Es noticia
Quién es Hernández Hernández, el árbitro del Clásico entre el Barcelona y el Real Madrid
  1. Deportes
  2. Fútbol
Repaso a sus Clásicos arbitrados

Quién es Hernández Hernández, el árbitro del Clásico entre el Barcelona y el Real Madrid

Para este importante Clásico liguero, el encargado del arbitraje es un hombre con gran experiencia como es Alejandro Hernández Hernández. El de este domingo será su quinto Clásico

Foto: El árbitro Alejandro Hernández Hernández conversa con Vinícius Jr en un partido de Liga. (EFE/Cati Cladera)
El árbitro Alejandro Hernández Hernández conversa con Vinícius Jr en un partido de Liga. (EFE/Cati Cladera)

Este domingo, LaLiga vive un encuentro que puede ser decisivo: un nuevo Clásico entre FC Barcelona y Real Madrid. A falta de solo cuatro jornadas para que acabe la temporada (contando esta), y con el Barça liderando la tabla con 4 puntos de ventaja, un triunfo azulgrana dejaría la Liga prácticamente sentenciada, pero una victoria de los blancos les volvería a meter en la lucha por el título.

En partidos tan trascendentales como este, muchos se fijan en el nombre del árbitro y en su historial, y más aún en el actual contexto: el Real Madrid ha tenido últimamente encontronazos muy mediáticos con el estamento arbitral, mientras que el barcelonismo aún está "caliente" por una eliminación de Champions en la que se sintieron perjudicados. En esta ocasión, el árbitro que tendrá la complicada tarea de impartir justicia sobre el terreno de juego es el canario Alejandro José Hernández Hernández.

Foto: Vinícius Jr y Lamine Yamal, en la reciente final de Copa (Foto: EFE/Julio Muñoz)

Hernández Hernández: más de veinte años como árbitro

Alejandro José Hernández Hernández nació en el año 1982 en Arrecife (Lanzarote, Canarias), y desde joven ha desarrollado una extensa y destacada trayectoria como árbitro de fútbol. Entre 2004 y 2007 estuvo al frente de partidos de la extinta categoría Segunda División B, entre 2007 y 2012 arbitró encuentros de Segunda División, y desde el año 2012 ha sido árbitro en más de 200 partidos de Primera, y también de Copa del Rey y Supercopa de España. Además, ha arbitrado en competiciones europeas como la Champions League y la Europa League, y en torneos de selecciones como la Nations League.

A lo largo de su carrera, Hernández Hernández ha recibido varios reconocimientos que avalan su rendimiento arbitral. Fue galardonado con el Trofeo Guruceta al mejor árbitro de la temporada 2014-2015, otorgado por el diario Marca, y con el prestigioso Trofeo Vicente Acebedo de la Real Federación Española de Fútbol en la temporada 2016-2017. Además, en junio de 2023 fue ascendido por la UEFA a la categoría Élite del arbitraje europeo, un reconocimiento reservado a los colegiados con mayor proyección y fiabilidad para dirigir partidos de máxima exigencia internacional.

Foto: Ancelotti y Flick, en el pasado enfrentamiento liguero. (Reuters/Juan Medina)

El de este domingo será su quinto Clásico como árbitro principal, y lo cierto es que en sus anteriores arbitrajes entre Barça y Madrid hubo algunas controversias que fueron protestadas desde ambos entornos, así como en otros encuentros que han afectado a los dos equipos. Su primer Clásico fue en el año 2016 en el Camp Nou, donde el Real Madrid venció 1-2. En ese partido, la acción más discutida fue un gol anulado a Gareth Bale por una falta durante su remate que desde el Madrid consideraron inexistente. Por otra parte, Hernández Hernández expulsó a Sergio Ramos por doble amarilla en el minuto 84, y hubo quienes consideraron que debió haber sido expulsado antes debido a infracciones anteriores.

El segundo encuentro que arbitró entre los eternos rivales fue en 2017 en el Santiago Bernabéu, con victoria 2-3 para el Barcelona y una nueva expulsión a Ramos: en general, la roja directa al defensa madridista fue aceptada como justificada debido a su dura entrada sobre Messi. Eso sí, desde el entorno del Madrid reclamaron un posible penalti de Umtiti a Cristiano Ronaldo, mientras que los barcelonistas criticaron la no expulsión de Casemiro, a quien Hernández Hernández perdonó la segunda amarilla.

