El Atlético dinamita su cantera de fútbol femenino: "Va a afectar a más de 200 niñas"
Varios padres denuncian que el club rojiblanco eliminará 9 de sus 12 equipos. Lola Romero, directora del Atlético Femenino, se estaría postulando para la vicepresidencia de la Liga F
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F65e%2F59e%2Fc64%2F65e59ec6415cfa28bb6ebc7666964970.jpg)
Lo denunció el padre de una niña que esta temporada jugó en el Benjamín B del Atlético de Madrid. "Escribo esto por si podéis darle visibilidad", comenzaba su mensaje, en el que informaba que el pasado lunes fueron convocados por el club a "una reunión urgente", en la que les comunicaron que la categoría de benjamín femenino desaparece. Aunque, ojo, según otros afectados, "se van a eliminar 9 de los 12 equipos que hay, lo que va a afectar a más de 200 niñas". Desde el club, aseguran que la reducción es de 17 a 9 equipos y que, con 45 en total, siguen siendo a academia que más tiene en toda España.
"El motivo que nos han dado es que son muy pequeñas para saber si valen para jugar al fútbol y que si el día de mañana se ve que son buenas, pueden regresar, que tienen las puertas abiertas", explicó el mencionado denunciante en un hilo de mensajes, en los que se quejó de que "se quedan fuera un montón de niñas a 16 de junio, sin poder irse a otros equipos porque ya han tenido pruebas y hecho equipos para la temporada que viene. ¡Qué poca vergüenza!".
"Por cierto, este año salieron campeonas y bien que presumían en el club", recordó este mismo padre, que no tuvo ningún problema en reconocerlo. "Sí, mi hija es una de las que se queda fuera, pero ya como atlético, no creo que sea muy bueno quitar categorías inferiores", aseguró en un último mensaje en X. "La historia se repite, 33 años después de que Jesús Gil acabara con las categorías inferiores del Atleti", recuerda otro aficionado rojiblanco en la misma red social.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faaf%2Fc02%2F326%2Faafc023266a9891df98e4a2ea7af16f6.jpg)
Según informó ABC, el traslado de la cantera masculina del Atlético de Madrid de Majadahonda al Centro Deportivo de Alcalá de Henares va a suponer para la sección de fútbol femenino una disminución en el uso de las infraestructuras, así como en la elección de campos y horarios para entrenar. Además de un recorte en el presupuesto, dentro del que se podría englobar el hecho de dinamitar las categorías inferiores. Sin embargo, desde el club aseguran a El Confidencial que a Alcalá de Henares solo se irá el segundo equipo y que el presupuesto del femenino se mantiene.
Carlos Bucero y Patricia González, a los mandos
Todas estas decisiones llevan la firma de Carlos Bucero, director general de fútbol del club rojiblanco, a quien algunas fuentes aseguran que no le gusta el fútbol femenino. El que fuera mano derecha de Pedja Mijatovic en la dirección deportiva del Real Madrid entre 2006 y 2009, ha fichado para la dirección deportiva de la, otrora, importante sección del Atlético a Patricia González, una reconocida madridista, a la que también habrá que responsabilizar de estas polémicas medidas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F87d%2F2d3%2Ffb8%2F87d2d3fb8ee2fb4ca76786a97319c980.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F87d%2F2d3%2Ffb8%2F87d2d3fb8ee2fb4ca76786a97319c980.jpg)
De esta forma, parece evidente que Lola Romero, la histórica directora del Atlético de Madrid Femenino, ha perdido fuerza. Prueba de ello es que no está pudiendo frenar unos recortes con los que se supone que no estará nada de acuerdo, si bien no hacen sino confirmar el retroceso en el que ha entrado el fútbol femenino español. A pesar de los casi 40 millones de dinero público que el Gobierno de Sánchez ha destinado a su profesionalización
Y hablando de la Liga Profesional de Fútbol Femenino (LPFF), como es sabido, y así lo adelantamos en este diario, sus dirigentes han promovido una moción de censura contra el vicepresidente. Aunque la Asamblea General fijada para el próximo miércoles, 25 de junio, está pendiente de la denuncia presentada por Rubén Alcaine contra la presidenta, Beatriz Álvarez, y el director general, Pablo Vilches, en la que se incluye la petición de una medida cautelar que paralice dicha asamblea.
Romero, del Atlético... ¿a la vicepresidencia de la Liga F?
Pues bien, aunque de momento solo es un rumor —en el argot periodístico, muchas veces la antesala de la noticia—, ya hay quien asegura que, en caso de caer el actual vicepresidente, su sustituta podría ser precisamente Romero. No en vano, Lola guarda una estrecha relación con Pedro Malabia, Director General de Planificación Estratégica y Desarrollo, conocido como el Mini Yo de Tebas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F32f%2F28a%2Fa54%2F32f28aa5441c731accd2f01cd5272589.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F32f%2F28a%2Fa54%2F32f28aa5441c731accd2f01cd5272589.jpg)
De este modo, y como ya han dejado caer los todavía gestores de la Liga F, el cargo de vicepresidente pasaría a ser como el de LaLiga, casualmente ocupado por Miguel Ángel Gil Marín, Consejero Delegado del Atlético de Madrid. Sin duda, sería el primer paso de Lola Romero para, en vista del poder que ha perdido en su club, posicionarse incluso como alternativa a la presidencia que ocupa Beatriz Álvarez, pendiente junto a Vilches de una posible inhabilitación tras la denuncia de Alcaine.
Por cierto, en una entrevista con el diario AS de finales de 2015, la directora del Atlético de Madrid Femenino declaró que no le daba miedo que el Real Madrid tuviera sección de fútbol femenino, "porque les llevamos 15 años de ventaja". Sin embargo, desde que el club blanco absorbió al CD Tacón y tiene equipo, curiosamente con una exjugadora del Atlético como Ana Rossell como directora deportiva, todas las temporadas ha quedado por delante de las rojiblancas en la clasificación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F95f%2F420%2Fb03%2F95f420b037ab0ed13790ddb7e365e7f9.jpg)
Por lo menos en la Primera División, aunque, visto lo visto, a partir de ahora también tendría vía libre para dominar las categorías inferiores. Suponiendo que existan en algún club, pues el fútbol femenino no solo no avanza, sino que ha entrado en un claro retroceso. Triste, pero real y hasta lógico, cuando se empieza la casa por tejado y, como en el caso de Lola Romero y el Atlético de Madrid, se apoya la ruinosa gestión de la Liga F. Sin un modelo de viabilidad, una estrategia comercial y una política de marketing sostenible.
Lo denunció el padre de una niña que esta temporada jugó en el Benjamín B del Atlético de Madrid. "Escribo esto por si podéis darle visibilidad", comenzaba su mensaje, en el que informaba que el pasado lunes fueron convocados por el club a "una reunión urgente", en la que les comunicaron que la categoría de benjamín femenino desaparece. Aunque, ojo, según otros afectados, "se van a eliminar 9 de los 12 equipos que hay, lo que va a afectar a más de 200 niñas". Desde el club, aseguran que la reducción es de 17 a 9 equipos y que, con 45 en total, siguen siendo a academia que más tiene en toda España.