Dos meses después y sin anuncio: la oscuridad de la sanción a Mapi León (impensable con Mbappé)
Solo su presencia en la grada antes del partido del Barça de este domingo provocó que saltara la noticia. ¿Se imaginan que la sanción a Mbappé por su roja no se hiciera pública?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F226%2Fd08%2Fc41%2F226d08c4114dfa072396b07b685f1499.jpg)
La presencia este domingo de Mapi León en la grada del Estadi Johan Cruyff, antes del partido que enfrentaba a las catalanas con el Atlético de Madrid (6-0), destapó una noticia que este diario llevaba persiguiendo desde hace dos meses. Efectivamente, aunque no había trascendido, la jugadora del FC Barcelona fue sancionada por el Comité de Disciplina de Primera División de Fútbol Femenino con dos partidos de suspensión por tocar las partes íntimas de Daniela Caracas durante el derbi contra el RCD Espanyol disputado el 9 de febrero.
En un primer momento, tras la reunión de dicho comité en la que se trató este polémico asunto, hubo medios que, citando fuentes de la Real Federación Española de Fútbol, desmintieron la información de El Confidencial en la que aseguramos que, al no haber denunciado el RCD Espanyol ni reflejar nada en el acta la árbitra, la RFEF había entrado de oficio, tal y como le obliga la Ley del Deporte. Eso sí, el lunes de la semana pasada desde la propia RFEF confirmaron la noticia, si bien la misma fuente aseguró que "aún no ha habido una resolución".
"Hemos estado pendientes hasta hoy, ya que se interpuso un recurso ante el Tribunal Administrativo del Deporte, pero este no ha resuelto antes del partido contra el Atlético", aseguraron a este medio desde el FC Barcelona tras conocerse la suplencia de Mapi y destaparse de esta forma la noticia de su sanción. Es decir, que mientras desde la RFEF aseguraron que "aún no había resolución", el club catalán no solo la había recurrido ante el Comité de Apelación, sino que, en vista de que este no aceptó su recurso, también lo hizo ante el TAD, aunque sin tiempo para recibir una respuesta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb32%2F45b%2Fe25%2Fb3245be253ee1655687b419c597c621c.jpg)
Lo cierto es que, tal y como puede comprobarse en la página web de la RFEF, en las siete últimas comunicaciones públicas de los acuerdos adoptados por el Comité de Disciplina de Primera División de Fútbol Femenino, las cuales van desde la jornada 18 a la 24 de la Liga F, es decir, desde el pasado 12 de febrero hasta el 2 de abril, no se hace ninguna mención al caso Mapi León. Por más que se trate de un expediente extraordinario, hay otros, como uno que afecta a la Real Sociedad, que sí está publicado.
Ni rastro de la resolución del Comité de Disciplina
De hecho, a día hoy sobre el llamado caso Mapi solo existen informaciones basadas en lo que se comunicó el pasado domingo desde el FC Barcelona. La resolución por la que se ha sancionado a la central del FC Barcelona con dos partidos por su conducta antideportiva, amparándose en el artículo 129 del Código Disciplinario de la RFEF, no ha sido hecha pública, algo que es de obligatorio cumplimiento. Un oscurantismo difícil de entender.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ed%2F6fa%2F8a2%2F9ed6fa8a206a0761b348799543ea1f83.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ed%2F6fa%2F8a2%2F9ed6fa8a206a0761b348799543ea1f83.jpg)
Una explicación podría ser que la sanción no es firme, aunque desde el momento en el que esta se recurre ante Apelación y posteriormente ante el TAD, debería haberse hecho pública. Más aún tratándose de un tema tan delicado y mediático como este, y que recuerda al de Míchel con Valderrama en el Real Madrid-Valladolid disputado en 1991, en el que, igualmente a la salida de un córner, el madridista tocó los órganos genitales del, casualmente, también colombiano.
La imagen, captada por las cámaras de televisión y los fotógrafos que estaban en el Bernabéu, se convirtió rápidamente en noticia y generó, como ahora lo de Mapi y Caracas, una enorme polémica. El por entonces Juez Único del Comité de Competición y Disciplina de la RFEF, José Javier Forcén, abrió un expediente a Míchel por "hacer objeto al jugador del equipo oponente Carlos Valderrama de cierta manipulación en sus partes naturales".
Una sanción más dura que la de Míchel
Siempre a la espera de conocer la resolución del Comité de Disciplina de Primera División de Fútbol Femenino, mientras este ha castigado a Mapi con dos partidos por conducta antideportiva, Míchel fue sancionado con 500.000 pesetas (3.000 euros), al calificar los tocamientos de "falta de decoro" y considerarlos graves, por cuanto "se trató de un acto tan público como notorio". Forcén consideró probado que el madridista "se situó a la izquierda de Valderrama y, con disimulo en el rostro, más no así en su diestra, oprimió, con esta, en dos ocasiones, la secreta intimidad de aquel".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb32%2F45b%2Fe25%2Fb3245be253ee1655687b419c597c621c.jpg)
El mejor ejemplo para calibrar lo extraño del caso Mapi podría ser el de Mbappé, aunque por contraposición. El madridista está pendiente de conocer la sanción que le impone el Comité de Disciplina por su durísima entrada al alavesista Antonio Blanco, castigada con tarjeta roja por Soto Grado, aunque después de tener que ir al VAR. ¿Alguien se imagina que dicho castigo fuera informado por fuentes del Real Madrid minutos antes de un partido en el que el francés se quedara en la grada?
La presencia este domingo de Mapi León en la grada del Estadi Johan Cruyff, antes del partido que enfrentaba a las catalanas con el Atlético de Madrid (6-0), destapó una noticia que este diario llevaba persiguiendo desde hace dos meses. Efectivamente, aunque no había trascendido, la jugadora del FC Barcelona fue sancionada por el Comité de Disciplina de Primera División de Fútbol Femenino con dos partidos de suspensión por tocar las partes íntimas de Daniela Caracas durante el derbi contra el RCD Espanyol disputado el 9 de febrero.