Es noticia
El Madrid sigue líder tras empatar con el Atleti y deja la Liga más abierta del último lustro (1-1)
  1. Deportes
  2. Fútbol
SONRÍEN EN BARCELONA

El Madrid sigue líder tras empatar con el Atleti y deja la Liga más abierta del último lustro (1-1)

Julián Álvarez adelantó a los colchoneros desde el punto de penalti. Mbappé igualó el partido en el mejor momento de los blancos, que se mantienen en la cabeza de la clasificación

Foto: Madrid y Atleti empataron en el Bernabéu. (EFE/Juanjo Martín)
Madrid y Atleti empataron en el Bernabéu. (EFE/Juanjo Martín)

El frío de Madrid fue insuficiente para contrarrestar la calentura de un duelo bronco que hizo honor a la tradición que siempre acompaña a un derbi. Hubo decisiones controvertidas y arrebatos fulminantes porque en juego estaba el liderato de la Liga. Los ojos estaban Barcelona, pero los corazones se encontraban en el Bernabéu. Las tablas dejan al Madrid como líder (1-1), pero mantiene más abierta que nunca la batalla por el título.

El partido estuvo cargado de sorpresas. Por mucho que el Cholo alardeara de que pondría el autobús en el Bernabéu, el Atleti actuó con audacia y asumió el dominio de la pelota. La coyuntura fue anómala y sólo así se explica ambos equipos estuvieran en una situación de teórica incomodidad. Es tan infrecuente como desubicado alterar los roles históricamente asumidos.

La defensa del Madrid sufrió otra vez la nueva negligencia del club al no haberla reforzado tampoco en enero a pesar de las bajas. Tchouaméni no es central por más que Ancelotti haga el mismo número de experimentos que el profesor Bacterio. El francés es centrocampista y nada más, como si eso no bastara, aunque disimule en la zaga y cambie más de traje que Mortadelo.

El Atleti mostró una certera presión adelantada con la que no hubo rastro de su atrincheramiento habitual. Aprovechó la ineficiencia del Madrid en la circulación, pero no la penalizó. Había errores, pero ausencia de ocasiones claras, hasta que el colegiado asumió el rol protagónico con una decisión muy próxima a la controversia.

Foto: Ceballos levanta a Lino tras tirarse al suelo por el pisotón de Tchouaméni. (EFE/Juanjo Martín)

El panenka de Julián

Un pisotón de Tchouaméni, con la mirada en posición opuesta a la pelota, hubiera pasado por un movimiento de ballet de no haber impactado en el pie de Lino. El impacto existe, aunque el balón hubiera pasado desapercibido, como ocurre con muchos jugadores. El colegiado señaló penalti y Julián, en una especie de panenka, adelantó a los rojiblancos.

El argentino vive su mejor momento desde su aterrizaje. La confianza es tal que apostó por un lanzamiento atrevido a la vez que peligroso, en el que la distancia al éxito es igual de cercana que al fracaso. Pero los estados de gracia acostumbran a prologarse en el tiempo, como si no hubiera resquicio para que el infortunio se colara.

El Madrid estaba anulado y ausente, sin entender cómo un simple pisotón les arrebataba de manera momentánea el liderato. Un gol, sin embargo, es insuficiente para darlos por acabados. Ni dos ni tres. Hay instantes en los que el Bernabéu se asemeja más a un espectáculo de magos, y no por la magia de los jugadores, más bien por la frecuencia de los trucos.

placeholder Julián y De Paul celebran el gol del Atleti. (Europa Press)
Julián y De Paul celebran el gol del Atleti. (Europa Press)

El gol de Mbappé

Los blancos, ante la ausencia de la lluvia que ha acompañado a la capital esta semana, se encargaron de incorporar los relámpagos y los truenos. Así llegó el gol de Mbappé en una gran jugada individual previa de Rodrygo. Un derechazo que colocó las tablas y dejó al Atleti tan mudo como con miedo ante lo desconocido.

Vinícius empezó en el centro de la delantera y estuvo durante muchos minutos en busca y captura. Su desaparición concluyó en cuanto regresó a la banda, desde donde le dio un pase de gol a Bellingham. El cabezazo del inglés se marchó al larguero y llegaron las primeras muestras de alivio del Atleti.

Los colchoneros recuperaron el control del balón, aunque las mejores ocasiones las tuvieron los blancos. Las tablas son una sentencia que refleja bien lo ocurrido en el campo. Un resultado que deja la Liga más abierta del último lustro.

El frío de Madrid fue insuficiente para contrarrestar la calentura de un duelo bronco que hizo honor a la tradición que siempre acompaña a un derbi. Hubo decisiones controvertidas y arrebatos fulminantes porque en juego estaba el liderato de la Liga. Los ojos estaban Barcelona, pero los corazones se encontraban en el Bernabéu. Las tablas dejan al Madrid como líder (1-1), pero mantiene más abierta que nunca la batalla por el título.

Atlético de Madrid
El redactor recomienda