Un Clásico para curar las heridas: la Supercopa que puede lanzar al Madrid o al Barça
Ambos equipos se enfrentan por tercera vez consecutiva en la final del torneo que sirvió de lanzadera para Xavi Hernández y más tarde certificó su defunción en el banquillo azulgrana
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F069%2F560%2F3c8%2F0695603c83906f118dd9467c54fc9e57.jpg)
Barcelona y Real Madrid se enfrentan en la final de la Supercopa de España, la tercera vez consecutiva en este nuevo formato implantado por Luis Rubiales. El año pasado, los blancos se llevaron el título (4-1), mientras que los catalanes lograron en 2023 el primer trofeo de la era de Xavi Hernández. Ahora llega un nuevo duelo cuyo contexto gira en torno a la fumata blanca en la inscripción de Dani Olmo y de Pau Víctor.
Los culés vencieron en la semifinal al Athletic de Bilbao (0-2), una rivalidad que ha marcado la Copa del Rey y que ahora también parece hacerlo en la Supercopa. Gavi fue el mejor del Barcelona en su competición fetiche (hace dos años fue el MVP de la final ante el Madrid). Esta semana marcó el primer gol y le dio a Lamine Yamal el pase del segundo.
El Real Madrid, por su parte, vivió una semifinal cargada de tensión frente al Mallorca (0-3) en la reedición del duelo entre Pablo Maffeo y Vinícius. En esta ocasión emergieron actores secundarios como Raúl Asencio y Jude Bellingham, que también estuvieron involucrados en la tangana con el defensa rival.
Será la primera final entre ambos que no dirija Xavi, sino Hansi Flick. El único precedente desde que llegó el alemán es el Clásico del Bernabéu, en el que los culés les endosaron un contundente 0-4. La coyuntura, sin embargo, ha variado mucho desde entonces, con una crisis de juego y de resultados evidente en Barcelona.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fff3%2F213%2F505%2Fff32135053c826026bc4d24fc611ae9f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fff3%2F213%2F505%2Fff32135053c826026bc4d24fc611ae9f.jpg)
La aparición de Gavi
La inscripción de Dani Olmo permitirá al catalán jugar la final, aunque no parece que Flick tenga claro que vaya a salir desde el inicio. Así lo reconoció en rueda de prensa: "Gavi hizo un gran partido contra el Athletic, lo hizo muy bien. Tenía confianza y le dio al equipo muchas cosas. Para nosotros es muy importante. Creo que Gavi jugará, pero aún no he terminado de pensar”.
"Hay que tratar de minimizar su calidad, porque si es protagonista significa que no hemos sido capaces de frenarlo", reflexionó Ancelotti sobre la posible aparición de Dani Olmo en el once de Flick. El italiano comentó el 0-4 de Liga fue una de sus peores derrotas desde que es entrenador del Madrid.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37a%2F919%2F15e%2F37a91915efe0330b62d350f19cdbc443.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37a%2F919%2F15e%2F37a91915efe0330b62d350f19cdbc443.jpg)
El rumbo del Madrid
Esta final es una posibilidad para que el Barcelona sume un título tras una temporada en blanco como la pasada. Y tras dos meses malos en los que no han encontrado el rumbo a pesar del buen inicio con Flick, donde se notó una evidente mejoría respecto al año pasado. En juego, eso sí, el equipo ha merecido más en los últimos meses.
El Madrid, tras un inicio en el que no era capaz de encajar a Mbappé bien en el equipo, parece que ha encontrado el rumbo en las últimas semanas. Y están dispuestos a que este título suponga un aliciente para que la temporada concluya de la mejor manera posible. Hay una interesante final a la vista.
Barcelona y Real Madrid se enfrentan en la final de la Supercopa de España, la tercera vez consecutiva en este nuevo formato implantado por Luis Rubiales. El año pasado, los blancos se llevaron el título (4-1), mientras que los catalanes lograron en 2023 el primer trofeo de la era de Xavi Hernández. Ahora llega un nuevo duelo cuyo contexto gira en torno a la fumata blanca en la inscripción de Dani Olmo y de Pau Víctor.