Julián, el galáctico rojiblanco de 90 millones que quiere conquistar el Santiago Bernabéu
El argentino, gran fichaje de este verano del Atleti, se encuentra en el mejor momento desde su llegada. El regreso al 4-4-2 lo ha beneficiado y consagrado en el equipo del Cholo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F317%2F594%2Fc56%2F317594c5673f8b2be4155cbc77789443.jpg)
Julián Álvarez fue el gran fichaje del Atlético de Madrid el pasado verano. Los rojiblancos desembolsaron 75 millones de euros, además de 20 variables, para incorporarlo al equipo. Tras un inicio complicado, se ha beneficiado del regreso de Simeone al 4-4-2. Y se ha convertido en el jugador más importante del equipo junto a Antoine Griezmann.
El argentino es el galáctico del Atleti. Él ha ocupado un rol que le habían atribuido en su momento a João Félix, el fichaje más caro de la historia del club (120 millones). Julián tenía difícil conseguir la titularidad en Mánchester por la presencia de Erling Haaland en el equipo, así que había llegado el momento de buscar otros lugares en los que jugar.
Pep Guardiola es honesto y generoso con sus jugadores. Da facilidades a aquellos que quieren salir y no se opuso a su marcha. Tras confirmarse que buscaba otro destino, emergieron dos candidatos, el Atleti y el París Saint Germain. Los franceses le ofrecían un sueldo mayor, pero Julián buscaba la comodidad de su familia, que en Madrid no tendría que adaptarse al idioma. Él, además, quería vivir en la capital española.
Las llamadas de Simeone fueron otro detalle que decantó la balanza. Giuliano, hijo del Cholo, compartió vestuario con Julián en los Juegos Olímpicos. Fue entonces cuando Álvarez le fue sincero: "Dile a tu padre que, por favor, no me llame más". El futuro del Atleti pasaba, en parte, por incorporar a un delantero de nivel.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa3e%2F22e%2Ff54%2Fa3e22ef548f119404a05871d82d34b71.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa3e%2F22e%2Ff54%2Fa3e22ef548f119404a05871d82d34b71.jpg)
El precedente de la ida
Alexander Sorloth fue el otro gran fichaje de este verano, al margen de Le Normand y Gallagher. En el inicio de temporada, el noruego y el argentino jugaron juntos en el 3-5-2, aunque a Julián no se le veía cómodo. Para ubicarse en la punta de lanza, había que sacrificar alguna pieza, y por ahí también andaba Griezmann, insustituible para Simeone.
Julián estuvo desdibujado en el derbi disputado en El Metropolitano (1-1). Jugó pegado a la banda izquierda, ayudando de manera constante a Samu Lino en las tareas defensivas. Apenas fue protagonista y se notó que estaba bastante alejado del área. Con la nueva formación, Sorloth se ha quedado en el banquillo y se ha erigido como figura más destacada del equipo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F31a%2F7c4%2Fc58%2F31a7c4c58466579b7515d1b11843b2ef.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F31a%2F7c4%2Fc58%2F31a7c4c58466579b7515d1b11843b2ef.jpg)
El recuerdo del Leverkusen
Ha tenido grandes actuaciones, la más destacada frente al Bayer Leverkusen. El mérito de Julián, al margen de los dos goles, fue jugar en solitario en ataque, sin que apenas le llegaran balones, cuando el Atleti estaba con un jugador menos. Su primer tanto, con un extraordinario movimiento del cuerpo, es de delantero caro. De jugadores de calidad.
El Atleti colgó una foto con la llegada de Julián en la que atrás se veía al Kun Agüero. Es inevitable que surjan las comparaciones entre ambos por el buen recuerdo que dejó el otrora ídolo rojiblanco. Ahora es Álvarez el que tiene encandilada a la afición. Y confía en completar un buen partido en el Bernabéu para seguir entre los favoritos del Metropolitano.
Julián Álvarez fue el gran fichaje del Atlético de Madrid el pasado verano. Los rojiblancos desembolsaron 75 millones de euros, además de 20 variables, para incorporarlo al equipo. Tras un inicio complicado, se ha beneficiado del regreso de Simeone al 4-4-2. Y se ha convertido en el jugador más importante del equipo junto a Antoine Griezmann.