"En directo no lo veo": la explicación de la polémica que decidió el derbi madrileño
Soto Grado señaló penalti de Tchouaméni a Lino, una decisión muy protestada por el Madrid. Los blancos empataron por medio de Mbappé y mantienen el liderato en la Liga
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F74b%2Fb01%2Fce9%2F74bb01ce9773fae791eb45d6c8a0d1e9.jpg)
Los partidos trascendentes muestra una cercanía especial con la controversia, casi que invitan a ella. Son duelos que no están exentos de jugadas polémicas, como ocurrió en el derbi madrileño (1-1). El Atleti se adelantó por medio de Julián Álvarez, que lanzó a lo panenka un penalti señalado que fue objeto de discusión y debate.
"En directo no lo veo". Soto Grado le fue tajante a Lucas Vázquez, capitán del Real Madrid, acerca de la acción que podía abrir el partido. Poco antes, le dijo a Raúl Asencio: "Es un pisotón". Su intención era que el juego continuara hasta que le llamaron desde la sala VAR. Le tocó ir a revisarlo y finalmente lo señaló. "Es de locos”", reaccionó Bellingham.
Es tan cierto que Tchouaméni pisa a Lino como que el balón ya había pasado y, por tanto, no decide nada de la acción. Es un error de benjamines del francés por dejar el pie en una posición poco ortodoxa, a la vez que es un pisotón insuficiente para dejarlo caer y castigarlo con la pena máxima. Conviene señalar que se han pitado este tipo de caídas en otras ocasiones.
El plan del Atleti estaba ejecutado a la perfección en ese momento. Llegaron por delante al intermedio, con un Madrid a su merced, sin ocasiones claras que justificaran su condición de local. Los colchoneros, además, habían aprovechado las pérdidas blancas para realizar buenos ataques, pero no las había penalizado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F205%2F91b%2Fe5e%2F20591be5efa55f34ff32a8c55177fae1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F205%2F91b%2Fe5e%2F20591be5efa55f34ff32a8c55177fae1.jpg)
El pisotón de Ceballos
Poco antes del penalti, hubo otra jugada que Simeone señaló en la rueda de prensa como polémica. "Para algunos, la de Ceballos es roja. O al menos para llamarlo a verlo. Para otros no lo es. Entendió lo que entendió, no lo llamaron del VAR. No entendieron que lo tienen que llamar".
El pisotón de Ceballos a Barrios fue duro. El sevillano le clavó los tacos en un duelo dividido y era susceptible de haberse revisado al menos, aunque la amarilla fue justa. El contacto existe, aunque en ningún caso se produce en una zona alta, ni es una entrada flagrante sin el balón en juego.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4a2%2F991%2F5af%2F4a29915af01f3babedc309c78d351076.jpg)
La Liga, en un puño
La polémica, eso sí, desapareció en una segunda mitad más de ida y vuelta que la primera. El Madrid salió decidido a por el empate y lo logró en los compases iniciales tras el descanso. Ahí se vieron los peores minutos de los colchoneros, rotundamente desubicados ante el vendaval de ocasiones blancas. Bellingham, de hecho, estrelló un cabezazo en el larguero.
Ancelotti desaprovechó una buena oportunidad para que el Madrid consolidara su liderato, a pesar de que lo mantiene, y mantuviera la misma distancia con el Barcelona y con el Atleti. Por ahora, tiene un punto de ventaja con los colchoneros y cuatro con los culés, que todavía tienen que disputar su duelo.
El Cholo, por su parte, fue más claro e indicó que "el Barcelona es el mejor equipo". Sabe que todo lo que debe hacer es arrebatarle la presión a los suyos y dársela a otros. Es la Liga más abierta del último lustro gracias a este empate. Y se está disfrutando.
Los partidos trascendentes muestra una cercanía especial con la controversia, casi que invitan a ella. Son duelos que no están exentos de jugadas polémicas, como ocurrió en el derbi madrileño (1-1). El Atleti se adelantó por medio de Julián Álvarez, que lanzó a lo panenka un penalti señalado que fue objeto de discusión y debate.