El tercer Clásico tuvo lugar en 2018 en el Camp Nou, finalizando en empate 2-2. Este encuentro fue especialmente polémico debido a varias decisiones arbitrales, y ambos equipos tuvieron motivos para quejarse: fue el Clásico en el que más se criticó la actuación de Hernández Hernández por sus supuestos errores. Gran parte de la controversia estuvo motivada por su gestión de las cartulinas: perdonó una amarilla a Rakitic (Barça) al inicio del partido, pero más tarde no sacó ninguna tarjeta a Bale (Madrid) por una durísima entrada a Umtiti que podría haber sido incluso roja. Después, justo antes del descanso, sí mostró roja directa por otra acción a Sergi Roberto, dejando a los azulgranas con diez.

En la segunda parte, el partido se calentó aún más: Messi anotó un gol que muchos creyeron que debió ser anulado por una falta previa de Luis Suárez sobre Varane. Pero justo después, al Barça le anularon un gol por fuera de juego inexistente. Además, Hernández Hernández perdonó un penalti de Jordi Alba a Marcelo que en el madridismo vieron muy claro. Aquella fue la última temporada antes de la implantación del VAR en la Liga española, que empezó a usarse pocos meses después de aquel Clásico que tanto había enfurecido a unos y a otros.

placeholder Hernández Hernández muestra tarjeta roja a Sergio Busquets en un partido de Liga del Barça contra el Rayo Vallecano (Foto: EFE/Quique García)
Hernández Hernández muestra tarjeta roja a Sergio Busquets en un partido de Liga del Barça contra el Rayo Vallecano (Foto: EFE/Quique García)

El cuarto Clásico arbitrado por Hernández Hernández fue en 2019 en el Camp Nou, que terminó sin goles 0-0. En este partido, el Real Madrid reclamó dos supuestos penaltis no señalados sobre Raphael Varane, uno por un agarrón de Ivan Rakitic y otro por una entrada de Clément Lenglet. El árbitro no consideró ninguna de las acciones como penalti, lo que generó críticas desde el entorno madridista.

Más allá de los Clásicos, Alejandro Hernández Hernández ha estado en el centro de otras polémicas que han dejado huella en el fútbol español. Una de las más recordadas por el barcelonismo fue el "gol fantasma" de Luis Suárez al Betis en 2017, cuando el balón cruzó claramente la línea de gol pero no fue concedido, en un partido que terminó 1-1 y en el que aún no existía el VAR; el Barça se estaba jugando una Liga que acabaron llevándose los blancos por pocos puntos. Pero el árbitro canario también fue muy criticado por el Real Madrid en el derbi ante el Atlético de 2021, al no señalar una mano de Felipe dentro del área, que desde el club blanco se consideró penalti claro.

Gran polémica como árbitro del VAR

Además de como árbitro principal, Hernández Hernández también ha actuado como árbitro VAR, y la más polémica de esas actuaciones fue sin duda la del partido del Real Madrid contra el Almería la temporada pasada en el Bernabéu. En aquel encuentro, Hernández Hernández intervino desde el VAR para "corregir" tres acciones que resultaron decisivas para la remontada del equipo de Ancelotti: lo más controvertido de todo fue un gol muy dudoso de Vinícius, que inicialmente había anulado el árbitro principal por rematar aparentemente con el brazo, pero que acabó subiendo al marcador tras la polémica intervención de Hernández Hernández desde el VAR.

El colegiado canario avisó a su compañero de que el brasileño supuestamente había impactado el balón con el hombro y de que por lo tanto el gol debía ser válido, aunque las imágenes nunca dejaron claro que esa interpretación fuese correcta.

Como viene siendo habitual, el canal oficial Real Madrid TV ha dedicado un vídeo a Hernández Hernández antes del Clásico de este domingo, en el que subraya de manera subjetiva los supuestos errores del árbitro que les habrían perjudicado en anteriores enfrentamientos con el FC Barcelona, pero omitiendo las acciones que en su día protestaron los azulgranas y otros rivales del conjunto blanco.

Este domingo, LaLiga vive un encuentro que puede ser decisivo: un nuevo Clásico entre FC Barcelona y Real Madrid. A falta de solo cuatro jornadas para que acabe la temporada (contando esta), y con el Barça liderando la tabla con 4 puntos de ventaja, un triunfo azulgrana dejaría la Liga prácticamente sentenciada, pero una victoria de los blancos les volvería a meter en la lucha por el título.

LaLiga EA Sports Real Madrid FC Barcelona
El redactor recomienda