Es noticia
Messi regresa al lugar del crimen: el día que dejó de ser la estrella del PSG para ser un "parásito"
  1. Deportes
  2. Fútbol
SE CRUZARÁN EN EL MUNDIAL DE CLUBES

Messi regresa al lugar del crimen: el día que dejó de ser la estrella del PSG para ser un "parásito"

El argentino llegó en el verano de 2021 al PSG tras dejar el Barcelona. Llamado a ser la gran estrella del equipo, pronto la afición la tomó contra él por los malos resultados en Europa de la entidad gala, con los ultras muy enfadados con él

Foto: Leo Messi, después de conseguir la clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes. (Reuters/Hannah Mckay)
Leo Messi, después de conseguir la clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes. (Reuters/Hannah Mckay)

El Inter Miami consiguió el principal objetivo con el que llegó al Mundial de Clubes, pero lo hizo con sabor agridulce. El conjunto entrenado por Javier Mascherano logró meterse en los octavos de final del torneo, pero lo hizo como segundo de grupo cuando acariciaba la primera posición. Y, ¿qué significa? Que su siguiente rival será el poderoso PSG en lugar de Botafogo, un rival complicado... y con el que Leo Messi tiene recuerdos no muy lejanos.

Messi dejó el Barcelona en 2021 y lo hizo en dirección al PSG, donde llegaba como gran estrella del conjunto galo. Un equipo con jugadores de la talla del argentino, Neymar, Kylian Mbappé o Sergio Ramos, entre otros, estaba llamado a ser uno de los grandes dominadores del fútbol europeo. Pero el equipo no brilló al nivel que se le esperaba, especialmente en la Champions, donde se quedó lejos del gran objetivo, conseguido esta misma temporada.

Foto: Messi, en uno de sus últimos partidos. (Reuters/Caean Couto)

El argentino llegaba al PSG con la vitola de mejor jugador del mundo y como la pieza clave que le faltaba al conjunto parisino para brillar. Pero nada más lejos de la realidad. Los partidos y los meses fueron pasando, y el salto de calidad que se esperaba con Messi nunca llegó. Las dos eliminaciones tempranas en Champions, ambas en octavos, fueron el principio del fin: Real Madrid -donde falló un penalti- y Bayern fueron el comienzo de la sentencia del jugador.

Y la afición empezó a reclamar más. No solo querían a un jugador que fuera capaz de aparecer en los momentos importantes de los partidos, sino un futbolista implicado que mostrara ganas en cada momento. Los números hablan claro: los peores ratios goleadores de su carrera los firmó en el PSG, con menos de un gol cada dos partidos. Y la afición estalló, empezó a pedir su salida... y el club decidió no perdonar una indisciplina del argentino para no renovar su contrato.

"Desde el principio, fue muy lindo el recibimiento del PSG. Pero, después, la gente empezó a tratarme diferente, una parte del público de París. Hubo una rotura con gran parte de la afición del PSG, obviamente no fue mi intención ni mucho menos. Se dio así, como anteriormente había pasado con Mbappé y con Neymar, también. Sé que es su manera de actuar", explicaba en una entrevista con BeIN Sports. Y, de ahí, decidió marcharse al Inter Miami.

Pero todo estalló en mayo de 2023, cuando Messi no fue a un entrenamiento del PSG para realizar un acto publicitario en Arabia Saudí. Ese día, fue la confirmación de que los caminos de ambas partes estaban completamente rotos. Los ultras del club acudieron al estadio y a casa del jugador, donde los insultos y las críticas fueron la tónica. Horas después, un duro comunicado de la hinchada radical del equipo señalaba a las grandes estrellas.

"Nos preocupa el futuro inmediato del PSG (...). Se ha llevado a cabo una gestión sin visión global, catastrófica, que ha hecho de oro a muchos mercenarios. Queremos un equipo coherente, con ambiciones serias y profesional. Es el momento adecuado para hacer una limpieza en este vestuario y expulsar a los parásitos". Solo unos meses después, varios importantes jugadores como Messi, Neymar, Verratti o Ramos dejaban el equipo por la puerta de atrás.

La última oportunidad

A un ritmo diferente, con un nivel distinto y un fútbol menos intenso, Messi vuelve a disfrutar del balón en Estados Unidos. El Mundial de Clubes era un premio y una oportunidad única de volver a enfrentarse a algunos de los mejores equipos del mundo. Y, de momento, han conseguido el objetivo de meterse en octavos de final, pero se medirán al peligroso PSG. Todo ello, después de ir ganando 2 a 0 a Palmeiras y dejarse empatar en los últimos siete minutos de partido.

De haber ganado, habrían evitado al campeón de Europa... y Messi no tendría que volver al lugar del crimen, enfrentándose a su exequipo que tantos recuerdos le traerá. Y, por si fuera poco, enfrente estará Luis Enrique en el banquillo, que tuvo en su Barcelona al propio Messi, además de Luis Suárez, Jordi Alba, Sergio Busquets o el propio Mascherano. Será la última oportunidad de Messi de vivir un momento grande en su carrera. The last dance ante el equipo que le dejó de querer.

El Inter Miami consiguió el principal objetivo con el que llegó al Mundial de Clubes, pero lo hizo con sabor agridulce. El conjunto entrenado por Javier Mascherano logró meterse en los octavos de final del torneo, pero lo hizo como segundo de grupo cuando acariciaba la primera posición. Y, ¿qué significa? Que su siguiente rival será el poderoso PSG en lugar de Botafogo, un rival complicado... y con el que Leo Messi tiene recuerdos no muy lejanos.

Leo Messi
El redactor recomienda