Es noticia
El señorío de Carlo Ancelotti en su adiós: "No he discutido nunca con Florentino Pérez"
  1. Deportes
  2. Fútbol
UNA LEYENDA BLANCA DEJA EL BANQUILLO

El señorío de Carlo Ancelotti en su adiós: "No he discutido nunca con Florentino Pérez"

La llegada del italiano revitalizó al equipo y se convirtió en el entrenador con más títulos de la historia de Chamartín, pero la falta de resultados han desembocado en el fin de una era, quizá una de las más gloriosas del conjunto madridista

Foto: Carlo Ancelotti ya es historia en el Real Madrid, un técnico que marcó una época. (Reuters/Borja Suárez)
Carlo Ancelotti ya es historia en el Real Madrid, un técnico que marcó una época. (Reuters/Borja Suárez)

El Real Madrid y Carlo Ancelotti han separado sus caminos definitivamente. Desde hoy, deja de ser el jefe del banquillo blanco, aunque dirigirá al club hasta la última jornada de Liga, después de que el conjunto de Chamartín haya confirmado en un comunicado la marcha del entrenador italiano del club. De esta manera, después de una temporada con no demasiados éxitos, el técnico más laureado de la historia madridista, dice adiós para siempre al equipo al que regresó casi por casualidad. Ahora comenzará una nueva etapa al frente de la selección brasileña, oficializada días antes de su salida del club blanco.

En su comunicado, el club afirma que "el Santiago Bernabéu le rendirá homenaje en el que será el último partido como entrenador del Real Madrid". Será un partido de muchas despedidas frente a la Real Sociedad, con Luka Modric o Lucas Vázquez, este último a falta de confirmación, también diciendo adiós a su estadio.

"Lo he pasado muy bien y le tengo mucho cariño al club. He tenido la oportunidad de entrenar a jugadores espectaculares. Todo ha salido bien. Se acaba este periodo que ha sido bastante largo. Nunca he tenido ninguna discusión con el presidente y no la iba a tener el último día. Ha sido un periodo exitoso porque hemos ganado mucho", explicó el entrenador en la rueda de prensa previa a su último partido como entrenador del Madrid.

Ancelotti deja el Real Madrid con tres Champions, dos Ligas, dos Copas del Rey, tres Supercopas de Europa, dos Mundiales de Clubes, dos Supercopas de España y una Intercontinental. O, lo que es lo mismo, este 15 títulos le convierten en el entrenador con más Copas de la historia del conjunto blanco. Triunfar en el deporte de alto nivel no es algo al alcance de todo el mundo. Hacerlo en el club más laureado de la historia solo lo pueden hacer los genios.

Foto: Ancelotti dialoga con Raphinha tras la final de Copa. (Reuters/Borja Suarez)

Ancelotti deja el banquillo del Real Madrid como una verdadera leyenda. No solo es el entrenador que más títulos ha levantado en el banquillo blanco, sino que es el único técnico de toda la historia en haber ganado cinco Champions, es el que más partidos ha dirigido en Europa, el que más victorias ha conseguido y, además, el primero de todos los tiempos en haberse coronado como campeón en las cinco grandes ligas.

"Las emociones me van a salir. Tengo esta genética con la que me emociono muy rápido por mi abuelo. No me escondo: suelo llorar rápido. Es un día que compartiré con Luka (Modric), que ha sido un apoyo espectacular en este apoyo en el Real Madrid".

El italiano llegó al equipo blanco en la 2013-14, temporada en la que entraría en la historia, al conseguir un doblete histórico, con la Copa y la Décima Copa de Europa, posiblemente una de las victorias más importantes de la historia del Real Madrid por la manera de ganar y, sobre todo, por el rival. Tras un segundo curso no tan bueno de resultados, dejaba el equipo, donde buscó nuevos retos competitivos fuera de las fronteras españolas.

