Es noticia
El Valencia pide una rectificación por el documental de Vinícius en Netflix y planea acciones legales
  1. Deportes
  2. Fútbol
"Baila, Vini"

El Valencia pide una rectificación por el documental de Vinícius en Netflix y planea acciones legales

El club valenciano cataloga de "injusticia y falsedades" la descripción que el documental de Vinícius en Netflix hizo de Mestalla. En él se refleja que la afición le cantó "mono" y no "tonto"

Foto: Vinícius, en su visita a Mestalla. (EFE/Biel Alino)
Vinícius, en su visita a Mestalla. (EFE/Biel Alino)

No ha pasado ni una semana desde que se estrenó el documental de Vinícius Júnior y el Valencia está indignado. El club che pidió en sus redes sociales una rectificación inmediata a la productora del documental de Netflix y anunció que se reserva las acciones legales pertinentes en caso de que la productora no mueva ficha.

"En defensa de la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, desde el club hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad. La verdad y el respeto a nuestra afición deben prevalecer. El Valencia CF se reserva las acciones judiciales que en derecho le asistan", afirmó el club valenciano en sus redes sociales.

En el documental del astro brasileño, el documental cuenta con un vídeo en el que se ve a toda la grada de Mestalla cantándole 'tonto' y que se subtitula 'mono', algo que el Valencia negó que ocurriera en su día y lo redujo a unos cuantos aficionados. El Valencia considera que no se ajusta a la realidad.

Los cánticos de "mono, mono"

Vinícius da su opinión sobre lo que sucedió en 2023, donde terminó expulsado por roja directa tras contestar a un mataléon de Hugo Duro y la manipulación del VAR. "Sufrir en medio de un partido fue muy triste, normalmente estoy muy concentrado. Fueron tantas veces que se me quitaron las ganas de jugar, el árbitro y mis compañeros me pidieron que me quedara".

Poco después, el Comité de Competición sancionó al Valencia con el cierre parcial de Mestalla. En este caso, de la grada Mario Kempes, de donde salieron los gritos y cánticos racistas dirigidos hacia Vinícius Júnior durante el pasado Valencia-Real Madrid. Además, el organismo considera probado que, tal y como reflejó el árbitro en su acta, hubo gritos racistas a Vinicius, jugador del Real Madrid CF, durante el mencionado partido, alterando el normal desarrollo del mismo y considerándose las infracciones muy graves.

Tres aficionados, condenados

Por lo que, basándose en lo visto en las imágenes y los vídeos, le impuso al Valencia una sanción económica de 45.000 euros. Los insultos racistas al jugador del Real Madrid fueron recogidos en el acta arbitral, lo que permite a la RFEF, a través de Competición, sancionar al club valenciano por lo ocurrido el pasado domingo.

En el escrito se detalla cómo, con ocasión de la entrada de los jugadores en Mestalla, tras bajar del autobús del Real Madrid, cientos de seguidores que se apostaban en los alrededores coreaban el cántico: "Eres un mono... Vinícius eres un mono...eres un mono, Vinícius eres un mono".

Durante el partido también se le llamó "mono" a Vinícius además de otros insultos como "puto negro, que eres un idiota", "Vinícius eres un puto mono" y sonidos emulando el "sonido de un mono". En junio de 2024, un juzgado de Valencia condenó a ocho meses de cárcel a los tres aficionados que profirieron insultos racistas a Vinícius en Mestalla.

No ha pasado ni una semana desde que se estrenó el documental de Vinícius Júnior y el Valencia está indignado. El club che pidió en sus redes sociales una rectificación inmediata a la productora del documental de Netflix y anunció que se reserva las acciones legales pertinentes en caso de que la productora no mueva ficha.

Valencia CF Vinicius Junior
El redactor recomienda