El enfado con Asencio, el brillante Huijsen y las dudas de Rodrygo: Xabi Alonso encaja sus piezas
El conjunto madridista sigue sacando lecturas de sus primeros partidos del Mundial de Clubes, donde algunos jugadores empiezan a brillar, otros se apagan... y algunos no se les reconoce por la poca participación que tienen con el equipo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F79c%2F3df%2F135%2F79c3df135da26cc98934b087f1a37d05.jpg)
El Real Madrid consiguió un importante triunfo ante Pachuca (3-1), una victoria que permite a los de Xabi Alonso depender de sí mismos en un Mundial de Clubes que no empezó como se esperaba. Pero, en un brillante encuentro, el equipo blanco fue capaz de enderezar la competición, demostrando algo que no se había visto en el primer choque: hambre. Eso sí, hubo tres claros focos de atención durante los 90 minutos de los que el tolosarra seguro que tomó nota.
El Madrid era consciente de que necesitaba ganar, especialmente después del empate en el debut ante Al-Hilal. Si quería seguir con vida en el Mundial, era necesario sumar de tres, por lo que el fallo no entraba dentro de las opciones posibles. Pero la premisa empezó de la peor manera posible, cuando a los siete minutos de partido, el conjunto blanco se quedaba con uno menos. Y eso obligó al equipo a dar su mejor versión, con uno menos durante casi una hora y media, con descuentos incluidos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbf2%2Fd57%2F199%2Fbf2d571998c32dd38fb4910b57e7e178.jpg)
En esta ocasión, sí se pudo ver a un equipo con algo más de trabajo, donde hubo varios cambios de sistema con el paso de los minutos en los que Xabi Alonso trató de ir encajando las piezas de la mejor manera posible. Pero sí que se pudieron sacar un par de lectura más generales, en las que la evidencia indica que el técnico español empieza ya a encajar sus piezas. Eso sí, un futbolista ha sido protagonista negativo de los dos primeros partidos... por lo que hubo enfado con él.
Raúl Asencio no ha empezado la pretemporada en su mejor versión. El ya internacional español fue capaz de ganarse la titularidad el pasado curso a base de buenas actuaciones, aprovechando las oportunidades que la maltrecha defensa blanca dejó. Pero, en sus dos primeros encuentros, no termina de verse a ese jugador brillante del año anterior. De hecho, fue protagonista de los dos fallos más groseros que ha cometido el Madrid en la parcela defensiva. Y él lo sabe.
¡ROJA PARA RAÚL ASENCIO! 🟥
— DAZN España (@DAZN_ES) June 22, 2025
El central agarró a Salomón Rondón y el árbitro no dudó en expulsar al central del Real Madrid@FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/OFe1FpBGjK #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/mK2kNdtd2O
Ante Al-Hilal, un absurdo fallo en salida de balón de Asencio provocó que el central, en su pugna, terminara haciendo penaltis sobre Marcos Leonardo. Ese lanzamiento suponía el empate del conjunto árabe y el canario quedándose en el banquillo al descanso. Un partido después, a los 7 minutos, un fallo al tirar la línea le obligaba a cometer otra falta siendo último jugador. Roja directa y expulsado, dejando a su equipo con uno menos. Thibaut Courtois no dudaba en recriminárselo.
"Son dos partidos y dos veces el mismo error, que pueden ser muy ligeros pero tenemos que ser más inteligentes y ahí no cometer ese fallo", decía. El meta se enfadaba con su compañero por esas desconexiones, si bien después intentaba limar esas asperezas. "Él lo sabe y no hay problema. Vamos a luchar por él y vamos a ganar sin él y, cuando vuelva, seguiremos ganando". El problema para Asencio es que su compañero de demarcación ha llegado como un tiro.
🗣️ "Son dos veces el mismo error, pero él lo sabe y no hay problema"
— DAZN España (@DAZN_ES) June 22, 2025
Thibaut Courtois nos atiende en el descanso y valora la roja a Raúl Asencio@FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/OFe1FpBGjK #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/iuYBIScgsD
Y es que, además de Gonzalo García, una de las grandes noticias de este Real Madrid es Dean Huijsen. El internacional español es un verdadero escándalo de jugador y lo está demostrando en este comienzo de curso. Manda, corrige, destruye y distribuye con una calidad que le da muchas variantes al equipo. Y, por si fuera poco, tiene una poderosa salida de balón en conducción, donde supera líneas con una facilidad pasmosa. Es un futbolista diferencial.
Es uno de los pocos jugadores de este equipo que siempre es capaz de encontrar soluciones. O en conducción, en desplazamientos largos o en salida al toque, siempre es capaz de entender lo que necesita la jugada. Y, lo que es más importante, es uno de los pocos jugadores capaces de buscar algo diferente en lugar de pedirla solo al pie. Puede organizar el ataque desde la misma defensa y el Madrid por fin tiene algo que hacía muchos años que no encontraba.
¿Hay caso Rodrygo?
Sin embargo, el que no atraviesa un buen momento es Rodrygo. Después del pasado curso para olvidar, donde ese futbolista eléctrico, diferencial e inteligente desapareció por completo, este inicio de temporada podría verse como el momento de reivindicarse, con cambio de entrenador incluido. Pero nada más lejos de la realidad: es cierto que ante Al-Hilal dio el pase de gol, pero no logró un solo regate, no ganó un solo duelo y perdió 9 balones.
Pero lo más extraño estaba por llegar, pues ante Pachuca no jugó ni un solo minuto y tampoco calentó. Sin embargo, el canterano Víctor Muñoz sí saltó al césped, algo que se veía en la cara del brasileño desde el banquillo. Algo pasa con Rodrygo, un futbolista que no es ni la sombra del futbolista que era y al que parece que se le han apagado las luces, esas tan diferenciales con las que era capaz de ganar partidos. O, al menos, es el momento de que se resetee.
Es posible que haya perdido el tren de la titularidad, en una posición donde además el Madrid ha fichado a Franco Mastantuono. Pero el problema es que, con Rodygi, se ve a un futbolista con más dudas que certezas y, sobre todo, que parece haber perdido esas virtudes que le hicieron destacar con el Madrid, especialmente en Champions. Quizá es el momento de volver a empezar y luchar por hacerse con un hueco en el equipo, un camino que deberá de repetir si quiere triunfar de blanco.
El Real Madrid consiguió un importante triunfo ante Pachuca (3-1), una victoria que permite a los de Xabi Alonso depender de sí mismos en un Mundial de Clubes que no empezó como se esperaba. Pero, en un brillante encuentro, el equipo blanco fue capaz de enderezar la competición, demostrando algo que no se había visto en el primer choque: hambre. Eso sí, hubo tres claros focos de atención durante los 90 minutos de los que el tolosarra seguro que tomó nota.