Es noticia
Rotaciones, rumores y un equipo en evolución: Santi Denia mantiene vivo el sueño del Europeo
  1. Deportes
  2. Fútbol
CINCO VECES LO HAN GANADO

Rotaciones, rumores y un equipo en evolución: Santi Denia mantiene vivo el sueño del Europeo

El empate ante Italia sirvió para concluir como líderes la fase de grupos y llegar en plena forma a los cuartos de final. España sueña con conseguir el título que se les escapó en 2023

Foto: Santi Denia busca el Europeo sub-21. (EFE)
Santi Denia busca el Europeo sub-21. (EFE)

La Selección Española sub-21 sumó un importante empate ante Italia (1-1) con el que avanzó hasta los cuartos de final del Europeo como primera de grupo. Lo logró, a pesar de jugar con los menos habituales, en un rotundo ejercicio por probar cosas nuevas en la previa de la fase más relevante del torneo. El mismo campeonato que se escapó hace dos años frente a Inglaterra (1-0).

España logró el pase, pero el seleccionador no acabó contento a pesar de haber asegurado la ansiada primera plaza del grupo. "Italia nos ha cambiado el plan y, por momentos, nos ha sometido. Ha sido por detalles. Es una de las finales clásicas del Europeo sub-21. Son muy buenos jugadores. Sería bonito encontrarnos en la final, porque significaría que habríamos pasado los cruces", sostuvo Denia.

El funcionamiento del equipo ha llegado con épicas victorias (ante Eslovaquia). Hay varios jugadores de los que podía esperarse un protagonismo menor, pero la apuesta de Santi Denia por ellos ha dado resultado. Juanlu está jugando como extremo por delante de Jesús Rodríguez con un óptimo rendimiento. A ambos les une una buena amistad a pesar de la rivalidad.

placeholder Jesús Rodríguez marcó ante Italia. (EFE)
Jesús Rodríguez marcó ante Italia. (EFE)

El futuro de los jugadores

Rodríguez, de hecho, fue el autor del gol español ante Italia, el primero desde que frecuenta la sub-21. Lo logró gracias al pase de Alberto Moleiro, otro jugón cuyo destino parece encaminado a continuar de amarillo. Pero en el Villarreal y con Las Palmas como etapa acabada. Su suplencia tampoco es discutida en un conjunto repleto de talento con Diego López, Pablo Torre, Javi Guerra y Beñat Turrientes.

Los rumores es otro de los temas de conversación habituales en este tipo de concentraciones. Como ocurre con Moleiro, son varios los jugadores cuyo futuro es incierto. El porvenir de Juanlu parece ligado al Nápoles dado que el Sevilla necesitaba hacer caja. El de Jesús Rodríguez está en duda, aunque desde el Aston Villa sueñen con incorporarlo a su plantilla.

placeholder Denia quiere quitarse la espinita. (EFE)
Denia quiere quitarse la espinita. (EFE)

La revancha de Denia

Las opciones de futuro se mantienen al margen en un torneo de este tipo, según señalan desde el vestuario de la sub-21. Los jugadores son conscientes de la enorme presencia de ojeadores en un torneo de estas características. Y la rotunda oportunidad para revalorizarse y lograr un mejor cartel para el mercado veraniego.

Esta es la oportunidad perfecta para que Santi Denia salde sus deudas pendientes. Como jugador, disputó una final del Europeo sub-21, en 1996, y la perdió frente a Italia. Como técnico, le ocurrió lo mismo, aunque esa vez fue con Inglaterra. Su revancha es la gasolina perfecta para que la Selección logre su sexto título, que la colocaría en solitario en el ranking del torneo.

La Selección Española sub-21 sumó un importante empate ante Italia (1-1) con el que avanzó hasta los cuartos de final del Europeo como primera de grupo. Lo logró, a pesar de jugar con los menos habituales, en un rotundo ejercicio por probar cosas nuevas en la previa de la fase más relevante del torneo. El mismo campeonato que se escapó hace dos años frente a Inglaterra (1-0).

Selección Española de Fútbol
El redactor recomienda