Guerra sucia con Nico Williams: Deco muerde, el Athletic alucina y se acerca el clausulazo
El Athletic Club entiende que las últimas declaraciones del director deportivo blaugrana son una falta de respeto, pero intentan calmar el enfado de la afición. Deco aprieta al agente
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4cd%2Fac8%2Ff1c%2F4cdac8f1c1d67686b07354cb912680c8.jpg)
Nico Williams quiere jugar en el Fútbol Club Barcelona y, como dijo Enrique Cerezo aquel verano del 2007, los jugadores juegan donde quieren. Después de la ofensiva blaugrana del pasado verano, el internacional español volvió a estar en la agenda de la dirección deportiva culé y, esta vez, el Athletic Club empieza a darlo por perdido. No existe sorpresa dentro de la entidad vasca, pero sí indignación por la fórmula elegida por el Barça, que ha hecho pública la intención del futbolista bajo contrato hasta el 2027.
Las declaraciones de Deco han puesto al menor de los Williams a los pies de los caballos. Si la reunión en Ibiza fue, digamos, poco sutil, el director deportivo se ha encargado de señalar públicamente al todavía león en una entrevista con La Vanguardia: "Tanto Nico como otros jugadores a día de hoy demuestran ganas de venir. Si las circunstancias de Nico se dan, pues vamos a intentarlo. Nos hemos reunido con su agente para saber lo que quiere el futbolista y, a partir de ahí, vamos a ver si es posible".
Que las relaciones institucionales entre Athletic y Barça pasan por un momento complicado es conocido, pero en Bilbao entendieron la salida de tiesto de Deco como una falta de respeto. Un día antes, la institución había defendido a Williams tras aparecer borrado su rostro del mural de Barakaldo: "“Faltar al respeto a uno de los nuestros es faltar al respeto al propio Athletic. Quienes han borrado su imagen no representan a este club". Pese a ello, entendían "que la situación actual pueda generar cierta inquietud entre la afición athleticzale, sobre todo cuando está alimentada por rumores, arrogancia o desprecio hacia nuestra identidad".
Se esperaba un verano bastante más tranquilo por Bilbao, con el equipo de Ernesto Valverde descansando de cara a una nueva temporada donde competirán en Champions League. Nico Williams era la base del proyecto, más aún tras su negativa a salir el pasado verano. Todo se empezó a torcer cuando, el 21 de mayo, Marca publicó una portada relacionando al Real Madrid con el fichaje del extremo español.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F98a%2F5ea%2F3d0%2F98a5ea3d0a31d29cf6df636b494be6b2.jpg)
Esta información generó tensión en el propio club blanco, que no había valorado la contratación de Nico en ningún momento (la banda izquierda ya tiene suficiente competencia en la plantilla de Xabi Alonso). En ese momento, el Barça se inclinaba más por reforzar su delantera con Luis Díaz, dispuesto a salir del Liverpool este mismo verano. El entorno de Williams, para desconcierto del Athletic, asomaba la patita.
El Barça tardó en acudir a la llamada, se sentían rechazados por Williams por lo que sucedió el pasado verano. Durante largos meses, la maquinaria mediática culé celebró la lealtad de Dani Olmo, quien hizo todo lo posible por jugar en el Barça, a diferencia de Nico, según su juicio. Tras consumar, a golpe de cláusula, el fichaje de Joan García, los informes sobre Nico, y su predisposición a venir, cambiaron el tablero de juego.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1ff%2F6f6%2F8fb%2F1ff6f68fb535d09be3b558153e64e914.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1ff%2F6f6%2F8fb%2F1ff6f68fb535d09be3b558153e64e914.jpg)
Después de conseguir el sí de Williams, llega la hora del Athletic. El Barça tiene en sus planes que el club bilbaíno facilite el pago de la cláusula, que tenga un buen gesto con Nico... Algo difícilmente imaginable a estas alturas. El pago tiene que ser de 58 millones de euros y al contado. La relación especial del futbolista con el club y con la ciudad, así como la de su hermano, Iñaki, aumenta la tensión de la situación.
¿Necesita el Barça a Nico?
La dirección blaugrana ve en Williams una oportunidad de mercado. El extremo tiene 22 años y juega en la posición donde ha brillado Raphinha (57 partidos, 34 goles y 25 asistencias del brasileño, por 45 partidos, 11 goles y 7 asistencias del español), pero su proyección y versatilidad gustan en Can Barça. Hansi Flick no ha tenido problemas a la hora de colocar a Ferran Torres como un punta con movilidad en ausencia de Robert Lewandowski, quien cumplirá 37 años el 21 de agosto. La opción de ver un tridente formado por Raphinha, Nico y Lamine Yamal se ve con buenos ojos.
La gran amistad que une a Nico con Yamal, y con otros integrantes del equipo como Alejandro Balde, genera dudas en la zona noble de la entidad. La Cadena SER Barcelona adelantó que una de las preocupaciones de Joan Laporta es, precisamente, estos vínculos personales dentro del vestuario. Lamine es la apuesta del club como jugador franquicia, un futbolista con potencial de ganar varios Balones de Oro. Después de una renovación millonaria hasta el 2031, el equilibrio de poder, liderazgo y figura dentro del Barça está en juego. A juzgar por la decisión final con Nico, la partida la va ganando el número 19.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcb9%2F2c2%2F58c%2Fcb92c258ccc753053d667df4ceb166ed.jpg)
Eso sí, para acometer el pago de la cláusula será necesario certificar las salidas. Ansu Fati, con una nómina de las más altas de toda la plantilla, es el nombre idóneo. Las negociaciones con el Mónaco llevan semanas estancadas. El otro frente abierto es el de Ter Stegen, al cual se le ha indicado la puerta de salida con el fichaje de Joan García, quien parte como gran favorito para ser titular indiscutible en la portería culé.
Nico Williams quiere jugar en el Fútbol Club Barcelona y, como dijo Enrique Cerezo aquel verano del 2007, los jugadores juegan donde quieren. Después de la ofensiva blaugrana del pasado verano, el internacional español volvió a estar en la agenda de la dirección deportiva culé y, esta vez, el Athletic Club empieza a darlo por perdido. No existe sorpresa dentro de la entidad vasca, pero sí indignación por la fórmula elegida por el Barça, que ha hecho pública la intención del futbolista bajo contrato hasta el 2027.