"Tengo cinco de estas": Florentino Pérez y su parecido razonable con Santiago Bernabéu
El Real Madrid ha ganado cinco Champions con Florentino Pérez de presidente. Es solo una menos de las que ganó el equipo con la presidente de Santiago Bernabéu, su modelo a seguir
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7e9%2F5a7%2F287%2F7e95a7287968431b729ee76a455e214d.jpg)
Ninguna competición le ha dado tantos disgustos a Florentino Pérez como la Champions League, pero tampoco ninguna le ha hecho tan feliz. En la Champions murieron muchos de sus proyectos, pero también han triunfado otros, como el Real Madrid de los galácticos que se proclamó campeón el 2002 en Glasgow y el actual, que ha logrado algo inédito desde 1976 tras superar por 3-1 al Liverpool en Kiev: ganar tres veces seguidas la Copa de Europa.
El anterior equipo en conseguirlo había sido el Bayern de Múnich, campeón en 1974, 1975 y 1976. Antes del dominio alemán, el fútbol europeo había vivido bajo la tiranía del Ajax de Ámsterdam, campeón en 1971, 1972 y 1973. Aparte de esos dos equipos, solo otro había conquistado al menos tres veces consecutivas el trofeo más importante del fútbol europeo: el Real Madrid de las cinco Copas de Europa (1956, 1957, 1958, 1959 y 1960).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fec9%2F383%2F115%2Fec93831155f9643c21e6cb48f5a9fd43.jpg)
Aquel equipo era la obra de Santiago Bernabéu, el espejo en el que siempre se ha mirado Florentino Pérez, obsesionado con igualar al hombre que transformó al Real Madrid. "Bernabéu es nuestro referente y queremos seguir su camino. La FIFA nos dio en 2000 el título de mejor equipo del siglo XX. Trabajamos para recibir el mismo premio en el siglo XXI", dijo Florentino Pérez en abril a 'La Gazzetta dello Sport'. La décimotercera es la quinta Champions/Copa de Europa del Madrid con él de presidente. "Tengo cinco de estas", respondió en beIN SPORTS cuando le preguntaron por la medalla que le entregaron tras la victoria ante el Liverpool. Tiene cinco medallas y cinco Copas de Europa, una menos de las que ganó el club con Santiago Bernabéu como presidente (las cinco consecutivas y la de 1966).
Un Madrid sin director deportivo
Le costó más de una década, pero Florentino ya tiene al equipo histórico con el que soñaba. Uno que además tiene su sello, pues el Real Madrid carece de la jerarquía deportiva que sí tiene la mayoría de clubes. No hay dirección deportiva ni secretaría técnica ni ninguna otra posición que se le parezca. Las decisiones las toma el presidente apoyado en el director general ejecutivo del club, José Ángel Sánchez. Ni siquiera el entrenador ha tenido que ver en la confección de la plantilla: los 16 jugadores más utilizados por Zinédine Zidane esta temporada ya estaban en el equipo antes de que él sustituyera a Rafa Benítez hace dos años y medio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8e6%2F4b3%2F0d1%2F8e64b30d138f5d973d522cf543ca671b.jpg)
Para muchos, este Real Madrid es inexplicable. Dicen que no tiene un estilo de juego definido, pero es imparable cuando se pone el parche de la Champions en su camiseta. Y su estructura va a contracorriente que la del resto de equipos, pero en los últimos años ha realizado fichajes que ya quisieran muchos de sus rivales (y no a golpe de talonario: en esta época de dominio no ha habido fichajes galácticos). Y todo con Florentino como presidente. ¿Qué parte de todo este éxito le corresponde? Imposible de saber. Quizá todo sea una enorme casualidad, quién sabe. Aunque la suerte suele ser el argumento de los que no tienen argumentos.
En este Real Madrid manda Florentino. Igual que lo hacía cuando el equipo se la pegaba un año sí y otro también no hace mucho. "Yo no sé si esto puede durar más", dijo en Kiev. Que alguien como él, que en tan alta estima al Real Madrid, dude de si el ciclo ganador puede estirarse da una idea de la dimensión de lo que está consiguiendo un equipo que ya es historia del fútbol.
Ninguna competición le ha dado tantos disgustos a Florentino Pérez como la Champions League, pero tampoco ninguna le ha hecho tan feliz. En la Champions murieron muchos de sus proyectos, pero también han triunfado otros, como el Real Madrid de los galácticos que se proclamó campeón el 2002 en Glasgow y el actual, que ha logrado algo inédito desde 1976 tras superar por 3-1 al Liverpool en Kiev: ganar tres veces seguidas la Copa de Europa.