Es noticia
La odiosa comparación entre Dani Olmo y Pedro León que desnuda la decisión del CSD
  1. Deportes
  2. Fútbol
El CSD desata una guerra en España

La odiosa comparación entre Dani Olmo y Pedro León que desnuda la decisión del CSD

La cautelar del CSD crea un precedente muy peligroso al autorizar las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor con el Barça. El CSD desestimó el recurso de Pedro León en el pasado cuando tenía contrato con el Getafe

Foto: Dani Olmo celebra un gol con el Barça. (AFP7)
Dani Olmo celebra un gol con el Barça. (AFP7)

La inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor en LaLiga gracias a la cautelar del Consejo Superior de Deportes (CSD) ha desatado una guerra en el fútbol español. Después de que el presidente del Athletic Club, Jon Uriarte, catalogara la decisión "política" como "alucinante y esperpéntica", Iñaki Williams también criticó muy duramente al CSD. "Parece que las normas no son iguales para todos. La imagen del fútbol español puede quedar un poco empañada. Hay mucha división porque no se entienden muchas cosas", aseguró el delantero rojiblanco.

En efecto, el CSD resolvió la "suspensión del Acuerdo de la Comisión de Seguimiento de Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga" al autorizar la inscripción de ambos jugadores en LaLiga. O lo que es lo mismo, la argumentación jurídica del CSD en su comunicado pasa por encima del férreo control económico de LaLiga, desautoriza las competencias de la patronal y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) e invalida sus conclusiones.

El escrito oficial del órgano político argumenta que "el CSD considera que la no adopción de esta medida cautelar causaría un perjuicio económico y deportivo grave para el club y, sobre todo, para los futbolistas. Esto podría dañar también los intereses de la Selección Española, así como del resto de las competiciones nacionales, incluida LaLiga".

placeholder Dani Olmo, en un entrenamiento. (EFE/Enric Fontcuberta)
Dani Olmo, en un entrenamiento. (EFE/Enric Fontcuberta)

Sin embargo, el documento no explica, como sí hizo el magistrado del Juzgado de Primera Instancia número 47 de Barcelona en la denegación de la segunda cautelar solicitada por el club azulgrana, que el Barça es se ha puesto él solo esta situación, al aceptar el fichaje de un jugador por menos de seis meses, sabiendo que esta situación podía darse al llegar el 1 de enero de 2025.

"El riesgo del perjuicio económico ha sido creado voluntariamente por el propio SOCIO (Barça), quien decidió fichar, mediante el pago de un traspaso, en el mes de agosto a JUGADOR a pesar de que estaba excedido del límite salarial establecido por las NEP y que ese mismo exceso le había impedido inscribir a todos los jugadores que tenía en su plantilla", argumentó el juez. En este sentido, Dani Olmo contaba con una cláusula liberatoria en su contrato que podría haber activado para seguir jugando este curso.

El control económico, en peligro

La contestación de Javier Tebas al CSD, señalando el apoyo de Florentino Pérez al Barça, no es una casualidad. El presidente de LaLiga apuntó que en el escrito del CSD "no se menciona en ningún momento los artículos del reglamento de la RFEF que impedían la concesión de licencias a los jugadores, que es la clave del tema y no el control económico".

El presidente de la patronal argumentó: "Con esta medida cautelar, el CSD contradice lo expuesto en los motivos de la Ley del Deporte, donde se elogia el control económico de LaLiga".

placeholder Dani Olmo y Pau Víctor podrían jugar la final de la Supercopa de España. (EFE/Alejandro García)
Dani Olmo y Pau Víctor podrían jugar la final de la Supercopa de España. (EFE/Alejandro García)

El sistema económico de LaLiga "admirado a nivel mundial, ha sido clave para salvar a numerosos clubes históricos de la ruina y conseguir una competición íntegra dentro y fuera del campo. Sin embargo, el CSD lo pone en duda, mostrando nuevamente un desconocimiento de los efectos de sus decisiones", remató Tebas.

