Hay noches en las que es inevitable recordar la leyenda de El Pupas que persigue al Atleti
Acuñado por Vicente Calderón tras perder la final de la Copa de Europa de 1974, Simeone ha logrado desterrar este atributo de Liga y Copa, pero no de la Champions, que se le atraganta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb3f%2Fb93%2F8c5%2Fb3fb938c5ed7cee4f1799c3d69e6feea.jpg)
Como dejó escrito el difunto y añorado Juan Pablo Colmenarejo en su blog Grafitero Metropolitano, "no hace falta ni es necesario ser el primero. Para eso están los del lado fácil de la vida. Se trata de ser feliz y escribir sin que se escapen las lágrimas por lo bueno, ya que por lo malo están agotadas las existencias...". Pero, no, en el caso del Atlético de Madrid las existencias de desgracias son inagotables.
A Colmenarejo, "según los expertos, periodista de lo importante, y por eso pretendo escribir de lo interesante", lo que le pasó a su querido Atleti este miércoles en el Metropolitano seguro que le hubiera afectado, aunque no extrañado. Una vez más, y son demasiadas como para pensar en casualidades, el equipo de Simeone vio cómo el Real Madrid volvía de dejarle fuera de su sueño de ser campeón de Europa a pesar de haberse mostrado superiores durante gran parte de la eliminatoria.
Ahora ha sido en los octavos de final, sin el valor doble de los goles marcados como visitante, que le hubiera servido para pasar tras el 1-0 y el 2-1 del Bernabéu. Pero antes fue en los cuartos, dos veces en las semifinales, por no hablar de las dos finales, la de Lisboa y la de Milán. En la primera, con un gol in extremis de Sergio Ramos que forzó la prórroga. Y en la segunda, en la que los colchoneros también cayeron en la tanta de penaltis, en su caso con razón llamada fatídica.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fad2%2F3d1%2F7d2%2Fad23d17d2771454c9e2aaf92872174be.jpg)
Sí, un fatídico e inoportuno resbalón de Julián Álvarez en el lanzamiento que ponía el 2-2 fue anulado desde el VAR por un doble toque —tocar, que no "jugar" como dice la Regla 14.1 de la IFAB— del argentino al golpear ligeramente el balón en la pierna de apoyo. "¿Usted vio el penalti?", preguntó Simeone a un periodista que le pidió su opinión al respecto. "Que levante la mano quien haya visto que Julián patea dos veces el balón", añadió el argentino. La cuestión es que, justa o injustamente, quien lo vio e interpretó fue el VAR y el gol no valió.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4c3%2Ff42%2Ff85%2F4c3f42f85ec4a292c7875304211e82ad.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4c3%2Ff42%2Ff85%2F4c3f42f85ec4a292c7875304211e82ad.jpg)
Aunque muchos colchoneros reniegan de la leyenda de El Pupas, hay noches en las que es imposible no acordarse de ella. Todo empezó en 1974 con la final que los rojiblancos disputaron en Bruselas contra el Bayern de Múnich. Tras un gol de falta de Luis Aragonés, a tan solo 42 segundos de que acabara el partido, Schwarzenbeck logró el empate. Por aquella época, no había penaltis y se jugó un segundo partido unos días después. El palo fue tan grande, que cayeron por un contundente 4-0.
Fue el propio presidente rojiblanco de aquella época, el mítico Vicente Calderón, quien acuñó lo de El Pupas. Un atributo que en cierto modo Simeone ha logrado desterrar en la Liga y en la Copa, aunque no en la otrora Copa de Europa. "Nos ganan siempre en Champions, pero lo pasan mal, lo pasan mal de verdad", dijo el Cholo a modo de consuelo. No en vano, el Atlético de Madrid es el único equipo que ha jugado tres finales de Champions y la ha perdido cuatro veces. Increíble, pero cierto.
Como dejó escrito el difunto y añorado Juan Pablo Colmenarejo en su blog Grafitero Metropolitano, "no hace falta ni es necesario ser el primero. Para eso están los del lado fácil de la vida. Se trata de ser feliz y escribir sin que se escapen las lágrimas por lo bueno, ya que por lo malo están agotadas las existencias...". Pero, no, en el caso del Atlético de Madrid las existencias de desgracias son inagotables.