"Es imposible que el Barça vuelva a jugar en el Camp Nou antes de que acabe la temporada"
"No sé a qué juega la directiva del Barça con esos plazos irreales, es algo que me sobrepasa", afirma el presidente de la Cambra de Contractistes d'Obra de Catalunya. Lluís Moreno asegura que la licencia no llegará a tiempo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F716%2Fd69%2F3ba%2F716d693ba5cdcf621cee1a0c7a7ea03c.jpg)
El FC Barcelona necesita volver a jugar en el Camp Nou cuanto antes para disparar sus ingresos. La directiva liderada por Joan Laporta falló en sus previsiones y vio cómo la promesa de celebrar el 125º aniversario en el coliseo azulgrana saltaba por los aires el pasado mes de noviembre. Desde entonces, los plazos anunciados por el club han resultado erráticos, culpando a los famosos "imponderables" de retrasar la vuelta al templo del barcelonismo y tensando las relaciones con las asociaciones vecinales y con el Ayuntamiento de Barcelona.
Después de pedir una prórroga a Barcelona Serveis Municipals (BSM), la empresa del Ayuntamiento de Barcelona encargada de gestionar el alquiler de Montjuic, y lograr la luz verde del consistorio para jugar hasta el 30 de mayo en el Estadi Olímpic Lluís Companys, el Barça aspira a terminar la temporada en el Camp Nou. El club culé espera acoger hasta 60.000 espectadores de los más de 100.000 que tendrá el estadio y tener terminadas dos de las tres gradas.
El Confidencial habla con el presidente de la Cambra de Contractistes d'Obra de Catalunya, Lluís Moreno, sobre el retorno del Barça al Camp Nou tras meses de contradicciones, multas por realizar trabajos fuera de los horarios permitidos y proyectar plazos irreales. "Es imposible que el Barça juegue en el Camp Nou antes de que acabe la temporada", responde con contundencia el representante de la organización empresarial que agrupa de forma a las empresas constructoras con actividad en Cataluña.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1a0%2F8f8%2F35a%2F1a08f835a1d0399cdabac8c51a3431f4.jpg)
"Puede ser que a finales de mayo o a principios de junio esté finalizada la parte del estadio que admita 60.000 espectadores, pero mi opinión como constructor e ingeniero es que en absoluto tendrán las licencias de actividad para jugar", añade.
"¿Por qué no se tuvieron en cuenta nuestras constructoras? Porque son más serias o porque el cliente, en este caso el Barça, es menos serio", apunta Moreno. La turca Limak se impuso a FCC y Comsa y Ferrovial y Acciona, empresas con mayor experiencia en la construcción de estadios como el Metropolitano o el RCDE Stadium, por sus ajustes económicos y porque aceptaron los plazos que marcaba el Barça.
La licencia no llegará a tiempo
"Un inspector tarda seis meses de media, una vez ve acabada una construcción, en dar su visto bueno. Siendo el Barça tardará cuatro meses, pero no puede reducir ese plazo, porque el inspector que firme necesita las firmas de otros cuerpos implicados, como los bomberos, los Mossos D'Esquadra, la Guardia Urbana, la Taula de Mobilitat del Ayuntament de Barcelona, la medioambiental... esto dura meses", cuenta Moreno.
🏟️🔵🔴Sunset☀️ pic.twitter.com/jYGYJAsh94
— CampNou Updates Live (@Obras_Camp_nou) February 3, 2025
"Hay que asegurarse de que los accesos al estadio estén acabados, los pasillos, el sistema de alarmas y, en general, de que haya una garantía total en toda la infraestructura para que sea seguro para los espectadores. No es posible que el Barça vaya a tener esa licencia a tiempo", confiesa el presidente de la Cambra de Contractistes d'Obra de Catalunya.
"No sé a qué juegan con tiempos irreales"
"Estamos haciendo realidad el nuevo Spotify Camp Nou, que sigue avanzando con algunos imponderables. Hasta que acabe la primera fase de la Champions no volveremos, pero estamos trabajando para tener las condiciones adecuadas", señaló Laporta a finales de diciembre en un acto con los medios. Esos famosos imponderables van desde las quejas vecinales para que los trabajadores no se salten los horarios permitidos hasta la dificultad para encontrar mano de obra y terminan en la expedición de permisos y licencias.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa85%2Ff34%2F1ce%2Fa85f341cecb885f07cb5b6d3dc913422.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa85%2Ff34%2F1ce%2Fa85f341cecb885f07cb5b6d3dc913422.jpg)
"No sé a qué juega la directiva del Barça con esos tiempos irreales. No sé a qué estrategia corresponde, es algo que me sobrepasa. Nosotros ya dijimos en enero de 2023, cuando quedaba un año y nueve meses para volver al Camp Nou, según los plazos del propio Barça, que no iba a ser posible. Lo que sucede es que si la pelota entra, no importa, igual que tampoco importa el hecho de perder dinero en las cuentas", remarca Moreno.
La cubierta, un futuro problema
"Los imponderables se tendrían que haber tenido en cuenta antes de las obras, como hacen todas las administraciones y todos los directores de obras, son gajes del oficio. Además, no hay que tener solo en cuenta los permisos del Ayuntamiento, también el de las compañías de seguros, que es algo que también se puede alargar", explica Moreno.
🏟️Camp Nou now! pic.twitter.com/t4F3myHpIJ
— CampNou Updates Live (@Obras_Camp_nou) February 4, 2025
"Creo que es un error dejar entrar a esas 60.000 personas antes de hacer la cubierta del estadio, y además, también es más claro. Piensa que debes reventar todo el centro del campo para entrar las grúas y hacer la cubierta. Si hubiese alguien con criterio, alguien que hiciese un acto de constricción, diría que sacrifican toda la temporada que viene y así se acabaría el campo para que entraran las casi 105.000 personas del nuevo Camp Nou", desliza el presidente de la Cambra de Contractistes d'Obra de Catalunya.
"En cambio, el Barça está desesperado para poder meter a esas 60.000 personas e interrumpir la actividad para hacer la cubierta del Camp Nou en cuatro o cinco meses cuando vuelva. Esa decisión no solo afectará al césped, porque también debes destrozar otras muchas cosas, cimentar para las grúas y tener acabada la estructura. Esperar saldría más barato que mudarse de nuevo al Camp Nou, aunque supusiera estar más tiempo jugando en Montjuic", remata Moreno.
El FC Barcelona necesita volver a jugar en el Camp Nou cuanto antes para disparar sus ingresos. La directiva liderada por Joan Laporta falló en sus previsiones y vio cómo la promesa de celebrar el 125º aniversario en el coliseo azulgrana saltaba por los aires el pasado mes de noviembre. Desde entonces, los plazos anunciados por el club han resultado erráticos, culpando a los famosos "imponderables" de retrasar la vuelta al templo del barcelonismo y tensando las relaciones con las asociaciones vecinales y con el Ayuntamiento de Barcelona.