José Elías explica por qué dejó de invertir en el FC Barcelona: "No me arrepiento porque soy culé"
El empresario avaló a Laporta con 35 millones cuando en el año 2021 este necesitaba 124,6 millones para poder ser presidente del FC Barcelona
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F996%2F426%2F551%2F996426551a8a7339e754c75a9b266783.jpg)
- Teresa Portela, sin entrenador y obligada a residir en Sevilla, se planta ante su federación
- Detienen a un aficionado por pegarle un bofetón a Grealish en el túnel de vestuarios tras el Manchester United-City
- Jorge Masvidal, luchador de la UFC, lo tiene claro: "¿Topuria vs Makhachev? Apostaría la casa por Ilia”
El empresario José Elías tiene un patrimonio de 120.200 millones de euros, algo que le convierte en el 49º de la lista Forbes de los hombres más ricos de España. Es presidente de Audax Renovables y propietario de La Sirena y cuenta con 180 empresas con un total de 45.000 trabajadores.
Elías está relacionado con el FC Barcelona, ya que avaló a Laporta con 35 millones cuando en el año 2021 este necesitaba 124,6 millones para poder ser presidente del equipo. El empresario ha contado en el programa ‘Collapse’ de TV3 por qué dejó de invertir en el club azulgrana.
“Yo no puse dinero en el Barça, yo avalé a un amigo que tenía en ese momento, que me pidió un favor y yo le hice el favor de reforzar la candidatura de Joan Laporta para que mi amigo entrase en la directiva", comenzó explicando el multimillonario.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9a3%2F271%2F299%2F9a32712999ae420c93b160da3c0e92a0.jpg)
El amigo al que se refiere es Eduard Romeu, que llegó a ser vicepresidente del Barça hasta marzo de 2024. En 2022, el empresario dejó de estar vinculado con el equipo culé, cuando el club sustituyó ese aval por una póliza de la aseguradora Tressis.
José Elías narró por qué dejó de inyectar dinero en el FC Barcelona: "No hace mucho me diagnosticaron una neurodivergencia y una de las cualidades de esta neurodivergencia es que no toleramos las irregularidades, eso me llevó a dimitir del Barça en su momento", comentó.
El empresario dijo que "no tolero una cosa que sea injusta, me sobrepasa. En la constructora Ohla me pasó lo que me pasó en el Barça en su momento". Parece que no quedó muy contento de ayudar a Laporta, así lo narró en el programa de TVE ‘Café d’Idees’: "Con Joan Laporta tengo una relación discreta. Hola y adiós y poca cosa más. Creo que alguien que te deja casi 40 millones de euros se merece algo más que un hola y adiós".
Elías consideraba que pensaba que tendría más peso en la directiva culé: "Pensaba que nos haría más partícipe de su victoria y de su organigrama, pero él no lo tenía en mente", apuntó. Pero admitió que no se había arrepentido de ayudar al FC Barcelona: "No me arrepiento porque soy culé".
- Teresa Portela, sin entrenador y obligada a residir en Sevilla, se planta ante su federación
- Detienen a un aficionado por pegarle un bofetón a Grealish en el túnel de vestuarios tras el Manchester United-City
- Jorge Masvidal, luchador de la UFC, lo tiene claro: "¿Topuria vs Makhachev? Apostaría la casa por Ilia”
El empresario José Elías tiene un patrimonio de 120.200 millones de euros, algo que le convierte en el 49º de la lista Forbes de los hombres más ricos de España. Es presidente de Audax Renovables y propietario de La Sirena y cuenta con 180 empresas con un total de 45.000 trabajadores.