Rebote de las leyendas de la Selección con la RFEF: "Es un menosprecio que no merecemos"
Desde la Federación van a crear un nuevo departamento para los internacionales, Estrellas, y les invitan a unirse. Pero Leyendas de España denuncian el trato recibido con Rafael Louzán
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F955%2F8b4%2F2c9%2F9558b42c94647c7c93c8be6db3b02c5f.jpg)
Leyendas de España, la asociación de futbolistas internacionales españoles, ha denunciado lo que entienden como "abuso de poder" de los actuales dirigentes de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), dirigida desde diciembre por Rafael Louzán. Sostienen que existe "una lamentable situación que pisotea el legado de centenares de compañeros". "Quieren sumisión, controlarlo todo y no lo vamos a permitir", expresaron en un comunicado. Esto llega, además, en un momento en el que en Las Rozas van a crear un nuevo departamento, al estilo de UEFA y FIFA, denominada Estrellas.
Esta asociación, creada hace tres décadas, aglutina a los 860 internacionales, en activo y retirados, que han vestido en alguna ocasión la camiseta de la Selección. Según explican, existen varios problemas: la supresión de las ayudas para los compañeros más necesitados, la presión a los patrocinadores que colaboran con ellos, la suspensión del material deportivo o la expulsión de la sede que tenían habilitada en Las Rozas.
"Estábamos bien hasta que ha llegado Louzán. Ahora nos han dejado fuera de todo: de las ayudas, del local que teníamos en Las Rozas, no nos dejan jugar con la camiseta de la Selección... Quieren hacerse dueños de Leyendas de España cuando llevábamos 30 años siendo independientes y no habíamos tenido ningún problema", asegura José Emilio Amavisca, integrante de la Junta Directiva de Leyendas de España, a El Confidencial.
Amavisca denuncia que "la nueva organización, Estrellas, está pensada para que solo tengan presencia los campeones de Europa y del mundo". "El secretario general de la RFEF, Álvaro de Miguel, le dijo a Salva Ballesta, nuestro presidente, que las leyendas tendríamos que estar dentro de la Federación, perdiendo nuestra independencia".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0aa%2F357%2F464%2F0aa357464dc2a23a1487f934277fc42b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0aa%2F357%2F464%2F0aa357464dc2a23a1487f934277fc42b.jpg)
El ofrecimiento de la RFEF
Este periódico se ha puesto en contacto con la Federación para saber su versión de los hechos. "No es verdad que en Estrellas solo vayan a estar los campeones de Europa y del mundo, porque nosotros tenemos un respeto enorme a los internacionales. Hemos creado este proyecto, al estilo de los que tienen la FIFA y la UEFA, para que también tengan cabida las jugadoras".
"Uribes se ha portado de maravilla porque ha intentado mediar, aunque no hay mucha opción. Las alternativas que tenemos son que el Consejo Superior de Deportes (CSD) nos acoja en su seno o hacer la vida fuera de la Federación", se lamente Amavisca.
"Nosotros les hemos ofrecido a Leyendas integrarse en nuestro proyecto, porque los internacionales son siempre parte de la RFEF. Si ellos quieren continuar de manera independiente está bien, pero nosotros vamos a dedicar nuestros recursos a nuestro propio proyecto", argumentan desde Las Rozas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F22d%2Fe67%2Fb3b%2F22de67b3bde1ca0e513d7a73ef736b1a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F22d%2Fe67%2Fb3b%2F22de67b3bde1ca0e513d7a73ef736b1a.jpg)
Un futuro incalculable
Habla Amavisca: "A nosotros nos quitaron la sede de Las Rozas tras decirnos que habría una obra. Han movido todo lo que había allí y el proceso ha sido muy extraño por un menosprecio que no merecemos. Creemos que la independencia es fundamental, pero íbamos de la mano de la RFEF y queremos seguir así. Queremos ser la cara de todos los internacionales, porque lo que más nos duele es que parezca que la historia de ellos no existe".
"Nosotros vamos a mantener los recursos para atender a los internacionales, pero no vamos a pagar sueldos", aseguran en la RFEF. "La asociación se creó para eso: para ayudar a los compañeros que han tenido problemas en la vida. Lo más importante es lo que ha ocurrido con las ayudas, porque hay muchos que nos llaman y no tenemos solución", concluye Amavisca.
Ahora toca ver cuál es el porvenir de Leyendas de España, aunque la situación invita poco a ser optimistas. El futuro pasa por integrarse en el nuevo proyecto de la Federación o por mantenerse independientes, como llevan haciendo las últimas tres décadas.
Leyendas de España, la asociación de futbolistas internacionales españoles, ha denunciado lo que entienden como "abuso de poder" de los actuales dirigentes de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), dirigida desde diciembre por Rafael Louzán. Sostienen que existe "una lamentable situación que pisotea el legado de centenares de compañeros". "Quieren sumisión, controlarlo todo y no lo vamos a permitir", expresaron en un comunicado. Esto llega, además, en un momento en el que en Las Rozas van a crear un nuevo departamento, al estilo de UEFA y FIFA, denominada Estrellas.