Es noticia
Las tres jugadas maestras del jaque mate al City que sirven a Ancelotti para recuperar el crédito
  1. Deportes
  2. Fútbol
un bloque compacto

Las tres jugadas maestras del jaque mate al City que sirven a Ancelotti para recuperar el crédito

Ancelotti reconoce que la búsqueda para hacer un equipo equilibrado, con buena salida del balón y sacrificado, fue larga. Esta es la línea para ser competitivo, la que no debe perder

Foto: Los jugadores del Real Madrid celebran un gol al City. (Reuters/Susana Vera)
Los jugadores del Real Madrid celebran un gol al City. (Reuters/Susana Vera)

El Real Madrid ha dado su mejor versión en la Champions con dos victorias convincentes ante el Manchester City. La superioridad en el partido de vuelta en el Bernabéu muestra los progresos de un equipo que, como reconoce Ancelotti, ha encontrado la manera de competir. Ha costado mucho, la búsqueda ha sido larga, los problemas futbolísticos eran más que evidentes. Un equipo desordenado y sin sacrificio, con problemas en la salida del balón y sin espíritu de trabajo colectivo, pagó sus errores con tres derrotas (Lille, Milan y Liverpool) que le llevaron a la repesca.

Ancelotti sale reforzado de los dos partidos contra el Manchester City con tres jugadas maestras que han solucionado los problemas futbolísticos del un equipo que era una anarquía y unos jugadores, principalmente Rodrygo, Vinícius y Mbappé, que no estaban implicados en el trabajo defensivo.

El progreso está en encontrar el equilibrio, perfeccionar la salida del balón desde atrás y jugar con sacrificio. El equilibrio se consigue con una buena colocación y ocupación de los pasillos interiores y los de las bandas en el campo. El Real Madrid ha recuperado el orden con las líneas más juntas, lo que le permite ser compacto y que los jugadores no corran como pollos sin cabeza.

La clave del éxito, según Ancelotti, está en el trabajo sin balón y el primer paso para ser un equipo más sólido es que la estructura sea maciza. El Real Madrid no es un equipo redondo en la presión en campo contrario, aunque en esta faceta también hay progresos y se vieron en el partido disputado en el Etihad Stadium. Consiguió ser incómodo y provocar errores en el equipo de Guardiola. El equilibrio está en colocarse con dos líneas de cuatro (defensa y centro del campo) y dos delanteros por delante (Vinícius y Mbappé) cuando el rival tiene el balón.

El orden favorece la estabilidad. La mejoría en la salida del balón, con más ritmo, movilidad de los jugadores y verticalidad, ayuda a explotar las mejores virtudes de una delantera que destaca por su velocidad, habilidad y contundencia.

Poesía en el segundo gol

El segundo gol del Real Madrid contra el Manchester City en el Bernabéu es una obra de arte sobre cómo se saca el balón y se supera la presión. El balón fue de Courtois a Mbappé y pasó por nueve jugadores distintos en una circulación de combinaciones y movimientos de desmarque a un ritmo alto. Una jugada coral que no se había visto en toda la temporada.

Foto: Ronaldo, propietario del Real Valladolid. (AFP7)

La guinda del pastel es el cambio de actitud. Los jugadores han visto el peligro de caer eliminados en la Champions en el mes de febrero y se han puesto las pilas para evitar una catástrofe. Con el sacrificio y el compromiso de todos, el equipo sube el nivel de intensidad y en el fútbol de alta competición si igualas o superas este apartado, con la calidad individual que tienen los futbolistas del Madrid marcan las diferencias.

Todo esto lo ha conseguido enderezar el cuestionado Ancelotti en un tramo de la temporada con un calendario exigente, bajas por lesión que han hecho que el equipo compita con una defensa de emergencia. Ancelotti está más tranquilo por haber encontrado un bloque y haber convencido a los jugadores del esfuerzo que hay que realizar sin balón. Pero, a la vez, advierte que esta es la línea a seguir y hay que mantenerla.

El Real Madrid ha dado su mejor versión en la Champions con dos victorias convincentes ante el Manchester City. La superioridad en el partido de vuelta en el Bernabéu muestra los progresos de un equipo que, como reconoce Ancelotti, ha encontrado la manera de competir. Ha costado mucho, la búsqueda ha sido larga, los problemas futbolísticos eran más que evidentes. Un equipo desordenado y sin sacrificio, con problemas en la salida del balón y sin espíritu de trabajo colectivo, pagó sus errores con tres derrotas (Lille, Milan y Liverpool) que le llevaron a la repesca.

Real Madrid
El redactor recomienda