El pistolero Brahim derriba el museo de golazos y el Real Madrid golpea primero al Atleti
El Santiago Bernabéu se convirtió en un museo que acogió tres goles como tres obras de arte. Rodrygo, Julián Álvarez y, finalmente, Brahim fueron los protagonistas de la ida de octavos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fad8%2F949%2Ffa4%2Fad8949fa491e7d408fef0e1765aaa233.jpg)
El Real Madrid se impuso en el primer asalto de la eliminatoria de octavos de final de la Champions League ante el Atlético de Madrid (2-1). Por la mínima, los locales se vencieron a su eterno rival y vecino en un Euroderbi donde las genialidades de Rodrygo, Julián Álvarez y Brahim Díaz brillaron con luz propia en un encuentro clásico de excesivo respeto entre Madrid y Atleti.
Los merengues se adelantaron de manera temprana gracias a un gran gol de Rodrygo, quien aprovechó un regalo en forma de asistencia de Valverde. Julián haría el empate con otra obra de arte trazada en la escuadra y Brahim culminaría el tiroteo inventándose un otro golazo. La eliminatoria se resolverá el próximo 12 de marzo en el Metropolitano, con ventaja mínima para el Real Madrid.
En las partidas de póker de las alineaciones, a Ancelotti no le suele gustar ir de farol. Muy bien tendría que ver la pareja formada por Tchouaméni y Camavinga como para entregarles en exclusividad las llaves del centro del campo. Con Brahim de mediapunta, haciendo de Bellingham. El marroquí es un futbolista con trabajo en sus piernas, pero que destaca por su imaginación. La dupla francesa tenía la responsabilidad de parar a un centro del campo rojiblanco formado por Simeone, Barrios, Samu Lino y De Paul. Simeone, por su parte, tenía menos dudas, con Sorloth y Gallagher como principales revulsivos desde el banquillo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff18%2F51d%2F7f1%2Ff1851d7f18ba65791f10cacc372f7864.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff18%2F51d%2F7f1%2Ff1851d7f18ba65791f10cacc372f7864.jpg)
Había una calma tensa propia de los partidos gigantescos que se vio interrumpida en el minuto de silencio por Javier Dorado. Una parte de los aficionados rojiblancos que accedieron al Santiago Bernabéu silbaron y profieren cánticos contra su eterno rival durante el homenaje, mientras el resto del estadio respondió con una sonora ovación en memoria del fallecido. Un mal gesto de unos pocos que no empaña la elegancia del Atleti, con sus futbolistas luciendo un brazalete negro en honor a la pérdida de Dorado.
Los más tardíos al templo blanco todavía buscaban su asiento cuando llegó el primer tanto del encuentro. Fede Valverde, que forzó para estar en el derbi, visualizó en la línea paralela de la derecha un carril destino a la portería. Sin intermitente y a 120, Rodrygo le ganó la espalda a Javi Galán, demasiado estático en el inicio de la jugada, la defensa rojiblanca reculó y el brasileño hizo buena su manejo de la izquierda para batir a Oblak. Golazo que prolonga el eterno y fructífero matrimonio de Rodrygo y la Champions League.
Te coge la espalda.
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) March 4, 2025
Te tira la diagonal.
Te la clava en el ángulo.
Es un GOLAZO de Rodrygo.#UCL #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/qKiLZKWAwh
Era el minuto cinco y los blancos ya iban por delante en el marcador. Simeone todavía hacía control de daños cuando otra internada de Rodrygo puso en pie al Bernabéu. El estadio pidió penalti por un forcejeo de Galán y el brasileño en el área. Es cierto que el futbolista español agarró el brazo de su rival, en una acción al límite del reglamento, pero propia de un deporte de contacto. Clément Turpin, árbitro francés, así lo entendió e hizo caso omiso a las quejas de Mbappé y compañía.
El control del partido lo imponía el Real Madrid, con el Atleti pendiente de cazar alguna contra. Y ahí, tener a Julián Álvarez es un privilegio para cualquier entrenador. El argentino es de esos futbolistas que, cada vez que toca el balón, la sensación es que algo va a suceder. Precisamente de su delicadeza llegaría la primera ocasión colchonera. El argentino se desmarcó para luego dejar pasar la pelota para De Paul, mejor posicionado y en banda. Este cedió para otro compatriota, Simeone, que se internó en el área y puso un pase de la muerte salvado por Valverde, un parche de lateral derecho que supera a la mayoría de titulares en dicha posición.
