Es noticia
Ni contigo, ni sin ti: lo que se perdonan Atlético y Barcelona lo explicó aquel gol de Godín
  1. Deportes
  2. Fútbol
Barça-Atlético, a las 21:30

Ni contigo, ni sin ti: lo que se perdonan Atlético y Barcelona lo explicó aquel gol de Godín

El Barça recibe al Atlético de Madrid en un gran momento de forma de ambos equipos. La Copa, el menor de los torneos que disputan, se antoja como un posible oasis

Foto: Diego Godín celebra el gol del empate en la última jornada de LaLiga en 2014. (Getty Images/Alex Livesey)
Diego Godín celebra el gol del empate en la última jornada de LaLiga en 2014. (Getty Images/Alex Livesey)

A las puertas de marzo, Atlético de Madrid, FC Barcelona y Real Madrid se antojan como tres de los clubes más poderosos de toda Europa. Los tres equipos se disputan las dos competiciones domésticas —con respeto a la Real Sociedad, que el miércoles se medirá ante el Madrid en las semifinales coperas— y están entre los favoritos a conquistar la Champions, junto a Liverpool, Bayern o Paris Saint Germain. Una temporada brillante para los Simeone, Flick y Ancelotti, pero que, de fallar en el último tramo del curso, corre el riesgo de acabar en debacle.

Con este panorama, el Atleti visita Montjuic, campo que asaltó con éxito el pasado diciembre en el duelo liguero, gracias a un tanto en el último instante de Sorloth. Tanto los de Simeone como el Barça llegan en buenas condiciones, a un altísimo nivel y con muchas cuentas pendientes. Es uno de los mejores partidos que se pueden ver en la actualidad, todo un clásico español que, curiosamente, no cuenta con un nombre propio. Son varios los zarpazos que Atleti y Barça se han repartido a lo largo de su historia, sin embargo, esta rivalidad nunca se ha podido equiparar con la que ambos conjuntos mantienen ante el Real Madrid.

En lo institucional, la relación no pasa por su mejor momento. Gil Marín, uno de los dirigentes más en comunión con LaLiga, fue muy duro con los últimos escándalos que han azotado las oficinas de Can Barça: el caso Negreira y el perdón del Gobierno a la inscripción de Dani Olmo. El dueño rojiblanco llegó a orquestar un comunicado conjunto del fútbol español cuando se destaparon los pagos al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros por parte del Barça, pero Real Madrid no lo aceptó. También lamentaron "la decisión política" de permitir reescribir a Olmo.

El gol de Godín y el Messi

Año 2014. Última jornada de LaLiga, el Atlético de Madrid visita el Camp Nou como líder de la clasificación. El Barça, entrenado entonces por el Tata Martino, necesita ganar para ser campeón doméstico, a los de Simeone les vale el empate. Los blaugranas fueron superiores al inicio del encuentro y se pusieron por delante gracias a un zapatazo de Alexis Sánchez. En la segunda mitad, los colchoneros fueron un ciclón.

Foto: Julián Álvarez celebra un gol con el Atlético de Madrid. (AFP7)

Sobreponiéndose a las lesiones de Diego Costa y Arda Turan, que abandonaron el terreno de juego por sendos problemas físicos, un córner significaría el empate. Fue un cabezazo hacia la gloria de Diego Godín, que protagonizó una icónica celebración extendiendo su camiseta con rabia, el que conseguiría el empate. Nunca antes el lema publicitario "Azerbaijan: land of fire" quedó tan épico en una fotografía.

Poco después llegaría la jugada que marcaría el partido. Leo Messi bate a placer con un remate en el área pequeña la portería rojiblanca, entonces protegida por Thibaut Courtois. Se pitó fuera de juego, pero la repetición dejó claro que el balón venía de un defensa rojiblanco.

Años después, Jorge Pautasso, segundo de Martino, hablaría en 'Què T'hi Jugues': "Mateu Lahoz pidió disculpas al Tata por el gol anulado a Messi. Nos dijo que se había equivocado". En el terreno de juego, como destacaron comentaristas y cronistas, los blaugranas apenas protestaron la polémica acción. ¿Falta de rivalidad? ¿Es demasiado fuerte el enemigo común?

Ambos técnicos actuales, elegantes ante los medios, se elogiaron mutuamente. Flick situó al Atleti a la misma altura que Madrid y Barça ("han invertido mucho dinero"), mientras Simeone se rindió al estilo del alemán, que ha logrado mejorar competitivamente a los blaugranas en la comparación con el pasado año.

Un puente aereo en forma de fichajes

A diferencia de lo que sucede con el Real Madrid, ya que ver traspasos entre Barça-Atleti con el Santiago Bernabéu es extraño y suele sufrir... llamémoslo, vetos, el puente aéreo de Barcelona con el Metropolitano ha sido nutrido y en ambas direcciones. La ida y venida de Griezmann, Arda Turan como jugón blaugrana, las salidas facilitadas a dos iconos como David Villa o Luis Suárez, el rescate de Joao Félix, etc. Por no hablar de los históricos Salinas o Schuster.

Esta noche rodará el balón en el primer partido de una eliminatoria durísima para ambos equipos, que se verán hasta en tres ocasiones a lo largo del próximo mes. LaLiga y la Copa en juego. Más adelante, el destino también les podría hacer coincidir en una inédita final de la Champions League. No tendrá nombre propio, pero este clásico español merece la pena. Y a ver quién se atreve a pronosticar.

A las puertas de marzo, Atlético de Madrid, FC Barcelona y Real Madrid se antojan como tres de los clubes más poderosos de toda Europa. Los tres equipos se disputan las dos competiciones domésticas —con respeto a la Real Sociedad, que el miércoles se medirá ante el Madrid en las semifinales coperas— y están entre los favoritos a conquistar la Champions, junto a Liverpool, Bayern o Paris Saint Germain. Una temporada brillante para los Simeone, Flick y Ancelotti, pero que, de fallar en el último tramo del curso, corre el riesgo de acabar en debacle.

Atlético de Madrid
El redactor recomienda