Es noticia
Despiporre futbolero: el VAR venía a hacernos mejores y otras mentiras que nos repetimos
  1. Deportes
  2. Fútbol
Análisis

Despiporre futbolero: el VAR venía a hacernos mejores y otras mentiras que nos repetimos

Deberíamos asumir que la polémica nunca desaparecerá del fútbol. La falta de criterio unificado en el VAR y las fobias y filias de los aficionados hacen imposible el consenso

Foto: Alegría madridista, desolación rojiblanca. (Reuters/Juan Medina)
Alegría madridista, desolación rojiblanca. (Reuters/Juan Medina)

Con el VAR se acabará la polémica en el fútbol, todo será armonía y no existirá el dolor. Esa es la mentira que el aficionado se decía así mismo cada vez que el gol en fuera de juego de turno se repetía en televisión. El penalti anulado por el videoarbitraje de Julián Álvarez en la decisiva tanda de penaltis de la eliminatoria contra el Real Madrid del Atlético de Madrid es el último ejemplo: el fútbol y la polémica jamás se van a separar y es mejor hacerse a la idea.

La jugada es histórica, ni el guionista más maquiavélico podría haber diseñado un destino de tal crueldad para el aficionado rojiblanco. Hay futbolistas como Sergio Kun Agüero que lo vieron en directo: "Uy, la toca dos veces", otros que después de 20 repeticiones siguen sin verlo claro. El doble toque existe y varias imágenes que ardieron por las redes sociales lo atestiguan, pero el contacto es ligero, minúsculo. La norma solo habla de tocar (regla 14 del reglamento de la FIFA).

Aquí llegan las preguntas. ¿El videoarbitraje llegó al fútbol para rearbitrar una jugada de la que nadie se habría percatado? ¿Afecta al desarrollo del penalti el tropiezo de Julián? ¿Vio el VAR en 30 segundos una imagen rotunda que certificaba la anulación del penalti? ¿Debería de entrar el VAR únicamente en fallos flagrantes del árbitro? ¿Ese penalti era un fallo flagrante?

Foto: Julián tocó dos veces el balón en su lanzamiento. (Reuters/Susana Vera)

En la afición rojiblanca, había prácticamente unanimidad: robo y escándalo. El Real Madrid contestó vía Thibaut Courtois: "Estoy harto del victimismo del Atleti, siempre llorar. (...) “En la Sala VOR tienen muchas cámaras, muchas imágenes; con la tecnología lo han visto claro. Los árbitros no quieren beneficiar a ningún equipo".

Cuesta poco imaginar que sus declaraciones habrían sido muy diferentes si la jugada hubiera sido a la inversa. Más aún con el club madridista inmerso en una guerra total con el colectivo arbitral español escenificado en los vídeos de Real Madrid Televisión. Todos barren para casa, Atléti, Madrid, Barça y cualquiera.

El Atlético pidió explicaciones oficiales a la UEFA, que se vio obligada a realizar un comunicado ante el revuelo ocasionado. Además, compartieron unas nuevas imágenes que mostraban la jugada, confirmando que ambos pies tocaron la pelota. Pese a reafirmarse en la decisión del VAR, la entidad del fútbol europeo se abrió a revisar el reglamento en casos donde no haya intencionalidad. Un nuevo melón.

Foto: Momento del penalti de Julián Álvarez. (Alberto Gardin/ZUMA)

El aficionado promedio pensó que el VAR iba a llegar e iba a lograr la justicia en el fútbol. Ese es el primer problema, dar por hecho que la justicia en el fútbol es lo que yo creo justo que, casualmente, tiende a ser a favor de mi equipo. La mitad de las jugadas polémicas son interpretativas y ahí no existe la objetividad, solo la honestidad, y es un concepto demasiado amplio.

placeholder El momento del caos. (Europa Press)
El momento del caos. (Europa Press)

El segundo problema es más grave para la credibilidad del VAR: la disparidad de criterios. En el derbi hubo varias jugadas calientes. Una mano de Giulano Simeone en el área rojiblanca, con Vinícius pidiendo penalti. El balón impacta en la extremidad, pero está estirada de manera natural. No se quiere sacar ventaja de ninguna manera. Pero... esa mano se ha pitado esta temporada en LaLiga. Mismo argumento que se puede utilizar con el fuera de juego posicional de Vinícius en el gol de Brahim en la ida de los octavos, que generó polémica a posteriori, aunque en directo nadie lo notase. Era pitable, pero también absurdo pensar que la figura del brasileño en un fotograma concreto fue determinante en la jugada.

¿Cuántos penaltis se pitan por fotografías o imágenes a cámara lenta? ¿Cuántos fueras de juego se anulan después de una revisión de más de cinco minutos hasta trazar una línea de menos de 10 centímetros? Y eso nos lleva a lo siguiente, con VAR, en algún lado hay que poner el límite. Y si el límite del fuera de juego es de 10 centímetros, tengan por seguro que llegará la jugada de los 11 centímetros, y volverá a haber polémica.

Desde hace un lustro, el videoarbitraje está en nuestras vidas y todavía no se entiende.

Con el VAR se acabará la polémica en el fútbol, todo será armonía y no existirá el dolor. Esa es la mentira que el aficionado se decía así mismo cada vez que el gol en fuera de juego de turno se repetía en televisión. El penalti anulado por el videoarbitraje de Julián Álvarez en la decisiva tanda de penaltis de la eliminatoria contra el Real Madrid del Atlético de Madrid es el último ejemplo: el fútbol y la polémica jamás se van a separar y es mejor hacerse a la idea.

Real Madrid
El redactor recomienda