Los minutos pasaban y el Madrid daba síntomas de incomodidad con el balón. El Atleti cada vez robaba más cerca del área, Mbappé y Vinícius buscaban desmarques demasiado obvios, y, en definitiva, se buscaban así mismos. La determinación que no tenían los merengues sí la tuvo Julián Álvarez. La Araña puso las tablas en el marcador en el minuto 32 con una acción individual de supercrack. Escorado, cuando la jugada pedía un centro, el argentino se inventó un disparo a la escuadra del segundo palo. El vuelo sin motor de Courtois solo hizo la fotografía aún más bonita.
Donde habitan las arañas 🕸️.
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) March 4, 2025
Julián Álvarez limpia la escuadra de Courtois.#UCL #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/nZi4Gh8Pik
Con una máxima igualdad dibujada en estadísticas (por momentos, se repartieron al 50% la posesión) se llegó al descanso. Ancelotti sufría por las pérdidas de Camavinga en zona de peligro, mientras Simeone se mostraba más tranquilo. El guion del partido, después del fulgurante inicio merengue, favorecía el resultado del Atleti. Solo Brahim mostraba nervio en el centro de campo madridista, con un Atlético que tenía mejor estudiado el encuentro. Mbappé era la ausencia hecha futbolista: pasivo, desconectado y buscando protagonismo en lugares del terreno de juego que no acostumbra a pisar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4c7%2Ff0a%2Fff7%2F4c7f0aff7199b566748ad128e2236400.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4c7%2Ff0a%2Fff7%2F4c7f0aff7199b566748ad128e2236400.jpg)
El Atleti subió líneas de presión a la vuelta de los vestuarios. Vinícius, con más corazón que brillantez, pedía esfuerzo y mayor presión a sus compañeros, a la vez que jaleaba al Santiago Bernabéu. Pero no había manera, los de Simeone ganaban enteros y hasta sonaban sus cánticos con más fuerza a domicilio. Necesitaba el Madrid un arreón para reengancharse y ahí apareció Brahim, probablemente el mejor jugador blanco de la noche, para inventarse un gol.
El marroquí sacó petróleo dentro del área rojiblanca, hizo amagos infinitos en dos baldosas hasta conseguir un hueco milimétrico por donde coló la pelota en un pase a la red. Genialidad, otra más en el partido, para resucitar al Bernabéu. Se llevó la amarilla por celebrarlo con la afición.
El arte del engaño.
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) March 4, 2025
La cintura de Brahim adelanta al Real Madrid.#UCL #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/rH6a2jwxec
Griezmann, mucho más protagonista en la segunda parte, a punto estuvo de lograr el empate. La actuación de Courtois lo evitó. Ancelotti, quien no acostumbra a llevar a cabo cambios tempraneros, sacó a Modric en el 62 por Camavinga —horroroso el encuentro del francés, pasado de revoluciones y poco acertado en el pase—. Nahuel y Gallagher entraron poco después para sustituir a Giuliano y Lino.
El fútbol, a veces, es un estado de ánimo y un gol lo cambia todo. Si el Madrid caminaba sin rumbo, el gol de Brahim fue el mapa a seguir. La pelota volvió a pertenecer a los hombres de Ancelotti, mientras Simeone quitaba a Griezmann para dar entrada a Le Normand. Poco después, De Paul y Barrios cedieron su puesto por Sorloth y Correa.
En una de esas jugadas que tanto gustan al Bernabéu, Raúl Asencio se impuso en carrera a Julián Álvarez, que acabó en el suelo tras forcejear con el canterano madridista. El cronómetro se iba acercando al minuto 90 y los nervios, ay, los nervios, paralizaban las ideas. En esos momentos, un error penaliza demasiado. La eliminatoria quedaba abierta con el 2-1. Lucas Vázquez dio descanso a Valverde —espléndido encuentro del uruguayo, al que se le vio exultante pese a los problemas físicos— y Endrick tuvo minutos para dar una merecidísima ovación a Brahim Díaz.
Mbappé redondeó su mal encuentro al pensarse demasiado un pase de gol a Vinícius, que, milagrosamente para los colchoneros, fue evitado por Llorente. Era una ocasión clara, muy clara, que desaprovechó el francés para enfado del brasileño. Así se llegaría al final del partido. En el Metropolitano, en ocho días, se decidirá todo con ventaja mínima a favor del Real Madrid.
El Real Madrid se impuso en el primer asalto de la eliminatoria de octavos de final de la Champions League ante el Atlético de Madrid (2-1). Por la mínima, los locales se vencieron a su eterno rival y vecino en un Euroderbi donde las genialidades de Rodrygo, Julián Álvarez y Brahim Díaz brillaron con luz propia en un encuentro clásico de excesivo respeto entre Madrid y Atleti.