El error de Pep Guardiola del que se está beneficiando el Atleti y todo el fútbol español
Uno de los motivos del desplome del City está en la venta de Julián Álvarez. Un goleador regular que hace que el Atleti sea más competitivo y plante cara al Madrid y el Barça
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F30c%2F5dd%2F2f3%2F30c5dd2f313b6860e77c744a084a38b6.jpg)
A Guardiola hay que agradecerle el regalo que le hizo a la Liga española con la venta de Julián Álvarez al Atlético de Madrid. Una fuerte inversión (75 millones de euros más 10 en variables) por un delantero de 25 años que tiene toda la pinta de marcar una época de rojiblanco. Es de esos jugadores con los que tienes la percepción de que lo caro acaba saliendo barato. Pep dejó escapar a un futbolista joven, talentoso y diferencial que brilla y encaja como un guante en el equipo de Simeone.
Julián Álvarez ha igualado los 19 goles, su mejor registro, que marcó en el Manchester City en 16 partidos menos con el Atleti. El error lo está pagando Guardiola, lo aprovecha el Atleti y beneficia a un campeonato español más emocionante, igualado y competitivo. La marcha del argentino debilitó al City y es una de las causas del desplome de un equipo que lleva 14 derrotas esta temporada. La última contra el Liverpool. El City, a 20 puntos del líder y eliminado de la Champions, está en ruinas. Un proyecto que necesita una reconstrucción, con jugadores desgastados y una alarmante pérdida de identidad. Mientras, Julián Álvarez está en la pelea por ganar los mejores títulos con los colchoneros en España y en Europa.
El Atleti está ahí, bien colocado. Pendiente de que se equivoquen los dos gigantes. Ha cogido la rueda del Barcelona y el Real Madrid y no la suelta, a la espera de poder aprovechar su oportunidad y dar el hachazo en el sprint final. Esta Liga es una carrera de tres equipos que se miden después de sufrir cada uno su pájara y llegan entonados a los meses decisivos en los que influirá el desgaste de la Copa y la Champions.
Para ganar una Liga necesitas regularidad, una buena defensa y un goleador. El Atleti tiene lo que tanto deseaba el Cholo. La contundencia en las áreas le hace ser el equipo más sólido de las grandes Ligas. Los 16 goles encajados en 25 partidos son mejores cifras que las de Bayern Múnich (19 goles en 23 partidos), PSG (20 goles en 23 partidos), Nápoles (21 goles en 26 encuentros) y Arsenal (23 goles en 26 encuentros). Barcelona y Real Madrid han recibido 25 y 23, respectivamente. Una buena defensa y Julián Álvarez como finalizador equilibran el campeonato español.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F915%2F4f6%2F7fe%2F9154f67fee46a5343de2145ca3013259.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F915%2F4f6%2F7fe%2F9154f67fee46a5343de2145ca3013259.jpg)
El Real Madrid está fuerte. Respondió con una victoria bien trabajada ante el Girona y la portería a cero a los triunfos de Atleti y Barcelona. La Liga está en un punto, disputada y coge la emoción de decidirse en el tramo final. Ancelotti está convencido de que la pelea llegará hasta la última jornada, con lo que asistiremos a una resolución de nervios y emociones en los trece partidos que restan y, por supuesto, con su dosis de polémica arbitral.
Madrid y Barça tienen rival
Al Real Madrid le costó ganar más al Girona que al Manchester City, pero lo importante es la sensación de superioridad que ha tenido en ambos partidos y el dominio en juego y ocasiones. Es curioso que Mbappé haya pasado de marcar tres goles al equipo de Guardiola a no ver portería contra el de Míchel. Lo que indica que es capaz de encontrar soluciones cuando su delantero estrella no está efectivo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faab%2Fa7e%2F7d0%2Faaba7e7d0913b9f0fbf4e01df5b8304e.jpg)
Al Barcelona le costó sacar adelante la victoria en Las Palmas y también es llamativo que lo lograra con los goles de Dani Olmo y Ferran Torres, ambos saliendo desde el banquillo. El equipo de Flick también vence el día que Lewandowski no está fino en la definición.
Son dos buenas noticias para los grandes del fútbol español. Ganar sin tener que depender del acierto de sus goleadores es una señal importante de que hay más jugadores enchufados para sacar adelante los partidos atascados. La mala es que el Atleti no cede, es consistente y su fichaje estrella está en su mejor versión goleadora. Pep Guardiola dejó escapar un delantero muy difícil de reemplazar y lo ha pagado.
A Guardiola hay que agradecerle el regalo que le hizo a la Liga española con la venta de Julián Álvarez al Atlético de Madrid. Una fuerte inversión (75 millones de euros más 10 en variables) por un delantero de 25 años que tiene toda la pinta de marcar una época de rojiblanco. Es de esos jugadores con los que tienes la percepción de que lo caro acaba saliendo barato. Pep dejó escapar a un futbolista joven, talentoso y diferencial que brilla y encaja como un guante en el equipo de Simeone.