El Barça se queda sin premio gordo y el Atleti brilla, pero le espera un 'coco'... que puede ser Pep
Los dos combinados españoles firmaron una gran fase de liguilla en la Champions, pero la fortuna ha querido que el camino de los rojiblancos, especialmente, no sea nada sencillo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb6c%2F233%2F66e%2Fb6c23366eafef045d17ffde23a8980ca.jpg)
El nuevo formato de la Champions League se ha estrenado con fuerza. Una vez acabada la liguilla, llega el momento de los cruces directos, donde Barcelona y Atlético de Madrid sí han sabido hacer los deberes. Los dos equipos han hecho una gran fase previa, que les permite meterse en los octavos de final de la competición de forma directa a la espera del rival. No como el Real Madrid, que deberá jugar una ronda previa, o el Girona, que ha quedado eliminado.
Sin ninguna duda, el mejor parado ha sido el Barcelona, si no es menos cierto que se quedó a las puertas del premio gordo. Acabó segundo en la fase regular, pudiendo haber sido primero si hubiera sido capaz de ganar a la Atalanta en casa. A nivel de clasificación, ser primero o segundo no tiene repercusión, pues este viernes habrá un nuevo sorteo para decidir todo el camino a la final, donde los dos primeros recorren una vía similar. Pero no en lo económico.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F434%2F913%2F18f%2F43491318f8c57d7a24045696b4294677.jpg)
No haber vencido a la Atalanta supone una pérdida de cerca de 3 millones de euros, por no haber ganado el partido y o haberse clasificado primero, una cantidad nada desdeñable dada la situación económica de un Barcelona que está obligado a minimizar sus problemas financieros. Pese a ello, en lo puramente deportivo, ha enderezado el rumbo de manera significativa, convirtiéndose en un equipo con mucha pólvora y en un serio candidato al título.
Comenzó perdiendo con el Mónaco (2-1) pero, a partir de ahí, remontó el vuelo a lo grande: Young Boys (5-0), Bayern de Múnich (4-1), Estrella Roja (2-5), Brest (3-0), Borussia de Dortmund (2-3) y Benfica (4-5) fueron importantes victorias, hasta llegar a la última jornada con opciones de ser primero. La derrota del Liverpool ante el PSV (3-2) le abría las puertas para ello, pero el inesperado empate ante la Atalanta frustró sus expectativas (2-2).
Pese a ello, su clasificación ha sido brillante, entrando directamente a los octavos de la Champions, donde espera un rival que saldrá de Mónaco, Brest, PSG o Benfica. O, dicho de otra manera, antes dos equipos que ya ha ganado este año, ante el único que le ha derrotado en Europa o ante uno de los siempre favoritos, pero ahora en horas bajas. Sea como fuere, lo cierto es que el Barça parte como gran favorito en cualquiera de los posibles cruces.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F09d%2F678%2F61f%2F09d67861f489517403a57c7dc011532c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F09d%2F678%2F61f%2F09d67861f489517403a57c7dc011532c.jpg)
La mala suerte del Atlético
En cuanto al Atlético de Madrid, la realidad es que también ha firmado una liguilla previa de mucho nivel, mostrando unas credenciales en Europa que hacía mucho tiempo no enseñaba de manera tan clara. Su buena andadura en la competición europea le ha permitido acabar en quinta posición de la liga regular y, por tanto, clasificarse también de forma directa a los octavos de final. Pero, sin embargo, el destino no ha querido ser demasiado benévolo con los rojiblancos.
Comenzó ganando al Leipzig (2-1), para recibir un importante revolcón ante el Benfica (4-0) y Lille (1-3). Pero, a partir de ahí, los del Cholo Simeone remontaron el vuelo: victoria ante el PSG (1-2), Sparta de Praga (0-6), Slovan de Bratislava (3-1) y Bayer Leverkusen (2-1), para redondear la actuación en la última jornada ante el Salzburgo (1-4) y sellar el pase directo a octavos como quinto mejor equipo de la Champions. Pero los cruces serán realmente complicados.
La fortuna ha querido que los rivales del Atlético de Madrid salgan de Celtic, Manchester City, Bayern de Múnich y Real Madrid. Casi nada. O, dicho de otra manera, cuatro campeones de la Champions que suman, entre todos, 24 entorchados continentales. No serán unos octavo de final nada sencillos para un Atlético de Madrid que ha firmado una fase previa brillante, pero al que le espera un coco en la siguiente ronda. Se medirá a un posible candidato al título.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd72%2Fc1a%2F7b5%2Fd72c1a7b5322c80c2bef0e8e7de792e4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd72%2Fc1a%2F7b5%2Fd72c1a7b5322c80c2bef0e8e7de792e4.jpg)
Guardiola salvó el cuello
El City salvó el match ball que tenía en Champions, pero estuvo a punto de vivir una noche de Brujas. Jugaba en el Etihad y sabía que la victoria le bastaba para lograr la clasificación, pero tuvo que sufrir para conseguirlo. Se marchó perdiendo al descanso, por lo que le quedaban 45 minutos para obrar el milagro, que comenzó con el gol de Kovacic. El respiro llegó con el autogol de Ordóñez, para que después Savinho calmara las urgencias del equipo y sellara la clasificación (3-1).
Guardiola evitó el descalabro, pero lo que tiene ahora por delante tampoco será sencillo. Primero, se enfrentará a Real Madrid o Bayern en una eliminatoria a doble partido en la que jugará la vuelta a domicilio. Y, en caso de lograr la clasificación, Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen le esperan en segunda instancia. Esta Champions loca ha devuelto la emoción al torneo con un formato realmente atractivo, pero donde nada es lo que parece. Y, si no, que se lo digan al Atlético de Madrid.
El nuevo formato de la Champions League se ha estrenado con fuerza. Una vez acabada la liguilla, llega el momento de los cruces directos, donde Barcelona y Atlético de Madrid sí han sabido hacer los deberes. Los dos equipos han hecho una gran fase previa, que les permite meterse en los octavos de final de la competición de forma directa a la espera del rival. No como el Real Madrid, que deberá jugar una ronda previa, o el Girona, que ha quedado eliminado.