El precedente que apuntaba AFE

Tal y como adelantó El Confidencial, el sindicato de jugadores españoles (AFE) estaba preparado para brindar ayuda legal a Dani Olmo y Pau Víctor en caso de ir contra el Barça. Fuentes internas señalaron que "hay mucha jurisprudencia a favor del futbolista si los jugadores dan el paso contra el club" y que Dani Olmo "cuenta con una cláusula liberatoria en su contrato que se añadió posteriormente a su fichaje".

Esta adenda en su contrato, añadida posteriormente al fichaje por el Barça, garantizaría el derecho del futbolista a seguir jugando en cualquier otro club. Y del mismo modo, la ejecución de la misma le permitiría volviera a la Selección Española de Fútbol.

placeholder El centrocampista del Getafe, Pedro León, disputa el balón con el jugador del Sevilla, Vicente Iborra. (EFE/Paco Puentes
El centrocampista del Getafe, Pedro León, disputa el balón con el jugador del Sevilla, Vicente Iborra. (EFE/Paco Puentes

Del mismo modo, desde AFE recordaron el caso de Pedro León. El futbolista del Getafe se quedó sin poder jugar después de que el conjunto azulón no contara con el suficiente margen salarial para ser inscrito en LaLiga. Aunque en un primer momento la justicia ordinaria le dio la cautelar, la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Contencioso-Administrativo, falló a favor de LaLiga y en contra de AFE y del jugador después de que el Getafe no tuviera límite salarial suficiente y, por tanto, se quedó sin ficha.

El CSD ignora su propia resolución

El CSD de Miguel Cardenal desestimó el recurso presentado por el jugador del Getafe, Pedro León, y por Luis Rubiales, en representación de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), contra la denegación por parte de la LFP del visado provisional de la licencia al citado futbolista del club azulón. Por aquel entonces, en octubre de 2014, el CSD dejó claro que la no existencia de una licencia validada por la LFP -organizadora de la competición-, no exime al club de mantener una vinculación laboral por lo que el jugador no queda desamparado como trabajador por mucho que tenga prohibido su concurso en Liga.

"La denegación del visado previo por parte de la LFP no afecta a la subsistencia de la relación laboral que mantiene Pedro León con el Getafe", indicó el comunicado. "La aplicación de medidas de control económico mediante la fijación de un límite del coste de plantilla no obvia la existencia de un vínculo laboral preexistente con los derechos y obligaciones inherentes a dicha relación laboral", recogió el texto.

Foto: Joan Laporta habla con Pedro Sánchez. (Foto FC Barcelona)

El TSJM, que confirmó la resolución del CSD, declaró que la interpretación integradora de las normas existentes conduce a "considerar que la supervisión y el control de la actividad económica de los clubes integrados en la Liga es exclusiva competencia de esta en cuanto a la elaboración de sus presupuestos y la supervisión de su cumplimiento".

Por tanto, "esta competencia puede ejercerse hasta el punto de denegar la tramitación de la inscripción de un jugador si, en caso de acceder a la misma en función de los efectos derivados de dicha inscripción, se sobrepasan los límites fijados por el Órgano de Validación de la Liga como coste de plantilla, así como la denegación de expedición del visado preceptivo que es anterior a la licencia que otorga la RFEF previa comprobación por esta de que el club cumple los requisitos deportivos preceptivos".

La inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor en LaLiga gracias a la cautelar del Consejo Superior de Deportes (CSD) ha desatado una guerra en el fútbol español. Después de que el presidente del Athletic Club, Jon Uriarte, catalogara la decisión "política" como "alucinante y esperpéntica", Iñaki Williams también criticó muy duramente al CSD. "Parece que las normas no son iguales para todos. La imagen del fútbol español puede quedar un poco empañada. Hay mucha división porque no se entienden muchas cosas", aseguró el delantero rojiblanco.

FC Barcelona Consejo Superior de Deportes (CSD) LaLiga EA Sports
El redactor recomienda