Es noticia
Juicio futbolero: cuando confundes al juez con un árbitro y el juzgado con una sala de prensa
  1. Deportes
  2. Fútbol
TAMBIÉN EMPIEZA EL DEL CASO HAITÍ

Juicio futbolero: cuando confundes al juez con un árbitro y el juzgado con una sala de prensa

Este lunes se reanuda en la Audiencia Nacional el juicio contra Luis Rubiales, en el que están quedando al descubierto el 'modus operandi' y unas formas a desterrar del fútbol español

Foto: Luis Rubiales, a la salida de la Audiencia Nacional. (EFE/Fernando Villar)
Luis Rubiales, a la salida de la Audiencia Nacional. (EFE/Fernando Villar)

"A mí no me des con el dedito, que yo no soy un árbitro", le dijo Florentino Pérez a Fernando Hierro cuando, tras ganar la Liga en junio de 2003, el presidente y el entonces capitán del Real Madrid tuvieron una acalorada discusión por la amenaza de los jugadores de no ir a la recepción del Ayuntamiento. "Fue un motín contra Florentino", desveló Joaquín Maroto, periodista del diario AS y en aquellos años director de comunicación del club blanco.

Sirva esta anécdota para entender (la percepción de una situación), que no comprender (hacerla propia), lo que la semana pasada se vivió en la Audiencia Nacional con motivo del juicio a Luis Rubiales por su beso no consentido a Jenni Hermoso y las presuntas coacciones a la madrileña. Tanto para quienes conocen un poco el mundo del fútbol, pero, sobre todo, para quienes son ajenos a él, el espectáculo fue —y promete seguir siéndolo— bochornoso en el fondo y en las formas.

Además de quedar al descubierto un modus operandi tantas veces denunciado desde este medio, durante las primeras sesiones fueron numerosas las ocasiones en las que el juez José Manuel Clemente Fernández-Prieto tuvo que llamar al orden a algunos de los testigos. "Mi paciencia está llegando a un límite. Viene aquí a declarar, basta ya de esas contestaciones. Quiero saber las cosas con claridad, no con chulería", le dijo al ex dircom de la RFEF, Pablo García Cuervo, íntimo amigo del investigado Rubiales.

El papelón del seleccionador, Luis de la Fuente

"Conteste a lo que se le pregunta, no lo que haya leído en otras declaraciones", le espetó el magistrado al seleccionador, Luis de la Fuente. Su señoría insistió en numerosas ocasiones en que no se emitieran juicios de valor. "Usted viene a hablar sobre lo que se le pregunta, no elige de lo que va a hablar", fue otra de las regañinas a un De la Fuente que debió pensarse que estaba en una rueda de prensa y quiso esquivar una incómoda pregunta sobre sus aplausos a Rubiales en la famosa asamblea del "¡no voy a dimitir!".

placeholder Luis de la Fuente, tras testificar en la Audiencia Nacional. (EFE/Fernando Villar)
Luis de la Fuente, tras testificar en la Audiencia Nacional. (EFE/Fernando Villar)

Este lunes testifican la seleccionadora Montse Tomé, Salvador Losa, político del Consell de Ibiza, y Alejandra Hernández, mujer de Rubén Rivera. Y, con motivo de la retirada de la declaración de los peritos, el juez pidió adelantar a este martes la comparecencia de los acusados Rubiales, Jorge Vilda, Albert Luque y Rubén Rivera. Veremos si saben comportarse o siguen pensando que el juez es un árbitro, la fiscal una juez de línea y el juzgado una sala de prensa. O, lo que es peor, un vestuario.

En Majadahonda empieza el juicio por el Caso Haití

Este lunes comienza también el juicio del Caso Haití, en el que la RFEF se enfrenta a una acusación por fraude por una serie de actuaciones acometidas durante el mandato de Ángel María Villar. El ex secretario general, Jorge Pérez Arias, el ex administrador, José María Castillón, y la exdirectora de la Fundación de la RFEF, Isabel Navas, están investigados por los presuntos delitos de fraude, apropiación indebida y falsedad documental. La instrucción de este procedimiento fue realizada por la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción N.º 4 de Majadahonda, la misma que está llevando la del caso de la Supercopa de España en Arabia.

placeholder Ángel María Villar y Jorge Pérez, en una asamblea de la RFEF. (EFE/Ballesteros)
Ángel María Villar y Jorge Pérez, en una asamblea de la RFEF. (EFE/Ballesteros)

Negocio, violencia, incultura y machismo. Estos son los cuatro males que algunos opinan que el fútbol genera a la sociedad. Sin embargo, hay otros que no se rinden y preguntan: ¿y no será que el fútbol es la víctima principal de todos ellos? La solución está en manos de quienes lo gestionan, y si algo está quedando patente en el juicio a Rubiales es que él, quienes le rodeaban y todos los que le protegieron, con su "amigo Pedro" (Sánchez) y su "hermano" Alejandro Blanco a la cabeza, son responsables y, veremos, si también culpables.

Al igual que Florentino Pérez le dijo a Hierro aquello de "a mí no me des con el dedito, que yo no soy un árbitro", no sería de extrañar que el magistrado Fernández-Prieto tuviera que recurrir a un comentario parecido, especialmente con el principal inculpado. Claro que tampoco hay que olvidar que el propio presidente del Madrid, cuando compareció como testigo en la Púnica, llegó a decirle al juez Velas: "Me molesta un poco la pregunta. No se hubiera atrevido a preguntarme si me conoce a mí (sic)".

Foto: Louzán con Ceferin, en la sede de la UEFA. (RFEF)

En el caso de Florentino se unen la impunidad que parece haber en el fútbol con la propia impunidad del constructor. Otro que también tenía una excelente relación con Rubiales y ahora, al igual que hizo el Gobierno cuando ya no pudo sostenerle más, recurrirá al siempre socorrido "si te he visto, no me acuerdo".

Así funciona el fútbol español, víctima de un sistema corrupto, que este juicio tan mediático debería dejar al descubierto, mientras la RFEF presidida por Rafael Louzán hace borrón y cuenta nueva y la mayoría de los medios dejan de mirar para otro lado. Periodismo no es solo entretener, sino también informar. Caiga quien caiga.

"A mí no me des con el dedito, que yo no soy un árbitro", le dijo Florentino Pérez a Fernando Hierro cuando, tras ganar la Liga en junio de 2003, el presidente y el entonces capitán del Real Madrid tuvieron una acalorada discusión por la amenaza de los jugadores de no ir a la recepción del Ayuntamiento. "Fue un motín contra Florentino", desveló Joaquín Maroto, periodista del diario AS y en aquellos años director de comunicación del club blanco.

Luis Rubiales Real Federación Española de Fútbol Audiencia Nacional Fútbol Femenino
El redactor recomienda