La defensa de Gaspart: "El corte de mangas de Laporta no me gustó, pero no le criminalizo"
Joan Gaspart justifica el corte de mangas de Joan Laporta. Empatiza con un presidente espontáneo y apasionado que ha tenido que soportar mucho sufrimiento con el 'caso Olmo'
![Foto: Joan Gaspart, en su despacho en el centro de Barcelona. (David Brunat)](https://images.ecestaticos.com/2M62Ty_BQ-WGXDjuc9KBBC1e62M=/0x0:2272x1515/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d2%2Fcb4%2Fdf4%2F4d2cb4df401ed3c261ba9f05cee50a18.jpg)
Joan Gaspart tiene una cosa en común con Joan Laporta. Son los dos presidentes más apasionados de la historia del Barcelona y eso no lo ve como un defecto, sino todo lo contrario. Es un orgullo celebrar los éxitos, exteriorizar los sentimientos de alegría, como es inevitable que en algunos de estos gestos puedas extralimitarte. El corte de mangas de Laporta en Arabia Saudí no lo defiende, pero lo comprende y no le escandaliza. Gaspart se define como un loco del Barça y de esta manera empatiza con Laporta.
Donde muchos ven una conducta reprobable y hasta agresiva de Laporta, Gaspart lo encuadra dentro de la espontaneidad y la alegría. Así lo califica el expresidente en esta charla en El Confidencial. No le gustó el corte de mangas, pero humanamente lo entiende porque "no es un robot".
Gaspart, señalado en muchas ocasiones de su mandato en el Barça como un forofo, explica por qué Laporta tuvo esta reacción: "El Barça es un sentimiento. Si no, no se entendería los que estamos locos por este equipo. Laporta hizo un gesto que no ha gustado y que se podría haber ahorrado. Pero es que yo me tiré a un río. Tan loco estaba yo de presidente como lo puede estar Laporta. Cada uno tiene sus sentimientos. Laporta ha sufrido muchísimo, durante horas y horas, buscando soluciones al caso de Olmo y Pau Víctor. Y yo no he hablado con él. Es una reacción como la que tenemos los apasionados. Los que estamos locamente enamorados del Barça y conseguimos algo que se pensaba que no se iba a lograr".
La justifica dentro del sufrimiento acumulado por Laporta con la negativa de la Liga y la Federación a las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor y la salida que encontró con la resolución del CSD. "La reacción de Laporta no me gustó, pero humanamente la entiendo. Yo he sido presidente del Barça, he sufrido muchísimo, como le sucede a él, y hay un momento que reaccionas. No eres un robot y, aunque hagas un gesto que no es acertado, no fue contra nadie. Fue una expresión de alegría y desahogo de todo lo que ha sufrido. Yo lo veo como una reacción espontánea, que no la aplaudo, pero tampoco la criminalizo. Por lo tanto, no hay que darle mayor importancia. Ahora resulta que es más importante la expresión de euforia del presidente que haber ganado al Athletic y conseguir la cautelar. A lo mejor no tenía que haberlo hecho, pero se le ha dado mucha importancia".
![placeholder](https://images.ecestaticos.com/3IX6bC_H1SrPzyZ303qdkqQs6Lg=/43x82:2273x1336/32x18/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5a8%2F466%2Ffda%2F5a8466fda60dda89966764fba5c9779b.jpg)
![Laporta, en plena comparecencia. (EFE/Enric Fontcuberta)](https://images.ecestaticos.com/_uoiNLvbedpWh7IaXyFOqPU-YwI=/43x82:2273x1336/1440x810/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5a8%2F466%2Ffda%2F5a8466fda60dda89966764fba5c9779b.jpg)
El denominado caso Olmo provocó la división en el barcelonismo, con movimientos opositores y reacciones sociales que derivaron en la petición de dimisión de Joan Laporta. El daño a la reputación del club es grave y no se podía entender la gestión del presidente del Barcelona, calificada como una negligencia por llegar fuera de plazo las inscripciones de los dos jugadores.
Culpa la Liga y la Federación
Gaspart, una vez pasada la tormenta, pone más el foco en la actuación de los organismos deportivos: "La Liga y la Federación no han estado a la altura que el Barcelona se merece, según mi opinión. Así de claro. El Barça ha hecho mucho a lo largo de la historia por la Liga. Quizá hay que recordarle a la Liga y al propio Tebas lo mucho que le debe al Barça. La Liga se creó y se fundó por iniciativa del presidente Núñez. Por lo tanto, no nos ha tratado como nos merecemos. Creo que había fórmulas legales. La Liga y la Federación nos podían haber dado una medida cautelar para inscribir y no para hacernos sufrir durante estos últimos días, como son las Navidades. Creo que no han estado a la altura".
En lo que tampoco está de acuerdo es en la versión de un rescate del Gobierno y un trato de favor, pese a que la reacción de varios clubes es denunciar que con esta medida se cuestionan las reglas del juego. "El Consejo Superior de Deportes tiene abogados que si han tomado esta decisión es porque la han estudiado muy bien. Por lo tanto, hay que respetarla y lo que no se puede es estar todo el día con juicios paralelos. Es mentira que el Barcelona haya presionado al CSD. Tienen capacidad jurídica y conocimientos suficientes para entender que pueden hacer lo que han hecho. Es legal. No entiendo que se diga que el CSD ha ayudado al Barça", afirma.
![Foto: Pablo Maffeo derriba a Vinícius en la semifinal de Yeda. (REUTERS Pedro Nunes)](https://images.ecestaticos.com/eVTazg6OcpilQl581uuVoNAIiIg=/0x0:2272x1643/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fde9%2Fe8d%2F5d9%2Fde9e8d5d9d13204e4ccc832acee5e772.jpg)
Joan Gapart votó a Víctor Font en las últimas elecciones y ha sido crítico con Laporta pidiendo que la Asamblea no sea telemática y sí presencial. Pero antepone su barcelonismo y pide la unión: "Yo respeto mucho a todos los socios del Barcelona que, de una forma u otra, en plataformas, comunicados y declaraciones, han manifestado que quieren que Laporta dimita o hay que presentar una moción de censura. Pero no lo comparto. Ahora no toca. Lo de Dani Olmo y Pau Víctor puede que no se haya hecho bien, pero creo que el barcelonismo ahora necesita tranquilidad. Pienso que es importante que se nos autorice la inscripción de estos jugadores y tenemos que estar contentos de poder jugar la final de la Supercopa de España. No toca poner al Barcelona en una situación de conflicto institucional".
Su mensaje es hacer autocrítica, pero sin perder la unión: "Tenemos que estar más unidos que nunca, sin querer reconocer que la directiva se haya podido equivocar en algunas cosas. Todos nos equivocamos, empezando por mí mismo. Pediría a los socios que estén felices por la medida cautelar del Consejo Superior de Deportes y por la victoria contra el Athletic. Ahora espero que se vea al Barça más competitivo contra el Real Madrid".
Joan Gaspart tiene una cosa en común con Joan Laporta. Son los dos presidentes más apasionados de la historia del Barcelona y eso no lo ve como un defecto, sino todo lo contrario. Es un orgullo celebrar los éxitos, exteriorizar los sentimientos de alegría, como es inevitable que en algunos de estos gestos puedas extralimitarte. El corte de mangas de Laporta en Arabia Saudí no lo defiende, pero lo comprende y no le escandaliza. Gaspart se define como un loco del Barça y de esta manera empatiza con Laporta.