Sería en el verano de 2021 cuando, casi por casualidad, regresaría a la casa blanca. Por entonces en el banquillo del Everton, una llamada en verano al Real Madrid para preguntar sobre qué posibles descartes tendrían en busca de fichajes para el equipo inglés, derivaría en una contraoferta irrechazable: '¿Quieres volver a Bernabéu?'. Dicho y hecho, Ancelotti hizo las maletas para volver a la capital española, devolviendo al club a su mejor momento de gloria.

En las cuatro temporadas que ha vivido en su segunda etapa, se ha convertido en el entrenador con más títulos de la historia del Real Madrid, llevando al equipo a una de sus épocas más doradas. Dos Champions, dos Ligas y una Copa del Rey, entre otros trofeos, permitieron al conjunto blanco firmar un periodo lleno de éxitos, pero algo se rompió este año. A la plantilla que había ganado el doblete de Liga y Champions se le sumaba el mejor futbolista del mundo... y no llegaron los títulos.

"La despedida va a ser muy bonita. Son días de emociones, sobre todo al hablar con los jugadores. He tenido muy buena relación con todos porque ha habido un buen ambiente de trabajo gracias al esfuerzo de todos, con independencia de su función: los cocineros, el personal de limpieza... Son días especiales, pero no hay nada nuevo en ese sentido".

Kylian Mbappé se unía a un equipo ganador, pero el Madrid se quedó muy lejos de los grandes títulos. Sí logró la Supercopa de Europa y la Intercontinental, pero fracaso en la final de la Supercopa de España y de la Copa del Rey, además de quedarse a las puertas de la Liga y, sobre todo, ser eliminado en cuartos de final de la Champions. Y, más allá de los resultados, la sensación de agotamiento de las ideas y de extenuación de los futbolistas obligaba a un cambio en el banquillo.

Repitiendo los mismos errores del pasado

El problema para Ancelotti no ha sido que el Madrid no gane títulos, algo que puede suceder en un mundo tan competitivo, sino cómo lo ha hecho: repitiendo los mismos errores de su primera etapa. En los seis años que ha ocupado el banquillo, el ciclo ha sido el mismo. Después de una buena temporada, ha llegado otra de valle. Solo salvó el cargo en la 2022-23 porque, además de ganar Supercopa de Europa y Mundial de Clubes, fue capaz de ganar la Copa del Rey.

Pero su última temporada fue muy similar a aquella segunda tras la que dejó el cargo por primera vez. Solo ganó los títulos que se desbloquean tras ganar la Champions, sin ser capaz de pelear por ninguno de los tres grandes y, sobre todo, con la sensación de exigir al máximo a un grupo muy reducido de jugadores, con pocas rotaciones y escasas oportunidades a otros que lo merecían. Aunque con un pero: aquella vez, solo perdió 10 partidos y este año ya acumula 14 derrotas.

"Es difícil elegir una tarde como la mejor. Me acuerdo mucho de las noches del Chelsea y del Manchester City, de cuando ganamos la Champions en 2022", explicó el entrenador, con la Copa de Europa de las remontadas todavía en la memoria.

Y, más allá de los resultados y de la falta de grandes títulos, la realidad es que el equipo ha dado la sensación de perder frescura e, incluso, la motivación en largos tramos del curso. Ancelotti se marcha del Madrid con honores, pues es el mejor entrenador de todos los tiempos de Chamartín, pero llega el momento de contar con aire fresco en el banquillo. Así dice adiós el técnico más laureado de la historia del Real Madrid, la crónica de una muerte anunciada.

El Real Madrid y Carlo Ancelotti han separado sus caminos definitivamente. Desde hoy, deja de ser el jefe del banquillo blanco, aunque dirigirá al club hasta la última jornada de Liga, después de que el conjunto de Chamartín haya confirmado en un comunicado la marcha del entrenador italiano del club. De esta manera, después de una temporada con no demasiados éxitos, el técnico más laureado de la historia madridista, dice adiós para siempre al equipo al que regresó casi por casualidad. Ahora comenzará una nueva etapa al frente de la selección brasileña, oficializada días antes de su salida del club blanco.

Real Madrid
El redactor recomienda