La renovación de Luis de la Fuente y una subida salarial que reclamaba a la Federación
Luis de la Fuente renueva como seleccionador de España con un contrato que se prolonga hasta 2028 y una mejora salarial acorde a su nuevo status como campeón de Europa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbac%2Fb77%2F77f%2Fbacb7777fb954a8c86966ecbbd1ba7e1.jpg)
Luis de la Fuente renueva como seleccionador de España hasta 2028. Es una de las principales promesas que hizo Rafael Louzán cuando se hizo cargo de la presidencia de la Federación de Fútbol y, tras una reunión con la nueva Junta directiva, queda aprobada la ampliación en años y el salario del riojano.
El seleccionador gana en tranquilidad tras un periodo en el que había mostrado sus nervios por no hacerse efectivo el acuerdo verbal alcanzado con Pedro Rocha. El cambio de presidencia ha hecho posible que se materialice el acuerdo. Luis de la Fuente pasará a tener un salario que estará cerca de los dos millones de euros. Dirigirá a la Selección española en el próximo Mundial de 2026 y estará en la Eurocopa de 2028.
Con Luis de la Fuente, la Selección española ha ganado una Liga de las Naciones y se ha proclamado campeona de Europa en un torneo donde brilló como equipo y compitió ante potentes selecciones. La lentitud en el proceso electoral en la Federación tenía bloqueada la mejora contractual de un seleccionador que había recibido otras propuestas. Luis de la Fuente se negaba a escuchar el interés de equipos y Federaciones que le reclamaban. Daba prioridad a España, pero estaba inquieto y lo hizo saber.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2b4%2Fc1c%2Fa3b%2F2b4c1ca3b6e0d2d7816e87b2860fa43d.jpg)
Luis de la Fuente se hizo cargo de la Selección tras el fracaso de Luis Enrique en el Mundial de Qatar. Fue una apuesta de Luis Rubiales para eliminar la crispación y los momentos de tensión que se vivieron con el asturiano. El riojano subía de la Sub-21 a la absoluta, un hombre de la casa, con perfil bajo y el reto de darle un estilo de juego menos rígido que el del asturiano.
Tras seis meses en el cargo conquistó la Liga de Naciones en dos partidos: contra Italia, en semifinales, y Croacia, en la final y en la tanda de penaltis. Ha formado un equipo con varios recursos tácticos y el papel destacado de extremos jóvenes como Nico Williams y Lamine Yamal. El éxito en la Eurocopa con un estilo colectivo, tras ganar a Croacia, Italia, Alemania, Francia e Inglaterra en la final, le consagraron como uno de los mejores seleccionadores del mundo. Entre sus apuestas estaba dar el liderazgo a Rodri en el centro del campo. Jugador que acabó conquistando el Balón de Oro.
Luis de la Fuente renueva como seleccionador de España hasta 2028. Es una de las principales promesas que hizo Rafael Louzán cuando se hizo cargo de la presidencia de la Federación de Fútbol y, tras una reunión con la nueva Junta directiva, queda aprobada la ampliación en años y el salario del riojano.