El Arsenal obra el milagro y acaba con el sueño del Barça en la final de la Champions
El conjunto inglés dio la gran sorpresa en la final de la Champions femenina, un partido donde las culés eran las claras favoritas, pero se vieron sorprendidas por el club 'gunner'
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbd9%2F2ea%2Fb2f%2Fbd92eab2f90ba23932a590c4eacbf3e8.jpg)
No pudo ser. El Arsenal sorprendió al Barcelona en la final de la Champions League femenina (1-0) y se hizo con un título con el que el conjunto culé casi daba por hecho, tanto por nombres como por fútbol. Pero en el fútbol de nada sirve la camiseta si, después, no se muestra sobre el césped la superioridad que, a priori, tenían. Y así es como el combinado gunner acabó con el sueño del Barcelona en una final donde Stina Blackstenius rompió el sueño azulgrana.
El Barcelona no pudo volverlo a hacer. El conjunto catalán, en un partido brillante, se estrelló contra el muro británico una y otra vez que, sumado al tanto de Blackstenius en el minuto 74, evitó que se coronara por tercera vez consecutiva como el mejor equipo de Europa. Y es que el Barça, que llegaba como gran favorito ante un Arsenal que ya había dado la sorpresa en semifinales, sufrió otra dolorosa derrota que, además, romper el sueño del póker este curso.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb02%2Ffa7%2Faa9%2Fb02fa7aa9225a370fdd38ea880603a70.jpg)
La victoria del Arsenal en el José Alvalade le permite ganar su segunda Champions 18 años después. Es más, cuando el conjunto gunner levantó su primer título de campeón de Europa, en la temporada 2006-07, el combinado azulgrana ni tan siquiera soñaba con la posibilidad de ser un equipo competitivo a nivel internacional. Solo unos años más tarde, las tornas han cambiado diametralmente... pero en Lisboa, las culés se estrellaron con un muro que no pudieron derribar.
Solo hay que echar un vistazo a la temporada que ha firmado el Barcelona en Europa para confirmar que eran las grandes favoritas. Sin ir más lejos, pasó por encima del Chelsea en las semifinales con un monumental global de 8 a 2... precisamente un equipo que ya había ganado la Premier con 12 puntos de ventaja sobre el Arsenal. Pero en el fútbol de nada valen los números y sí los resultados. En 90 minutos de fútbol defensivo brillante, el Arsenal tocó el techo de Europa.
El gol de Blackstenius que convierte al Arsenal en campeón de la UWCL 🔥 pic.twitter.com/LOerk0Regk
— DAZN España (@DAZN_ES) May 24, 2025
La sorpresa fue mayúscula, pues la última vez que ambos equipos se había visto las caras, no hubo color sobre el césped. Fue en la temporada 2021-22, en la fase de grupos en la que ya les pasaron por encima con un acumulado de 8 a 1. Lo contrario que pasó este sábado, donde Alessia Russo y Mariona Caldentey, amén del gran partido de Daphne van Domselaar y Chloe Kelly, encontraron la manera de dañar al Barcelona cuando menos lo esperaban.
El Barcelona fue el encargado de llevar el peso del partido, el dominio del balón y las ocasiones, ante un Arsenal que tenía claro cuál era su misión: defender y tratar de aprovechar oportunidades en velocidad y a balón parado. Y, de hecho, así es como llegó el gol gunner: después de un mal despeje de Alexia Putellas, Russo fue capaz de poner un gran balón al espacio a Blackstenius quien, cruzando el balón ante Cata Coll, marcaba el gol que iba a hacer campeón a su equipo.
🗣️ Aitana: "Esto es fútbol. Mucha gente pensaba que el partido se había ganado antes de empezarlo" pic.twitter.com/40IxBi8Inx
— DAZN España (@DAZN_ES) May 24, 2025
El Barcelona lo intentó de todas las maneras, pero fue incapaz de encontrar la meta rival, quedándose con la miel en los labios y sin la ansiada Champions, que hubiera sido la tercera consecutiva y la cuarta en cinco años. Y, además, se quedó sin la opción de ganar el póker, tras una dolorosa final perdida en Lisboa. El Arsenal es el flamante campeón de Europa, acabando con el sueño del gran favorito. El fútbol no entiende de camisetas. Quedó demostrado en el José Alvalade.
De hecho, una de las más críticas tras la derrota del Barcelona fue, posiblemente, una de las jugadoras más decisivas del planeta. La doble ganadora del Balón de Oro, Aitana Bonmatí, mostró su enfado después de perder la final, precisamente por el favoritismo que reinaba en torno al equipo: "Esto es fútbol. Mucha gente pensaba que el partido se había ganado antes de empezarlo". El Barcelona se quedó con la miel en los labios y el Arsenal es el nuevo campeón de Europa.
No pudo ser. El Arsenal sorprendió al Barcelona en la final de la Champions League femenina (1-0) y se hizo con un título con el que el conjunto culé casi daba por hecho, tanto por nombres como por fútbol. Pero en el fútbol de nada sirve la camiseta si, después, no se muestra sobre el césped la superioridad que, a priori, tenían. Y así es como el combinado gunner acabó con el sueño del Barcelona en una final donde Stina Blackstenius rompió el sueño azulgrana.