Otro lío a la vista en el Barcelona: el inesperado fuego que tendrá que apagar en breve Flick
El técnico alemán tendrá que tomar una decisión en la competición continental, pues Ter Stegen está en el tramo final de su recuperación y podría quitarle el sitio a Szczesny
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F56c%2F4e1%2Feac%2F56c4e1eac91bc15011c83d075eae6b09.jpg)
Hace no mucho tiempo, el Barcelona era la casa de los líos a nivel deportivo. A día de hoy, los problemas económicos siguen siendo un verdadero caos para la entidad azulgrana, pero lo que sucede sobre el césped ha mejorado de manera ostensible. De momento, ya ha ganado la Supercopa de España y el equipo sigue peleando por hacerse con los tres títulos que hay en juego, Liga, Champions y Copa. Pero un problema se acerca en el horizonte.
Se trata, en realidad, de un bendito problema, que será Hansi Flick quien se encargará de solucionarlo. Y, de hecho, no es la primera vez que sucede en el fútbol moderno sino que, sin ir más lejos, es algo que sucedió el curso pasado, precisamente al otro lado del puente aéreo. Se trata del dilema de la portería, donde el técnico alemán, ante la inminente recuperación de Ter Stegen, tendrá que tomar una solución sobre quién será su portero titular.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fecf%2F7e7%2F23f%2Fecf7e723f752e761b1108bb03c36f0a0.jpg)
Sucedió el 22 de septiembre de 2024, prácticamente en los primeros compases de la temporada. En un balón por alto, aparentemente sin peligro, Marc Andrés Ter-Stegen salía a por un balón por alto y, en su salto, notaba cómo su rodilla derecha hacía un extraño gesto. Cuando caía al suelo, ya sabía que algo grave le había ocurrido. Las primeras pruebas confirmaban los peores presagios: rotura completa del tendón rotuliano, una complicada lesión.
Todo indicaba que el germano se podría perder toda la temporada, lo que daba lugar a que Iñaki Peña fuera el portero del Barcelona durante toda la temporada. ¿Fichar o no? Pero, con la situación económica, no se podían hacer grandes dispendios, por lo que el club azulgrana encontró una solución: Wojciech Szczesny, que se había retirado hace solo unos meses y, por tanto, no tenía equipo. Dicho y hecho, el polaco se convirtió en nuevo jugador del equipo.
Un vídeo que nos gustaría no hacer.
— El Día Después en Movistar Plus+ (@ElDiaDespues) September 23, 2024
La lesión de Ter Stegen. #ElDíaDespués pic.twitter.com/PaX5b4aEqt
Durante varios meses, fue Peña el portero del Barcelona, mientras que Szczesny cogía la forma para poder volver al más alto nivel. Debutaría el 4 de enero de 2025 ante el Barbastro, en la Copa del Rey, y ha sido el meta titular azulgrana desde ese momento, ofreciendo muy buenos resultados. Tanto que aquello que presuponía como un drama al perder a uno de los pilares del equipo, se convirtió en una gran solución que ha dado unos réditos de mucho nivel.
Y, ahora, que la temporada ha entrado en su tramo decisivo, Flick se ha encontrado con un problema inesperado. Ter Stegen ya lleva varias semanas entrenando y ha entrado en la fase final de su recuperación, lo que provoca que esté disponible para los últimos partidos del curso. Pero hay un problema: si Flick decidiera que el alemán es su portero titular, deberá de dar de baja a Szczesny de la competición, tal y como indica la normativa de la UEFA.
"Estoy aquí por la lesión de Ter Stegen. Por supuesto que quiero jugar, pero tenemos buena relación. Lo que pase será una decisión de Hansi y estaré feliz", expresaba el polaco este lunes en rueda de prensa. La decisión es delicada pues, igual que pasó con él, el germano necesitará tiempo para recuperar la forma física y, sobre todo, para volver a estar al nivel que tenía antes de la lesión. Precisamente la carencia que ha sabido solventar Szczesny a la perfección.
Sí que existe un pequeño matiz con respecto al Madrid el pasado curso, pues el regreso de Thibaut Courtois no provocaba que ni Andriy Lunin ni Kepa Arrizabalaga tuvieran que salir del equipo, pues ambos estaban inscritos en la competición, ya que la lesión se produjo antes del comienzo de la Champions. Ahora, la pelota está sobre la mesa de Flick, que deberá de tomar una decisión. Un lío a la vista con el que el entrenador germano no contaba.
Hace no mucho tiempo, el Barcelona era la casa de los líos a nivel deportivo. A día de hoy, los problemas económicos siguen siendo un verdadero caos para la entidad azulgrana, pero lo que sucede sobre el césped ha mejorado de manera ostensible. De momento, ya ha ganado la Supercopa de España y el equipo sigue peleando por hacerse con los tres títulos que hay en juego, Liga, Champions y Copa. Pero un problema se acerca en el horizonte.