De ganar la Champions a ser pescador: la nueva vida de este exfutbolista del Real Madrid
La vida de los futbolistas después del retiro es complicada, sobre todo por saber a qué dedicarse en el día de mañana
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F676%2F911%2Fab7%2F676911ab7d48633c39edcc57803a5050.jpg)
La vida de los futbolistas después del retiro es complicada, sobre todo por saber a qué dedicarse en el día de mañana. Las opciones más comunes son ser entrenador, director deportivo, comentarista en televisión u otra profesión relacionada con el fútbol.
También hay casos de jugadores que se apartan de este deporte. Fábio Coentrao es un claro ejemplo de ello. El lateral portugués, siempre recordado por vestir la camiseta del Real Madrid, también jugó en el Benfica, Sporting de Lisboa o Mónaco, sin olvidar que fue internacional con Portugal.
El luso, que ganó varios títulos con el Real Madrid, incluida una Champions League en 2014 y 2017, se dedica desde hace años a la pesca, a lo que él denomina su "verdadera vocación".
Coentrao nació en un pequeño municipio pesquero de Portugal, Vila do Conde. Desde pequeño estuvo vinculado con la pesca. Empezó jugando en Rio Ave y en 2007 fichó por el Benfica, donde llamó la atención de los grandes de Europa. En 2011, de la mano de Mourinho, llegó al Real Madrid por 30 millones. Allí permaneció por cinco temporadas en las que se disputó el puesto con Marcelo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F39d%2Fbff%2F799%2F39dbff799b3883febc4a58217ec31abd.jpg)
En 2021, se retiró a los 33 años. Desde entonces se dedica a la pesca, siendo un empresario pesquero, teniendo cuatro barcos y dirigiendo una empresa con 45 personas. El portugués se embarca a veces, pasando jornadas en el mar.
"La gente que ama el mar y que quiere vivir la experiencia del mar necesita seguir su voluntad, su sueño. Es un trabajo también para las nuevas generaciones. Mi padre tenía un barco, se dedicaba a la pesca y siempre iba con él de pequeño. Mi vida era el mar: el mar y pescar. Por supuesto, sabía que el fútbol un día acabaría y que debería tomar una nueva dirección en mi vida. Y mi felicidad es esta embarcación y esta es la vida que quiero llevar", explicó Coentrao.
Coentrao ahora se dedica a la pesca. No es coña: "La vida en el mar no es ninguna vergüenza". pic.twitter.com/xTG4LRdxgv
— Yihi (@YihiRM) December 30, 2021
En una entrevista con Empower Brand Channel, el exjugador declaró que la vida de mar no supone una vergüenza: "La vida en el mar no es ninguna vergüenza, como mucha gente piensa. Es un trabajo como otro cualquiera. No solo eso. El mar es precioso y lo necesitamos, tiene que haber gente trabajando aquí y la profesión debe ser respetada como cualquier otra".
La vida de los futbolistas después del retiro es complicada, sobre todo por saber a qué dedicarse en el día de mañana. Las opciones más comunes son ser entrenador, director deportivo, comentarista en televisión u otra profesión relacionada con el fútbol.