Es noticia
La enigmática frase de Ancelotti en el adiós tácito al Madrid: ¿qué cosas son las que no quiso decir?
  1. Deportes
  2. Fútbol
DIFÍCIL RUEDA DE PRENSA DEL ITALIANO

La enigmática frase de Ancelotti en el adiós tácito al Madrid: ¿qué cosas son las que no quiso decir?

El técnico italiano confesó, sin que exista todavía un comunicado oficial del Real Madrid, que su tiempo en el conjunto blanco tocará a su fin el 25 mayo. Y seguir vinculado al club blanco es lo que hizo que se mordiera la lengua este martes

Foto: Carlo Ancelotti, durante la rueda de prensa de este martes, una de las últimas como entrenador del Real Madrid. (AFP7)
Carlo Ancelotti, durante la rueda de prensa de este martes, una de las últimas como entrenador del Real Madrid. (AFP7)

Después de la última comparecencia pública de Carlo Ancelotti, precisamente en la rueda de prensa previa al partido contra el Mallorca, una realidad quedó clara: aunque nadie lo ha comunicado por parte del club, el italiano no formará parte del Real Madrid a partir del 26 de mayo. Lo extraño de la situación es cómo se ha producido la gestión de la salida del entrenador más laureado de la historia del conjunto blanco, donde los tiempos y los mensajes cruzados dejan un panorama, cuando menos, enrarecido.

Todo se precipitó hace una semana cuando el pasado viernes Xabi Alonso confirmó su salida del Bayer Leverkusen, una realidad que era el primer paso hacia el banquillo del Madrid. Quedaba por jugar el Clásico, donde el conjunto blanco podía meterse en la lucha por la Liga, pero tras la derrota contra el Barça (4-3), era evidente que llegaba el momento del cambio de ciclo: Ancelotti estaba sentenciado. Sin embargo, nadie movió un dedo para explicar en qué situación quedaba el italiano.

Foto: Ancelotti celebra su pasada Champions con el Real Madrid. (Reuters/Ana Beltrán)

El segundo movimiento de esta partida de ajedrez ocurrió este lunes, cuando la Confederación Brasileña de Fútbol confirmó a Ancelotti como su próximo entrenador... cuando al italiano le quedaba un año de contrato como técnico del Madrid. En ese contexto es cuando se llegó a la rueda de prensa de este martes, extraña por propio concepto.

No tardó en Ancelotti en confirmar un secreto a voces: "A partir del 26 de mayo, seré entrenador de la selección brasileña". Sin comunicados, sin notas oficiales, sin que el club aludiera al futuro del entrenador, era el propio preparador transalpino quien, de alguna manera, confirmaba tácitamente su adiós ante la falta de oficialidad por parte de la entidad madridista. Un Ancelotti más serio de lo normal, algo dubitativo y con carraspera nerviosa, dejaba un enigmático mensaje.

"Yo soy muy feliz, pero si hoy no hubiera sido la rueda de prensa, hubiera sido un día fantástico, porque aquí tengo que explicar cosas que no quiero explicar y porque tengo la camiseta del Real Madrid hasta el día 25. No quiero que nadie me pregunte sobre otras cosas, porque respeto mucho esta camiseta y la quiero respetar hasta el último día, pero soy muy feliz por todo lo que me está pasando alrededor. Quería ganar la Liga y la Champions otra vez, pero soy muy feliz", afirmaba.

Pero, ¿a qué se refería con "explicar cosas que no quiero explicar"? La primera y más clara razón parece sencilla: Brasil. Quizá Ancelotti trataba de no hablar de su próximo destino y solo hacerlo del Madrid hasta que acabe su vinculación por el equipo blanco. Es su manera de respetar al club que tanto le ha dado, en el que se ha convertido en el técnico más laureado de su historia y donde tan feliz ha sido. Pero la sensación es que las palabras iban más allá.

Y es que a Ancelotti le ha tocado ser la cara visible de una situación inexplicable. Quizá de lo que Ancelotti no quería hablar de manera velada era de por qué el Madrid no ha hecho oficial su marcha, pero es un secreto a voces que Xabi será su sustituto; por qué hay jugadores que se han desconectado por completo de la dinámica de equipo, como Rodrygo; por qué hay otros que se han apagado, como Vinícius o Bellingham; o por qué el club no fichó en posiciones dañadas, como la zaga.

Los frentes abiertos de Ancelotti

Es una realidad que la temporada no ha sido fácil para Ancelotti. En su debe quedará la gestión de los minutos de la plantilla y la falta de confianza en la cantera, pero no es menos cierto que el club no le ha facilitado la labor. A pesar de las lesiones de larga duración y de la confección desequilibrada del equipo, el Madrid no ha fichado en las posiciones que ha pedido el técnico, al que le ha tocado hacer encaje de bolillos. Quizá tampoco quiso hablar de cómo la entidad le ha dado la espalda.

O, quién sabe, lo mismo de lo que Ancelotti no quería hablar es de por qué el Madrid le dejó solo ante el peligro este martes, por qué su comunicado no ha aparecido todavía y por qué parece estar quedando como el malo de una película mal contada. Da la sensación de que, a pesar de los agradecimientos obvios de Ancelotti por los seis maravillosos años en dos etapas que ha vivido como madridista, ahora le ha tocado tragar veneno y no ha querido decir lo que piensa de su situación.

Hay una lectura clara: para que Brasil confirmara este lunes el fichaje de Ancelotti, el italiano debía de conocer su marcha del club debía desde mucho antes pues, de lo contrario, el aún entrenador blanco debería de haber telefoneado desde Montjuic a la CBF para dar luz verde al anuncio. Y no parece que sea el escenario. Es posible que esa fuera una de las cosas que no quería decir: por qué tuvo que dar la cara en una situación incómoda cuando, un comunicado previo, lo habría facilitado todo.

Después de la última comparecencia pública de Carlo Ancelotti, precisamente en la rueda de prensa previa al partido contra el Mallorca, una realidad quedó clara: aunque nadie lo ha comunicado por parte del club, el italiano no formará parte del Real Madrid a partir del 26 de mayo. Lo extraño de la situación es cómo se ha producido la gestión de la salida del entrenador más laureado de la historia del conjunto blanco, donde los tiempos y los mensajes cruzados dejan un panorama, cuando menos, enrarecido.

Real Madrid
El redactor recomienda