Es noticia
Trubin desquicia al Bayern de Múnich y Di María guía al Benfica para ser líder del grupo
  1. Deportes
  2. Fútbol
Benfica 1 – Bayern de Múnich 0

Trubin desquicia al Bayern de Múnich y Di María guía al Benfica para ser líder del grupo

Pasan los años y Ángel Di María vuelve a ser determinante en uno de sus últimos partidos con la elástica lisboeta. Una primera mitad sólida de los lusos condena a los de Kompany

Foto: El Benfica dio la campanada. (Reuters/Kai Pfaffenbach)
El Benfica dio la campanada. (Reuters/Kai Pfaffenbach)

A la decimocuarta va la vencida: tras trece enfrentamientos previos, el Benfica derrotó por vez primera al Bayern de Múnich en el duelo europeo del grupo C, con tanto de Schjelderup tras una sólida y seria primera parte. Con este 1-0, ambos se clasifican para octavos de final, pero los lisboetas adelantan a su rival —vengando, además, la derrota que sufrieron ante los alemanes en la fase de grupos de la Champions League, en noviembre— y pasan como primero de grupo.

La puesta en escena del equipo dirigido por Vincent Company fue decepcionante, y aunque tuvieron el empate tras su mejoría en la segunda mitad, el equipo luso aguantó y enfrentará en la siguiente ronda al vencedor del Chelsea – Esperance de Túnez. Por su parte, Kane, Neuer, Kimmich y compañía se verán las caras contra el talentoso Flamengo que dirige Filipe Luis.

Gran inicio lisboeta

Qué bonito resulta ver al “Fideo” Di María haciendo diabluras tantos años después de que su fútbol fuese conocido en Occidente. Este Mundial de Clubes es, en teoría, su última oportunidad de mostrarse en un escenario internacional importante, ya que, al final el torneo, retorna a su país natal para enrolarse en Rosario Central. Sus primeros minutos de partidos fueron un espectáculo: lanzando desde lejos y poniendo en riesgo a Neuer, driblando a toda la defensa bávara, asistiendo, y, por último, iniciando una excepcional jugada para ceder la bola a Aursnes y que este centrase para que el noruego Andreas Schjelderup anotase el 1-0 desde dentro del área. Un gran gol que demostraba que el Benfica, que se jugaba la clasificación, salió mucho más enchufado que el Bayern de Múnich.

placeholder Di María, incombustible. (EFE/EPA/Erik S.Lesser)
Di María, incombustible. (EFE/EPA/Erik S.Lesser)

Kompany alineó a un equipo lleno de suplentes, con Leroy Sané –quien también está viviendo sus últimos días en el Bayern, ya que ha fichado por el Galatasaray turco– como pieza más desequilibrante junto al inagotable Thomas Müller –otro que se despide tras el Mundial– y Serge Gnabry. Los lisboetas salieron con su mejor equipo, sabiendo que el empate les valdría para pasar de ronda, pero con la idea de no especular mucho con el resultado, ya que nunca es recomendable fiarse de un equipo como el todopoderoso Bayern de Múnich, aunque ya esté clasificado y salga al césped de Charlotte con teóricos suplentes. A la espera se mantenía Boca Juniors, necesitado de una goleada ante el débil Auckland City y una derrota del Benfica para pasar de ronda. Finalmente, argentinos y neozelandeses se despiden del torneo.

El partido se aplatanó tras el fulgurante inicio y el gol del cuadro dirigido por Bruno Lage. Los teutones, impotentes, proponían poco juego, mientras los portugueses veían con buenos ojos un resultado con el que pasarían como primeros de grupo y minimizaban los riesgos. Tampoco ayudó el enorme calor que caía sobre Carolina del Norte, con algunos jugadores pidiendo asistencia médica por ello. El encuentro llegó al parón con un 1-0 merecido para el Benfica.

Mejoría insuficiente del Bayern

Sacar a los mejores jugadores disponibles al terreno de juego suele ser una buena idea si el objetivo es ganar el partido. Kompany, tras las rotaciones iniciales, dio entrada tras el descanso a sus tres mejores jugadores: el inteligente Joshua Kimmich, el brillante Michael Olise y el goleador Harry Kane. Y se notó. ¡Vaya que si se notó! Mejoró el equipo bávaro su versión de la primera mitad –lo cual, por otra parte, era muy sencillo– y en apenas cinco minutos tuvo el empate en dos ocasiones. Primero, tras un pase de mago de Kimmich, al que Sané no llegó por poco y, acto seguido, en un mano a mano errado por el propio Sané con una gran atajada del meta Trubin. La sensación era que había llegado el toque de corneta y que empezaba la avalancha.

En este contexto, justo a la hora del partido, se anuló un bonito gol a Kimmich por fuera de juego posicional de Kane. El internacional alemán mandó a la red un zapatazo desde fuera del área, pero el inglés, adelantado, interfería en la visión del meta. Acertó el colegiado François Letixier al anular el tanto. El tiempo transcurría y el Benfica aguantaba como podía ante la mejora de su contrincante. Pavlovic tuvo en el empate en sus botas a un cuarto de hora de final, pero Trubin volvió a hacer una excepcional intervención. El portero ucraniano se estaba erigiendo ya en héroe de su equipo.

La última ocasión realmente clara la tuvo, de nuevo, Sané. ¡Qué poco inspirado estuvo el exjugador de Manchester City o Schalke 04! De nuevo, el guardameta local le ganó la partida al delantero. Con el 1-0 final, los de rojo cuajan una excepcional primera fase y suman siete puntos, uno más que el Bayern. Dicen adiós Boca Juniors y Auckland City, como tercero y cuarto, respectivamente, y tendrán que ganarse en los próximos cuatro años su billete para la cita de 2029.

A la decimocuarta va la vencida: tras trece enfrentamientos previos, el Benfica derrotó por vez primera al Bayern de Múnich en el duelo europeo del grupo C, con tanto de Schjelderup tras una sólida y seria primera parte. Con este 1-0, ambos se clasifican para octavos de final, pero los lisboetas adelantan a su rival —vengando, además, la derrota que sufrieron ante los alemanes en la fase de grupos de la Champions League, en noviembre— y pasan como primero de grupo.

Mundial de Clubes
El redactor recomienda