"Esto no funciona": nuevo golpe de realidad de Pep frente a un Real Madrid que ya es su bestia negra
El Manchester City está con pie y medio fuera de la Champions, única competición a la que se puede agarrar para salvar el curso, pero donde necesita un milagro en el Bernabéu
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc5c%2F508%2F344%2Fc5c5083441eef918aa4d7c598a140e29.jpg)
El Manchester City no logra remontar el vuelo. Hace no muchos meses, el conjunto inglés era uno de los más poderosos del planeta: con un fútbol fluido, atrevido y engrasado a la perfección, se trataba de una de las máquinas deportivas más difícil de derrotar, pues prácticamente no contaba con puntos débiles. Pero, ahora, los del Etihad no encuentran su mejor versión y el golpe recibido ante el Real Madrid, que ya es su bestia negra, puede ser mortal.
Hace menos de un año, el Real Madrid tuvo que hacer un ejercicio de resiliencia brillante para, con un extraordinario Andriy Lunin, eliminar al City en la tanda de penaltis y meterse en las semifinales de la Liga de Campeones en un partido heroico que ya es historia del club blanco. Pero, ahora, ese equipo poco o nada se parece a aquel. Es difícil de explicar qué ha pasado cuando las piezas son casi las mismas, pero en los citizens nada es como antes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F595%2F123%2Fd68%2F595123d68716443d1b00d6bb951948ea.jpg)
Si echamos un vistazo a la plantilla del City, solo Kyle Walker ha salido cedido en este mercado de invierno. Y, a eso, es necesario sumar la lesión de Rodri, una pieza importante en la medular. Pero la ausencia de dos jugadores no puede suponer la implosión de todo un proyecto que, a día de hoy, está en el alambre. Todo ello a pesar de que Pep Guardiola se ha gastado 150 millones para reforzarse en invierno. Pero las dudas del City son evidentes.
Da la sensación de que el equipo se ha roto. No hay tanta intensidad en la presión, el físico no está tan fino como otras veces y se han perdido ciertos automatismos, quizá fruto del cansancio acumulado por jugar de manera sostenida con un mismo estilo durante mucho tiempo. Parece que la magia se ha agotado y es el momento de cambiar algunas cosas, traer ilusión nueva y refrescar ideas. El dato es duro: ha pinchazo más veces (12 derrotas y 8 empates) que ganado (18) esta temporada.
Pero, además, la victoria del Real Madrid ante el City esconde una realidad, pues los blancos se convierten oficialmente en la bestia negra de Guardiola como entrenador. ¿El motivo? Es el único equipo en toda su trayectoria en los banquillos que ha sido capaz de ganarle en su casa con los tres equipos que ha dirigido, Barcelona, Bayern de Múnich y Manchester City. Ningún otro equipo lo ha conseguido, cerrando el círculo de manera dolorosa en la Champions.
🌟 Una nueva remontada épica del @realmadrid
— Bar TV (@bar_tv) February 11, 2025
👐 @BellinghamJude obra el milagro en Manchester #TodoPasaEnTuBar pic.twitter.com/YtOs2rXwAE
El primer enfadado por lo sucedido era el propio Guardiola, que era muy claro en rueda de prensa: "Esto nos ha pasado ya muchas veces. Llevo aquí muchos años y hemos sido un equipo excepcional. No tengo problema en reconocer que esto no funciona como funcionaba en el pasado. Todos tenemos que asumir la responsabilidad, yo el primero, pero también los jugadores. La verdad es que ahora no somos suficientemente estables", expresaba sobre lo sucedido.
Pero no es menos cierto que el Madrid no debe de fiarse, pues todavía hay que jugar el partido de vuelta. Esta temporada, el City ha ganado la Community Shield y ya está eliminado de la EFL Cup. En tercera ronda de la FA Cup, quinto en la Premier sin opciones al título y con medio pie fuera de la Champions, tras lo ocurrido en la ida, al City solo le queda con soñar con un gran partido en la vuelta para tratar de revitalizar a un equipo que se ha caído a lo grande.
Abrazos, sonrisas y hasta comentando jugadas juntos
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) February 11, 2025
🫶🏼 @MrAncelotti y Pep Guardiola, como dos amigos de toda la vida. #UCL #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/SVwONecOFn
La estadística, del lado del Madrid
El Madrid debe de cerrar el buen trabajo hecho en la ida de la eliminatoria de Champions en el Santiago Bernabéu donde, además, tiene los números a su favor. La estadística es clara y habla de que los blancos se clasificaron en 36 ocasiones de las 38 rondas en las que ganaron en la ida en la competición continental. Pero, además, este martes rompió el récord de remates recibidos por el City de Guardiola, con 19 disparos en un partido que ya es de récord.
Y, por si fuera poco, el tanto de Jude Bellingham en el descuento del partido sirvió para acabar la racha histórica del City de 35 partidos consecutivos sin perder en la Liga de Campeones como local en el Etihad. El conjunto de Guardiola no carbura y no le quedan demasiados días en busca de hallar soluciones, en un equipo donde este martes, además, cayeron lesionados Manuel Akanji y Jack Grealilsh, amén de un Phil Foden tocado. Algo no funciona y la solución no se antoja sencilla.
El Manchester City no logra remontar el vuelo. Hace no muchos meses, el conjunto inglés era uno de los más poderosos del planeta: con un fútbol fluido, atrevido y engrasado a la perfección, se trataba de una de las máquinas deportivas más difícil de derrotar, pues prácticamente no contaba con puntos débiles. Pero, ahora, los del Etihad no encuentran su mejor versión y el golpe recibido ante el Real Madrid, que ya es su bestia negra, puede ser mortal.