"Pensaba que no me iban a joder, pero me reuní con el Barça y me dijeron que no tenían un duro"
El Barça se niega a pagar la comisión de tres millones a Tutumlu por intermediar en el fichaje de Koundé. El intermediario revela que no firmó un contrato y que el club le dijo que colaborase con Deco, pero "solo trabaja con Mendes y Zahavi"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fec0%2F6a0%2F447%2Fec06a0447c62a4405542d2cee718a07d.jpg)
Isaac Tutumlu López intentó por todas las vías posibles que el Barça le pagara los tres millones de comisión que reclama por intermediar en el fichaje de Jules Koundé en verano de 2022. El hijo del mítico agente Bayram Tutumlu defendió en esta entrevista con El Confidencial que sin su crucial papel en las conversaciones con el Sevilla y la necesidad del presidente hispalense de ingresar el montante total del traspaso de golpe (50 millones de euros), el defensor internacional con Francia hubiese acabado en el Chelsea en lugar de en el Barça.
El club niega que tuviese autorización para negociar en su nombre y se cierra en banda a pagarle su comisión del 6%. Sin embargo, antes de que la disputa acabase con una demanda en los tribunales, hubo muchos movimientos. "No firmé ningún contrato con el Barça porque actué de buena fe. Nueve meses antes, a finales de agosto de 2021, había intermediado para que Luuk de Jong, que estaba en el Sevilla, viniese al Barça y ahí no se firmó ningún contrato que reflejara mi intermediación", revela Tutumlu.
"Se hizo 15 días o un mes después, porque Luuk de Jong vino el último día de mercado. En esa operación cobré medio millón de euros entre ambos clubes. Por eso pensaba que no me iban a joder con Koundé", revela Tutumlu. "Había precedentes, tenía buena relación con Laporta, al que conozco de hace mucho tiempo, y ya habíamos llegado a un acuerdo en el pasado", añade.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fccb%2F09b%2F64a%2Fccb09b64a08bab3aab618a40a08c02e4.jpg)
"Me dijeron que no podían pagarme y no había contrato"
"Todo empezó en 2021, cuando ayudé al Barça a fichar como cedido a Luuk de Jong sin que lo compraran por unos 10 millones de euros, que es lo que pedía el Sevilla", cuenta Tutumlu. "Ese mismo año, hablé con el director deportivo, Ramón Planes, y el entrenador, Ronald Koeman, quienes me hablaron de la necesidad de fichar un central", asegura el intermediario.
Un año después de tener prácticamente cerrado a Koundé, Mateu Alemany, según denuncia, intervino para apartarlo de las negociaciones. "A partir de ese momento, Laporta me dijo que hablase con el director del Área Legal del Barça, Pere Lluís Mellado, para ver qué se podía hacer para pagarme. Yo soy del Barça y quería llegar a un acuerdo con Laporta y Mateu, pero no me han dejado ninguna otra opción que demandar al club".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a7%2Fe07%2F8a4%2F8a7e078a48f783bf8bc85e7bfbe11d8d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a7%2Fe07%2F8a4%2F8a7e078a48f783bf8bc85e7bfbe11d8d.jpg)
"Cuando hablé con Mellado me comentó que no podían pagarme y me dio varias razones. Primero porque aumentaría el coste del fichaje de Koundé e impactaría en la operación de cara al fair play financiero, después porque no tenían un duro y tercero que no había contrato", explica Tutumlu.
La arriesgada propuesta del Barça
"Mi reacción fue ofrecerles un acuerdo donde reducía notablemente mis honorarios desde los tres millones de euros iniciales que acordamos y, además, presentaba la opción de pagarme en cuatro o cinco años", desvela el intermediario. La propuesta no prosperó, así que el Barça barajó otras salidas al conflicto a lo largo de estos años, desde la pugna legal hasta una posible colaboración Deco, quien había ganado peso en la estructura deportiva del Barça hasta convertirse en el director deportivo azulgrana.
"Mellado me comentó que había dos opciones. La primera era una demanda, que era lo que preferían, porque de aquí un tiempo un juez les diría que me pagarían y luego, que hablase con Deco para ver en qué operaciones podía colaborar y montar acuerdos en 2024 en los que participase y me pudieran pagar", afirma Tutumlu.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F844%2F1a5%2Fd40%2F8441a5d40a18042e1c156e668edb1270.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F844%2F1a5%2Fd40%2F8441a5d40a18042e1c156e668edb1270.jpg)
"El problema es que Deco, que estuvo políticamente correcto, fue cero colaborativo. Él y Laporta tienen a sus agentes para trabajar como Pini Zahavi, Jorge Mendes y Fali Ramadani y no les interesaba hacer nada conmigo", explica el intermediario.
"Esas operaciones eran más salidas del Barça que entradas, porque las llegadas estaban muy marcadas. Hablamos de Lenglet para el Tottenham y el Aston Villa. Incluso se habló de la posible llegada de Diego Carlos, ex del Sevilla, por la grave lesión de Ronald Araújo. Al final Lenglet acabó en el Atlético de Madrid y yo podía haber intermediado en esa operación, pero lo rechazaron", remata Tutumlu.
Isaac Tutumlu López intentó por todas las vías posibles que el Barça le pagara los tres millones de comisión que reclama por intermediar en el fichaje de Jules Koundé en verano de 2022. El hijo del mítico agente Bayram Tutumlu defendió en esta entrevista con El Confidencial que sin su crucial papel en las conversaciones con el Sevilla y la necesidad del presidente hispalense de ingresar el montante total del traspaso de golpe (50 millones de euros), el defensor internacional con Francia hubiese acabado en el Chelsea en lugar de en el Barça.