo de uno de esos chistes nacionales tan manidos, especialmente en los últimos años del pasado siglo, pero lo cierto es que ya es una broma de mal gusto. Al menos, para los madridistas.

Este martes tendrá lugar la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, donde los blancos se medirán al siempre peligroso Atlético de Madrid, y lo hace con un equipo que casi al completo ha pasado por la enfermería. La última gran duda es Fede Valverde, un jugador irrompible, que abandona el club de los cinco jugadores que no se han lesionado.

Será este martes, a partir de las 21:00 horas, cuando Real Madrid y Atlético se vean las caras en el Santiago Bernabéu, en uno de los partidos más igualados que se pueden ver en el viejo continente. Hasta el momento, la moneda siempre ha caído del lado del Madrid, con tres eliminatorias ganadas (semifinales de la 1958-59, cuartos de la 2014-15 y semifinales de la 2016-17), además de dos finales (2013-14 y 2015-16). Pero siempre han sido partidos largos, tensos e igualados, que se han terminado decidiendo por detalles en los últimos minutos, la prórroga o los penaltis. Pero, esta vez, el Madrid llega con muchos jugadores al límite. El último, Valverde.

Foto: Raúl Asencio se lamenta tras sufrir una falta. (Reuters/Santos Moura)

Hasta hace escasos días, el uruguayo había jugado en absolutamente todos los partidos de la temporada del Real Madrid. Como interior, extremo, mediocentro o lateral derecho, el desempeño de Valverde es fundamental para dar equilibrio, fuerza y energía al equipo de Carlo Ancelotti. Pero, ante el Girona, el técnico italiano le dejaba en el banquillo. Una rotación normal para darle descanso. Sin embargo, las dudas se convirtieron en miedo: desde ese día, no ha jugado ni contra la Real Sociedad en Copa del Rey ni en Liga contra el Betis. Y, lo que es más preocupante, lleva varios días sin entrenar. ¿Jugará el Euroderbi de Champions?

El ejemplo de Valverde es la mejor explicación para entender qué le pasa a este Madrid. Mala planificación, futbolistas exprimidos al máximo, escasas rotaciones de inicio, cambios muy tardíos durante los partidos y numerosas lesiones derivadas de la mala gestión de la plantilla. O, lo que es lo mismo, cuando llega la hora de jugárselo todo, muchos jugadores fundamentales están entre algodones. Y no solo hablamos del uruguayo, sino de muchos otros: solo hay que ver la cantidad de vendajes que aparecen en los músculos de jugadores como Alaba, Rüdiger, Mbappé o el propio Valverde. Los minutos pasan factura... y llega el momento de la verdad.

Uno de los problemas de este Madrid tiene que ver con la falta de continuidad en el césped, posiblemente la gran diferencia con este Atlético. Hasta la fecha, solo Endrick, Arda Güler, Luka Modric, Andriy Lunin y Fran García no han pasado por la enfermería. Es el club de los cinco, los únicos que no se han lesionado. Y ninguno de ellos es titular indiscutible. ¿Qué significa? Que el once inicial se ha lesionado al completo, lo que impide que el equipo adquiera las mecánicas y automatismos necesarios para luego brillar en el césped. Hay que parchear al equipo y, con ello, es difícil coger la velocidad de crucero en busca de grandes éxitos.

Es precisamente lo contrario de lo que le sucede al Atlético, que llega con un equipo completamente fresco a los octavos de final de la Champions. No solo por haberse ahorrado la eliminatoria previa gracias a una gran fase regular, sino porque es la plantilla con mejor fondo de armario en muchos años y, sobre todo, por no haber sufrido un historial de lesiones tan amplio como sus vecinos en la capital. Las rotaciones y la gestión están siendo mejor en el caso del Cholo Simeone. No se trata solo de tener a todos los jugadores enchufados, sino de que estén en perfectas condiciones para afrontar un tramo de curso que se va a antojar muy exigente.

Y la enfermería puede ser la clave, pues los números asustan. En lo que va de temporada, el Real Madrid acumula 39 lesiones o, dicho de otra manera, ya ha sufrido 7 contratiempos físicos más que el pasado curso... y no ha llegado ni tan siquiera lo más importante. Si echamos un vistazo al otro lado de la ciudad, el Atlético acumula 18 bajas en el curso, mucho menos de la mitad que los blancos. Y ahí está el principal problema de Ancelotti: tener un puzzle antes de cada partido para alinear el mejor equipo posible, se antoja una verdadera quimera. Y buena parte de la responsabilidad es suya por la gestión de minutos que lleva a cabo.

Será este martes cuando llegue el gran partido de los octavos de final, donde el Madrid está cogido con pinzas: Carvajal, Militao, Ceballos y Vallejo son baja por lesión; Bellingham, por sanción y Valverde está entre algodones. Y, por si fuera poco, Rüdiger, Camavinga, Tchoauméni, Modric y Endrick (además de Ancelotti) están apercibidos y, en caso de ver una amarilla, se perderán el partido de vuelta. El Madrid está en un callejón sin salida antes de un partido que es clave para la temporada, ante un Atlético que siempre hace los partidos exigentes. ¿Serán los blancos capaces de sacar adelante la eliminatoria? Si alguien está abonado a la épica, ese es el Real Madrid.

'¿Qué tienen en común un brasileño, un turco, un croata, un ucraniano y un español?'… Que son los únicos futbolistas del Real Madrid que no se han lesionado esta temporada. Bien podría ser el comienzo de uno de esos chistes nacionales tan manidos, especialmente en los últimos años del pasado siglo, pero lo cierto es que ya es una broma de mal gusto. Al menos, para los madridistas.

Real Madrid
El redactor recomienda