Otro puzzle para Ancelotti: el agujero que deja Ceballos pese al arreón del criticado Tchouaméni
El Real Madrid se ha encontrado con un inesperado problema pues, en el momento clave de la temporada, ha perdido a un jugador fundamental y que había logrado empastar el resto de piezas, incluido a un Tchouaméni que se había entonado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe3e%2F0c4%2Ffe5%2Fe3e0c4fe57d6842f0fa1ae603f009e7e.jpg)
La lesión de Dani Ceballos se ha convertido en un durísimo golpe para el Real Madrid. El utrerano, que estaba siendo clave en la mejoría del juego de los blancos, tendrá que estar dos meses fuera de los terrenos de juego, lo que provoca que Carlo Ancelotti se vea obligado a tener que tomar decisiones que palien el agujero que se le ha hecho al equipo en la medular: el Madrid se ha roto por el medio... justo en el momento en el que la pieza más disonante empezaba a funcionar.
La retirada de Toni Kroos había provocado un mar de dudas en la medular, especialmente en salida de balón, donde el atasco era evidente. Ni Jude Bellingham, ni Fede Valverde, ni Eduardo Camavinga, ni Luka Modric, ni Arda Güler habían conseguido solventar el problema. Todos son perfiles de jugador con buen toque y visión, pero les faltaba un elemento fundamental: entender el ritmo de los partidos y expresar, con sus pases, cómo debía jugar el Madrid en cada momento.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1b0%2Fdab%2F06f%2F1b0dab06f126b8278ca97f8b0dba875d.jpg)
El problema era doble, pues el Madrid dudaba en la creación y era blando en la destrucción, donde el más señalado era Aurélien Tchouaméni. No era ese stopper que el equipo necesitaba para corregir, equilibrar y cerrar las vías de agua que dejaba el equipo, situación que se incrementó aún más cuando, por obligaciones del guion, tuvo que pasar a ser central. El francés comenzó a aparecer en demasiadas fotos de los goles recibidos, especialmente tras la final de la Supercopa.
Así se llegó al partido de Copa del Rey ante el Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, donde el público abroncó duramente al internacional francés durante todo el encuentro. Ya en el momento de anunciarle en la alineación por megafonía, así como cada vez que tocaba el balón, el respetable dedicaba sonido de viento a un Tchouaméni al que se le achacaba apatía, falta de intensidad, nula pelea y poco carácter en una posición clave del equipo. Y, entonces, surgió la magia.
El momento exacto de la lesión de Dani Ceballos 😬
— Óscar González Turiño (@minituri_) February 26, 2025
Esperemos, por el bien del fútbol, que no sea nada 💔 pic.twitter.com/zPhKPVjuwn
Al mismo tiempo que Ceballos encontraba la fórmula para desbloquear al Madrid en salida del balón, poco a poco, Tchouaméni empezó a sacar ese carácter que no había mostrado: empezó a tener mejores lecturas de juego, ser más intenso en el campo y, sobre todo, empezó a ganar numerosos duelos. Transformó los silbidos en aplausos, al mismo tiempo que el utrerano era el aceite que engrasaba el resto de piezas del equipo. Por fin, Carletto había encontrado la fórmula.
La eliminatoria contra el City era el mejor lazo posible para un equipo que, después de meses de zozobra y dudas, encontraba la estabilidad necesaria. Pero, entonces, ha llegado la lesión de Ceballos en el peor momento posible, precisamente en el momento de la temporada en la que todo se pone en juego. Serán dos meses alejado de los terrenos de juego que obligarán a Ancelotti a poner en marcha un nuevo plan que permita paliar la ausencia del jugador clave en la mejora del equipo.
Muy triste por no poder ayudar a mi equipo en este tramo tan importante de la temporada. Y muy triste por tener que parar en el que sentía que era mi mejor momento…
— Daniel Ceballos (@DaniCeballos46) February 27, 2025
Pero el fútbol es así, no siempre es fácil, y mucho menos justo. Así que toca afrontarlo con fuerzas, con ganas… pic.twitter.com/kkA4B4Ksv9
Las opciones de Ancelotti
Siempre y cuando la defensa no sufra más bajas y problemas, es evidente que Tchouaméni ha pasado a ser pieza importante en la medular, donde estará escoltado por Fede Valverde y Jude Bellingham. Ambos estarán obligados a dar un paso atrás en la ayuda a la construcción del equipo, donde también aparecerá Eduardo Camavinga, que será quien rote para dar minutos de calidad a la medular. Y, como no, también tendrán un peso importante los jugadores de ataque.
En un momento donde la construcción se ha visto claramente afectada con la lesión de Ceballos, será fundamental que jugadores como Brahim, Arda Güler o Rodrygo, especialmente, ayuden a canalizar las acciones de ataque. De igual manera, pasará a tener más peso la salida desde la zaga, donde una pieza importante puede ser David Alaba, posiblemente el jugador con más calidad y clarividencia del equipo en esta faceta. Es el momento de que todos den un plus.
Perder al futbolista más en forma del medio del campo durante dos meses será uno de los dramas que deberá de solucionar Ancelotti a corto plazo. Y lo hace en el momento clave de la temporada y, precisamente, cuando había conseguido dar con la tecla del equipo, encajando todas las piezas para funcionar como un reloj suizo, sobre todo, con la mejor versión de Tchouaméni. Es el momento de que todos arrimen el hombro. Es la única manera de que Carletto resuelva su último puzzle.
La lesión de Dani Ceballos se ha convertido en un durísimo golpe para el Real Madrid. El utrerano, que estaba siendo clave en la mejoría del juego de los blancos, tendrá que estar dos meses fuera de los terrenos de juego, lo que provoca que Carlo Ancelotti se vea obligado a tener que tomar decisiones que palien el agujero que se le ha hecho al equipo en la medular: el Madrid se ha roto por el medio... justo en el momento en el que la pieza más disonante empezaba a funcionar.