Es noticia
La mano del CSD y nuevas palancas: el año grande del Barça y los malabares de Laporta
  1. Deportes
  2. Fútbol
NUEVOS CAPÍTULOS DANTESCOS

La mano del CSD y nuevas palancas: el año grande del Barça y los malabares de Laporta

Los azulgranas han concluido la temporada con un doblete que abre una nueva era con Hansi Flick al frente. Los éxitos deportivos han llegado pese a la gestión de Laporta

Foto: A pesar de sus éxitos deportivos, el Barça ha tenido lío institucional. (EFE/Alberto Estévez)
A pesar de sus éxitos deportivos, el Barça ha tenido lío institucional. (EFE/Alberto Estévez)

El Barcelona se ha convertido en el nuevo campeón de Liga y ha cerrado una extraordinaria temporada al ganar dos de los tres grandes títulos. La eliminación en semifinales frente al Inter es lo único que les ha privado de conseguir el ansiado triplete. Estos éxitos se han conseguido a pesar de los malabares protagonizados por Joan Laporta en la gestión.

Los azulgranas confirmaron a Xavi como técnico para esta temporada hasta que sus declaraciones voltearon la decisión de Laporta. Flick llegó a la Ciudad Condal con un debilitamiento evidente de la plantilla por la dificultad del club para inscribir: İlkay Gündoğan, João Cancelo, João Félix, Oriol Romeu, Sergi Roberto, Vitor Roque y Marcos Alonso se marcharon sin que llegaran refuerzos de altura.

Dani Olmo fue el único superfichaje azulgrana y el lío fue mayúsculo. El club solo lo inscribió hasta enero, aprovechando la lesión de larga duración de Andreas Christensen. Pau Víctor había sido la otra incorporación, procedente del Girona, aunque con un protagonismo escaso. Olmo, por su parte, llegó tras un pago de 55 millones de euros.

La inscripción hasta enero fue una huida hacia adelante. Con la recuperación de Christensen, el problema volvería a la casilla de salida, como finalmente ocurrió. Los problemas financieros llegaron tras el vacío económico que dejó Líbero, empresa que tenía que haber pagado 100 millones por Barça Studios. Una palanca que finalmente no se confirmó.

placeholder Laporta sigue al frente del Barça. (Europa Press)
Laporta sigue al frente del Barça. (Europa Press)

El problema con Olmo

La ausencia de palancas dejó sin soluciones a Laporta y en enero aparecieron de nuevo los inconvenientes, en plena Supercopa de España. Olmo había incluido, además, una cláusula en su contrato por la que podría marcharse si no era inscrito. El tiempo corría porque el mercado concluía el 31 de enero. Y no podía jugar. Ni él ni Pau Víctor.

La resolución del Consejo Superior de Deportes (CSD) le dio la razón al Barça y ambos jugadores concluyeron la temporada, a pesar de que desde LaLiga señalaron que el club no tenía fair-play para inscribirlos. La ayuda procedente del Gobierno fue clave para no sufrir otro ridículo histórico en una gestión que genera dudas en Barcelona.

Foto: Joan Laporta, en uno de sus últimos actos oficiales. (AFP7)

Las salidas en la directiva

La forma de dirigir el club, de hecho, generó rumores de una posible moción de censura desde la oposición, liderada por Víctor Font. "Es importante todo lo que está pasando. La Junta vive una realidad paralela. Si hacemos una cronología, vemos que la situación económica es mucho peor, que estamos vendiendo las joyas de la abuela. Ha habido casos peores, como Darren Rein, ISL, Spotify… Hay argumentos para presentar la moción de censura", señalaron en un comunicado varios grupos. La moción, sin embargo, no se produjo.

El Barça celebra los éxitos, pero Laporta está cada vez más solo. Rafa Yuste, vicepresidente, Enric Masip, Alejandro Echevarría, su excuñado, además de Deco y Bojan, son su cúpula de confianza. Una en la que ya no están Jordi Cruyff, Mateu Alemany, Eduard Romeu, Ferran Reverter y Jaume Giró. Manchas en el historial que seguirán a pesar de los triunfos.

El Barcelona se ha convertido en el nuevo campeón de Liga y ha cerrado una extraordinaria temporada al ganar dos de los tres grandes títulos. La eliminación en semifinales frente al Inter es lo único que les ha privado de conseguir el ansiado triplete. Estos éxitos se han conseguido a pesar de los malabares protagonizados por Joan Laporta en la gestión.

FC Barcelona
El redactor recomienda