Es noticia
El vuelo sin motor de Van Persie que nos bajó a la realidad y la misión que tiene hoy De la Fuente
  1. Deportes
  2. Fútbol
EN CUARTOS DE LA LIGA DE LAS NACIONES

El vuelo sin motor de Van Persie que nos bajó a la realidad y la misión que tiene hoy De la Fuente

La Selección española se mide a Países Bajos en la ida de los cuartos de la Liga de Naciones, un rival contra el que el equipo nacional quiere demostrar que ha vuelto al ciclo ganador

Foto: Van Persie celebra su vuelo ante Casillas. (Reuters/Fabrizio Bensch)
Van Persie celebra su vuelo ante Casillas. (Reuters/Fabrizio Bensch)

España se medirá este jueves a Países Bajos en la ida de los cuartos de final de la Liga de las Naciones. La vigente campeona visita la casa oranje en busca de dar el primer golpe para meterse en una nueva Final Four del torneo, ante un equipo que le tiene cogida la medida. Hasta la fecha, de hecho, la Roja solo les ha ganado una vez en este siglo, pero ¡qué vez!, pues le dio su único Mundial. Pero los neerlandeses también bajaron a la Selección de la nube que parecía que no tendría fin.

Luis de la Fuente tiene una importante misión este jueves: hacer que España vuelva a demostrar por qué es una de las selecciones más potentes del planeta fútbol. Es la actual campeona de la Liga de las Naciones y también de la Eurocopa, después de haber conseguido encontrar un grupo deportivo de primer nivel. La Selección es candidata a todo y debe de refrendarlo en Róterdam. Y, sobre todo, aprender de aquello que pasó en 2014, cuando también era la favorita al triunfo.

Foto: Dean Huijsen, en una imagen reciente. (Europa Press)

De hecho, Países Bajos tiene los parciales a su favor, pues se han enfrentado trece veces, con seis victorias para los neerlandeses, cinco para la Roja y dos empates. Y, si nos centramos en los enfrentamientos más recientes, el combinado nacional solo ha sido capaz de ganar un partido ante el conjunto naranja. Eso sí, fue el más importante, aquella final del Mundial en el Soccer City de Johannesburgo que hizo a España campeona del mundo por primera vez en su historia.

Después de medio siglo de sequía, España se llevaba la Eurocopa de 2008 y refrendaba su superioridad con aquella Copa del Mundo de 2010. Cuatro años más tarde, firmaba el fútbol más bello nunca antes visto, convirtiéndose en campeón de la Euro 2012 con aquella impresionante goleada ante Italia. Así se llegaba al Mundial 2014, donde se buscaba coronar un ciclo histórico. Pero en el primer partido se pinchó en hueso, con aquel vuelo sin motor de Robin van Persie.

España se adelantaba con un gol de penalti de Xabi Alonso (minuto 27) y, cuando parecía que el partido iba a llegar así al descanso, llegó el mazazo. En un balón largo de Daley Blind, Robin van Persie entraba a la espalda de la defensa y, con un espectacular remate en plancha, superaba a Iker Casillas de cabeza para marcar uno de los goles más bonitos de todos los tiempos (44). La segunda parte no iba a aguardar buenas noticias para el combinado español.

Dos goles de Arjen Robben, otro de Stefan de Vrij, además de un último de Van Persie, algunos de ellos con fallos flagrantes del meta español, desarmaban a España y le daban un golpe de realidad. El ciclo exitoso había tocado a su fin: la derrota ante Chile (0-2) hizo que el triunfo ante Australia (3-0) fuera insuficiente, convirtiéndose en la confirmación de que la época dorada del fútbol español se había acabado. Ahora, una década después, España tiene su revancha.

Desde aquel doloroso partido en Salvador, ambos equipos se han enfrentado dos veces, con una victoria para Países Bajos (2-0) y un empate (1-1). Pero el momento es más importante, aun si cabe, para De la Fuente. De nuevo en plena racha triunfal, la misión del seleccionador nacional pasa por lograr la clasificación a la Final Four para confirmar que el grupo que ha formado está llamado a marcar un nuevo ciclo histórico, la mejor presentación posible para el Mundial americano de 2026.

Curiosamente, la Selección regresa al lugar del crimen, a De Kuyp, el estadio donde el propio De la Fuente enterró la sequía española de once años sin títulos con el trofeo de campeón de la Liga de las Naciones de 2023 ante Croacia. Es la mejor oportunidad para España para dar un puñetazo sobre la mesa y demostrar por qué es uno de los mejores equipos del mundo. El mismo que triunfó en Sudáfrica y murió en Brasil a manos de Países Bajos.

España se medirá este jueves a Países Bajos en la ida de los cuartos de final de la Liga de las Naciones. La vigente campeona visita la casa oranje en busca de dar el primer golpe para meterse en una nueva Final Four del torneo, ante un equipo que le tiene cogida la medida. Hasta la fecha, de hecho, la Roja solo les ha ganado una vez en este siglo, pero ¡qué vez!, pues le dio su único Mundial. Pero los neerlandeses también bajaron a la Selección de la nube que parecía que no tendría fin.

Selección Española de Fútbol
El redactor recomienda