Es noticia
Un heredero, un opositor y un comentarista: qué está pasando en el "barriobajero" fútbol riojano
  1. Deportes
  2. Fútbol
EL 5 DE ABRIL, LAS ELECCIONES

Un heredero, un opositor y un comentarista: qué está pasando en el "barriobajero" fútbol riojano

El 25 de marzo se presentarán las candidaturas a la presidencia de la Federación Riojana, pero la Asamblea ya ha quedado compuesta. Chuci Alonso es el que cuenta con más apoyos

Foto: Raúl presentó su candidatura junto a Lotina y Abadía. (EFE/Raquel Manzanares)
Raúl presentó su candidatura junto a Lotina y Abadía. (EFE/Raquel Manzanares)

El proceso electoral para elegir al nuevo presidente de la Federación Riojana de Fútbol echó a andar el sábado. Los tres candidatos -Gustavo Sáenz, Raúl Ruiz y Chuchi Alonso- presentaron sus listas para elegir a los 80 miembros que componen la Asamblea que elegirá al que ocupará la presidencia durante los próximos cuatro años. Las elecciones a la presidencia se celebrarán el 5 de abril.

La lista de Alonso fue la que más apoyo logró en la Asamblea (32) al contar con el respaldo de 13 clubes, diez futbolistas, cuatro entrenadores y cinco árbitros. Esta es la lista oficialista, liderada por el primo de Jacinto Alonso, presidente de la Federación los últimos 16 años, que no podrá presentarse por lo dispuesto en la Ley del Deporte de La Rioja.

Gustavo Sáenz, por su parte, es una persona ligada al fútbol sala y el segundo que más apoyo tendrá en la Asamblea. Logró 27 representantes, 14 clubes, siete deportistas, tres entrenadores y tres colegiados. Encabeza la alternativa al cambio que se propone en la Federación tras casi dos décadas sin que haya habido otro presidente.

El último en la carrera electoral es el más célebre. Se trata de Raúl Ruiz, comentarista y exjugador de fútbol, popular por su ingenio con la cámara en la eliminatoria de Copa entre el Barça y el Numancia en 1996. Su lista ha logrado 21 asambleístas: 13 clubes, siete deportistas y un técnico, sin contar con un solo apoyo de los colegiados.

Foto: Raúl Ruiz, candidato a la presidencia de la Riojana. (EFE/Raquel Manzanares)

Las vicisitudes del proceso

El proceso se ha suspendido hasta ahora por la protesta que formuló Gustavo Sáenz el 18 de octubre. El 1 de ese mes se habían iniciado los trámites para celebrar las elecciones tras la inactividad de la Federación en los nueves meses anteriores. Se había acordado que serían el 20 de diciembre, aunque finalmente se suspendieron.

El 10 de febrero se reanudó el proceso tras demorarse más de lo debido. El nuevo presidente tomará posesión de su cargo el 28 de abril tras la formación de la Asamblea del 8 de marzo y la elección del sucesor de Jacinto Alonso el 5 de abril. Hay expectación por comprobar si el oficialismo abandona la Federación.

placeholder Raúl Ruiz quiere ser el nuevo presidente. (EFE/Raquel Manzanares)
Raúl Ruiz quiere ser el nuevo presidente. (EFE/Raquel Manzanares)

Una nueva intentona de Gustavo

Este es el tercer intento de Gustavo, que hasta ahora ha sido incapaz de vencer a los Alonso. Raúl, por su parte, se presenta por primera vez, con el sueño de devolverle al fútbol riojano lo que le ha aportado. Su estancia en Madrid trabajando en televisión había provocado que no se plantease dirigir la Federación.

El propio Raúl denunció "prácticas casi mafiosas" el sábado cuando fue preguntado por el proceso electoral en Carrusel deportivo. "Amenazas, presiones… Es una cosa de locos. Un poco barriobajero. Llevaron a chavales de 16 años a votar, los recogieron casa por casa con los coches".

Ruiz efectuó estas denuncias en la cadena Ser, pero ha declinado la invitación de El Confidencial para hablar de lo ocurrido. Ahora restan dos semanas para que se presenten las candidaturas definitivas, el 25 de marzo, y poco menos de un mes para que la Federación Riojana cuente con un nuevo presidente.

El proceso electoral para elegir al nuevo presidente de la Federación Riojana de Fútbol echó a andar el sábado. Los tres candidatos -Gustavo Sáenz, Raúl Ruiz y Chuchi Alonso- presentaron sus listas para elegir a los 80 miembros que componen la Asamblea que elegirá al que ocupará la presidencia durante los próximos cuatro años. Las elecciones a la presidencia se celebrarán el 5 de abril.

El Confidencial
El redactor recomienda