Es noticia
Una 'oportuna' lesión salva a Tomé de verse con Alexia tras rivalizar como testigos en el juzgado
  1. Deportes
  2. Fútbol
LA ASTURIANA PROTEGIÓ AL EX PRESIDENTE

Una 'oportuna' lesión salva a Tomé de verse con Alexia tras rivalizar como testigos en el juzgado

Mientras la capitana del Barcelona, que el sábado sufrió un esguince de tobillo, fue testigo de Jenni Hermoso, la seleccionadora estuvo en la Audiencia Nacional a petición de Rubiales

Foto: Montse Tomé y Alexia Putellas, en un entrenamiento. (EFE/Eloy Alonso)
Montse Tomé y Alexia Putellas, en un entrenamiento. (EFE/Eloy Alonso)

Tal vez porque, como dijo el maestro Dante Panzeri, "el fútbol es la dinámica de lo impensado", a la hora de escribir o hablar sobre este deporte se tiende a recurrir mucho a los tópicos. Uno muy habitual es calificar las lesiones de inoportunas, como si alguna no lo fuera. Sin embargo, y sin que ello suponga poner en duda las dolencias de la futbolista ni la veracidad del parte médico ofrecido por su club, de oportuna puede calificarse la lesión que el pasado sábado sufrió Alexia Putellas.

Según informaron los servicios médicos del FC Barcelona, durante el último entrenamiento de la semana la capitana del equipo azulgrana se hizo un esguince en el tobillo izquierdo, el cual le tendrá apartada de los terrenos de juego durante unas tres semanas. De este modo, además de perderse el polémico derbi de pasado domingo contra el RCD Espanyol, Alexia no disputará el doble enfrentamiento, de Copa de la Reina y de la Liga F, ante el Madrid CFF, y la visita liguera al Eibar.

Pero, claro, al mismo tiempo, Putellas tampoco podrá estar a disposición de Montse Tomé. La seleccionadora española ofrecerá este miércoles su lista de convocadas con vistas a los dos encuentros clasificatorios para la UEFA Women's Nations League, contra Bélgica, el viernes 21 de febrero en Valencia, e Inglaterra, el miércoles 26 de febrero en Londres. Tal y como sucedió en la anterior convocatoria, también por lesión, Alexia será baja.

Foto: Luis Rubiales, a la salida de la Audiencia Nacional. (EFE/Fernando Villar)

Cabe recordar que, al igual que hiciera la futbolista catalana la semana pasada, la entrenadora asturiana compareció este lunes en la Audiencia Nacional en el juicio a Rubiales por su beso a Jenni Hermoso y el presunto acoso que sufrió la madrileña. La diferencia es que mientras Putellas lo hizo como testigo de su compañera, Tomé lo hizo a petición de Rubiales.

Montse echó una mano a Rubiales

Prueba de ello es que el testimonio de la asturiana fue favorable al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), para la que a día de hoy sigue trabajando. Además de asegurar que ella no vio el beso en la final del Mundial y que no fue conocedora del "alcance de la situación", Tomé dijo que dejar a Jenni Hermoso fuera de su primera convocatoria no fue un castigo, sino "porque no estaba en condiciones deportivas".

placeholder Montse Tomé, tras declarar como testigo en la Audiencia Nacional. (EFE /Fernando Villar)
Montse Tomé, tras declarar como testigo en la Audiencia Nacional. (EFE /Fernando Villar)

El problema es que en su momento Montse dijo que la razón principal para no contar con la madrileña fue "para protegerla", se supone de la presión mediática, aunque también podría haber sido de otra cosa. De ahí la insistencia de la acusación y que incluso el juez saliera en su defensa. "¿Le pegamos para que diga lo que usted quiere que diga?", llegó a comentar su señoría a la abogada de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), María José López.

Ante la insistencia por su cambio de versión, Tomé se vio obligada a matizar sus palabras. "Lo de proteger entra dentro de eso, pero todo es una decisión deportiva (...) La decisión son temas deportivos y yo soy la responsable de eso, consensuada con mi cuerpo técnico", dijo. Si no fuera porque se trata de un juicio, y nada menos que en la Audiencia Nacional, la asturiana podía haber aducido que había sido un simple cambio de opinión.

De este modo, salvo sorpresa mayúscula, la ausencia de Alexia se unirá a las ya habituales de Jenni Hermoso, Irene Paredes y la guardameta del Real Madrid, Misa. Estas dos últimas también testigos de su compañera, además de Laia Codina, quien quizás vuelva a ir pese a que su testimonio fue claramente en defensa de su compañera. Todo lo contrario de lo que hizo la seleccionadora, a quien es complicado que el vestuario vuelva a verle con buenos ojos, si alguna vez lo hizo.

Foto: Reyes Bellver (d), junto a Amanda Gutiérrez y la Selección femenina. (RFEF)

Por si fuera poco, Jorge Vilda echó un poco más de leña al fuego. "Agradezco los mensajes de apoyo que me han enviado algunas jugadoras", soltó el que fuera seleccionador español, con Montse Tomé de segunda, a su llegada a la Audiencia Nacional. Sin embargo, cuando los periodistas allí presentes le preguntaron a qué futbolistas se refería, el ahora seleccionador de Marruecos guardó silencio. El madrileño tiró la piedra y escondió la mano.

Tal vez porque, como dijo el maestro Dante Panzeri, "el fútbol es la dinámica de lo impensado", a la hora de escribir o hablar sobre este deporte se tiende a recurrir mucho a los tópicos. Uno muy habitual es calificar las lesiones de inoportunas, como si alguna no lo fuera. Sin embargo, y sin que ello suponga poner en duda las dolencias de la futbolista ni la veracidad del parte médico ofrecido por su club, de oportuna puede calificarse la lesión que el pasado sábado sufrió Alexia Putellas.

Fútbol Femenino Mundial de fútbol femenino Luis Rubiales Real Federación Española de Fútbol Audiencia Nacional
El redactor recomienda