Es noticia
La maniobra de Laporta con Ceferin para evitar una sanción muy dura de la UEFA en la Champions
  1. Deportes
  2. Fútbol
Por segunda vez

La maniobra de Laporta con Ceferin para evitar una sanción muy dura de la UEFA en la Champions

Laporta se reunió con Ceferin en Múnich durante la Nations League para tratar de esquivar una fuerte sanción en la Champions por incumplir las reglas del fair play financiero

Foto: Joan Laporta, junto a Aleksander Ceferin. (AFP7)
Joan Laporta, junto a Aleksander Ceferin. (AFP7)

Joan Laporta viajó a Múnich con la expedición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) este fin de semana. El presidente del FC Barcelona fue invitado por la RFEF para presenciar la final de la Nations League entre España y Portugal. Laporta tenía un gran interés en seguir el destino de sus futbolistas en plena campaña por el Balón de Oro de Lamine Yamal, ya que en la convocatoria también se encontraban Pedri, Cubarsí, Gavi, Dani Olmo y Fermín López. Sin embargo, su verdadero objetivo era reunirse con Aleksander Ceferin.

Una semana después de que el periódico The Times publicara que el FC Barcelona se expone a una dura sanción por parte de la UEFA al incumplir por segunda vez la normativa del fair play financiero por sus famosas palancas, el presidente azulgrana coincidió con el máximo mandatario de la UEFA. En este sentido, cabe recordar que en 2023 la UEFA ya sancionó al club catalán con una multa de 500.000 euros.

El organismo que controla el fútbol europeo castigó al Barça al considerar que el club declaró erróneamente como ingresos operativos los beneficios obtenidos por la venta de derechos televisivos, una práctica que la UEFA no considera válida según sus normas financieras. Es decir, la UEFA no aceptó la inclusión de ventas de activos como ingresos ordinarios, sino extraordinarios, ya que la venta de patrimonio futuro compromete la sostenibilidad económica del club a largo plazo.

Una posible pérdida de puntos en Champions

Esa operación permitió fichar a Raphinha, Koundé o Lewandowski. Según el organismo de Ceferin, la venta del 10% de los derechos televisivos a Sixth Street por 207,5 millones de euros por un plazo de 25 años en 2022 generó una plusvalía de 267 millones y debería haber sido incluido sus cuentas como "beneficios por pérdidas de activos intangibles".

El club apeló la sanción, pero el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ratificó la multa en octubre de 2024, considerando que la infracción fue "intencional" y con "importante impacto", ya que la sobreestimación de ingresos por 267 millones de euros en una sola temporada era grave. El TAS también destacó que la reincidencia en violaciones podría agravar las sanciones futuras. La pérdida de puntos o limitación a la hora de inscribir jugadores está sobre la mesa.

placeholder El presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, y el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta. (EFE/Juan Carlos Cárdenas)
El presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, y el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta. (EFE/Juan Carlos Cárdenas)

Según Marca, "Laporta trató el tema con Aleksander Ceferin para explicarle estas diferencias contables que existen entre los dos organismos y que en LaLiga son totalmente válidos. El presidente azulgrana salió muy satisfecho de la reunión y esperan que la sanción no sea muy fuerte. El grado de la misma puede variar mucho según la interpretación de esas irregularidades y el Barcelona quiere que sea el menor posible".

Joan Laporta viajó a Múnich con la expedición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) este fin de semana. El presidente del FC Barcelona fue invitado por la RFEF para presenciar la final de la Nations League entre España y Portugal. Laporta tenía un gran interés en seguir el destino de sus futbolistas en plena campaña por el Balón de Oro de Lamine Yamal, ya que en la convocatoria también se encontraban Pedri, Cubarsí, Gavi, Dani Olmo y Fermín López. Sin embargo, su verdadero objetivo era reunirse con Aleksander Ceferin.

FC Barcelona UEFA Joan Laporta
El redactor recomienda