Es noticia
Ni Madrid ni Barça: los diez equipos que más ingresaron por televisión la temporada pasada
  1. Deportes
  2. Fútbol
Corresponde a la campaña 2023-24

Ni Madrid ni Barça: los diez equipos que más ingresaron por televisión la temporada pasada

Ninguno de los dos equipos españoles, que tienen tanta afición por el mundo, consiguen colarse en el Top-10 de clubes con más ingresos televisivos

Foto: Mbappé dando un pase ante la mirada de Nico González y Rúben Dias (Europa Press).
Mbappé dando un pase ante la mirada de Nico González y Rúben Dias (Europa Press).

En los últimos años ha aparecido el debate de si LaLiga ha perdido tirón con respecto a otras grandes competiciones como la Premier League. La salida de España de grandes estrellas como Cristiano Ronaldo, Messi, Benzema, Neymar… y la llegada de nuevas figuras del fútbol, han podido hacer decrecer cierto interés.

Es verdad que este año la competición se ha animado con la lucha por el título entre Barça, Atlético de Madrid y Real Madrid o el aterrizaje de Mbappé y Julián Álvarez a LaLiga o la irrupción de Lamine Yamal.

Pero si se miran los datos del año pasado, de la temporada 2023-24, en cuanto a equipos que más han ingresado por derechos televisivos, la competición española no consigue colar a ninguno de sus representantes dentro del Top-10.

Foto: Kiat Lim, nuevo presidente del Valencia. (EFE/Manuel Bruque)

Lo más llamativo es que los 10 primeros son todos equipos de la Premier League y de los 15 que más ganan, 13 son ingleses. En este ránking solo se han conseguido colar los colosos de España (Real Madrid y Barcelona) y el PSG.

Cómo la Premier es la dominadora

La Premier League se ha convertido en un filón para las televisiones y para los aficionados que la consideran la liga más competitiva y atractiva. Sus claves es que en el último contrato que han firmado desde 2025 hasta 2029, han pagado por sus derechos de emisión a nivel nacional, 2.020 millones por temporada. Lejos de los 1.194 millones por año que firmó LaLiga con Movistar y DAZN.

Otra de las grandes diferencias de la liga inglesa con las demás grandes competiciones domésticas, es que el 50,3% de la venta de sus derechos televisivos son derechos internacionales, con 1.623 millones al año. En España supone un 41,2%, siendo 835 millones de euros.

Una clave más, es que el reparto es centralizado en ambos casos, aunque en la Premier League no puede haber una diferencia mayor de 1,5 veces entre el primero y el último que más ingresa por derechos televisivos. El curso pasado, el campeón de la Premier, el Manchester City, ganó 212,2 millones de euros y el Real Madrid, campeón español, se llevó 159,5 millones. El último inglés (Sheffield United) cobró 132,3 millones y el Almería (colista en España) se embolsó 42,6. Lo que supone una diferencia de 3,6 entre el primero y el último en LaLiga.

Los equipos que más ganaron por televisión

  1. Manchester City 212,2
  2. Arsenal 211,7
  3. Liverpool 206,3
  4. Tottenham 198,6
  5. Aston Villa 195,9
  6. Chelsea 192,1
  7. Manchester United 188,4
  8. Newcastle 186,6
  9. West Ham 177,8
  10. Crystal Palace 168,4
  11. PSG 165,7
  12. Brighton 165,1
  13. Barcelona 162,4
  14. Everton 159,5
  15. Real Madrid 159,5

En los últimos años ha aparecido el debate de si LaLiga ha perdido tirón con respecto a otras grandes competiciones como la Premier League. La salida de España de grandes estrellas como Cristiano Ronaldo, Messi, Benzema, Neymar… y la llegada de nuevas figuras del fútbol, han podido hacer decrecer cierto interés.

Real Madrid FC Barcelona LaLiga EA Sports Premier League Manchester United Manchester City Liverpool FC
El redactor recomienda