Es noticia
Ventrílocuo Florentino: cómo echar a Ancelotti sin abrir la boca y que parezca que se marcha él
  1. Deportes
  2. Fútbol
SILENCIO Y FILTRACIONES, SU ESTRATEGIA

Ventrílocuo Florentino: cómo echar a Ancelotti sin abrir la boca y que parezca que se marcha él

Con la temporada todavía sin acabar y pese a tener un año más de contrato, el presidente del Madrid permitió que Brasil anunciara el fichaje del italiano e incluso este lo confirmara

Foto: Florentino Pérez saluda a Carlo Ancelotti. (Reuters/Carl Recine)
Florentino Pérez saluda a Carlo Ancelotti. (Reuters/Carl Recine)

"A partir del 26 de mayo, soy el seleccionador de Brasil", explicó Carlo Ancelotti la víspera de sentarse por penúltima vez en el banquillo del Estado Santiago Bernabéu y después de que lunes pasado la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) hiciera público su fichaje. Un anuncio sorprendente, no por su contenido, sino por el momento. En otras circunstancias, el Real Madrid nunca lo hubiera permitido, pero es evidente que a Florentino Pérez también le interesaba.

El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, no solo vivía una complicada situación deportiva tras la sonrojante derrota de Brasil ante Argentina, un 4-1 que le costó el puesto a su último seleccionador, Dorival Júnior, sino también institucional. De hecho, este mismo jueves fue destituido por el Tribunal de Justicia de Río de Janeiro debido a irregularidades administrativas. Es por ello que aprovechara la derrota del Madrid ante el FC Barcelona para anunciar el fichaje de Ancelotti.

Claro que del mismo modo que Rodrigues necesitaba hacer pública la llegada del técnico con más Champions que nadie, cinco, tantas como Mundiales tiene Brasil, a Pérez se le despejó el camino para aparentar que es Ancelotti quien se marcha, pues no en vano es la mejor salida que podía tener, y no él quien en realidad le echa. Es decir, sin necesidad de que el Madrid le destituya, pues al italiano aún le restaba un año más de contrato y el que está en vigor no acababa hasta el 30 de junio.

Foto: Alonso se despide de la afición del Bayer Leverkusen. (EPA/Chirstopher Neundorf)

"El Madrid sacará el comunicado cuando quiera, no hay ningún problema", explicó Carletto. De esta forma, el italiano verificó lo que dijo el presidente de la CBF, quien aseguró que el primer contacto "no fue directamente con el entrenador", sino con su club. Además de que el acuerdo "se cerró hace unos 20 días", aunque todo quedó pendiente de que a Ancelotti le permitieran rescindir su contrato antes del Mundial de Clubes, en el que finalmente ya estará su sustituto, Xabi Alonso.

Desde Brasil hablan de "una filtración"

El Real Madrid, y más concretamente su plenipotenciario presidente, no necesita decir nada para hacer llegar a la opinión pública lo que quiere. Como si de un ventrílocuo se tratara, él no abre la boca y son otros los que dicen lo que él quiere que se diga. Así puede explicarse que Rodrigues afirmara que, aunque se había acordado esperar para anunciar la contratación de Ancelotti hasta este viernes, es decir, una vez que el Barça fuera campeón de Liga, "hubo una filtración".

placeholder Xabi y Ancelotti, cuando coincidieron en el Bayern. (Reuters/Michael Dalder)
Xabi y Ancelotti, cuando coincidieron en el Bayern. (Reuters/Michael Dalder)

"Ni la CBF ni el entrenador querían seguir desmintiéndolo, diciendo que no había esto o lo otro. Ya no había manera", añadió Rodrigues, sustituido por un interventor nombrado por la Justicia, cuya primera decisión ha sido reafirmar a Ancelotti como seleccionador hasta el Mundial 2026, con unos emolumentos de 10 millones de euros netos, más un bonus de 5 en caso de lograr el anhelado hexacampeonato.

Y es que ya lo dijo el todavía técnico del Real Madrid al ser preguntado en la víspera de enfrentarse al RCD Mallorca sobre si en el club estaban al corriente de su fichaje por Brasil. "Ellos marcarán sus tiempos. No hay nada más que añadir. Lo que hablo con el club es totalmente personal", añadió el italiano para tampoco destapar a Tinín, como llaman a Florentino sus amigos.

El caso de Julen Lopetegui fue al revés

¿Recuerdan el fichaje de Lopetegui por el Real Madrid cuando era seleccionador español? Aunque el entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, se hizo el ofendido y le destituyó a dos días de empezar el Mundial, cuando uno antes él mismo había felicitado a Julen, nadie duda de que el acorralado Ednaldo Rodrigues pidió autorización a José Ángel Sánchez, mano derecha de Florentino, a quien de hecho mostró su agradecimiento.

Hace muchos años que en el departamento de comunicación del Real Madrid se apuesta por el periodismo de filtración, precisamente la palabra que utilizó el presidente de la CBF. Una modalidad del periodismo de investigación que se basa en la divulgación de informaciones que provienen de terceros que buscan hacerla pública e implica una relación compleja entre el filtrador y el periodista, donde ambos tienen intereses específicos.

Foto: Xabi Alonso, durante un partido con el Bayer 04. (Reuters/Carmen Jaspersen)

Aunque ética y deontológicamente sea reprobable, se trata de una sibilina manera de comunicar, mezclando silencio y filtraciones, de manera que, como ha sucedido en alguna ocasión, si las cosas no salen como se pretende, siempre puedan decir con voz gangosa aquello de "nadie en el Madrid".

Esto ya pasó, por ejemplo, con la salida de Xabi Alonso, quien ahora vuelve como entrenador. Una salida de la que tiempo habrá de hablar detenidamente y que el ventrílocuo Florentino provocó y maquilló a través de sus muñecos.

"A partir del 26 de mayo, soy el seleccionador de Brasil", explicó Carlo Ancelotti la víspera de sentarse por penúltima vez en el banquillo del Estado Santiago Bernabéu y después de que lunes pasado la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) hiciera público su fichaje. Un anuncio sorprendente, no por su contenido, sino por el momento. En otras circunstancias, el Real Madrid nunca lo hubiera permitido, pero es evidente que a Florentino Pérez también le interesaba.

Real Madrid Florentino Pérez Selección de fútbol de Brasil
El redactor recomienda