Es noticia
Laporta se esconde detrás de Flick tras el fracaso de las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor
  1. Deportes
  2. Fútbol
Tres días después

Laporta se esconde detrás de Flick tras el fracaso de las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor

El entrenador azulgrana tuvo que dar la cara por el presidente del club, Jon Laporta, después de que expirara el plazo que el Barça había filtrado para inscribir a ambos jugadores

Foto: Dani Olmo se lamenta durante un encuentro. (AFP7)
Dani Olmo se lamenta durante un encuentro. (AFP7)

Tres días después de que Dani Olmo y Pau Víctor quedaran desinscritos de LaLiga al no conseguir los ingresos adicionales suficientes que aumentaran su margen salarial, el Barça tampoco logró poder inscribir a ambos jugadores con alguna obra ilusionista. El club había filtrado desde el 31 de diciembre que el equipo azulgrana sellaría la inscripción de los dos a través de los tribunales porque recibiría los 100 millones de euros de los fondos de inversión de Oriente Medio, pero que los días festivos habían actuado como causa de fuerza mayor e impidieron que se apuntalase la operación.

Sin la comparecencia del presidente azulgrana, Joan Laporta, o del director deportivo, Deco, la junta directiva azulgrana se escondió tras la figura de Hansi Flick. El entrenador tomó la palabra pese a la cobardía de sus directivos y pasó la pelota a la junta directiva. "No quiero hablar demasiado de esto porque no es mi trabajo. Mi trabajo es preparar al equipo para el próximo partido de Copa", explicó el entrenador.

"Estuve en contacto antes de Navidad con el presidente, también esta mañana. Tengo confianza en el club en todo lo que concierne al equipo, mi trabajo es preparar al equipo", siguió. "Para ser honesto, la situación no era algo que me alegrara, tampoco a ellos. Las cosas son como son, somos profesionales, tenemos que jugar a futbol y yo entrenarlos. Tenemos confianza y soy positivo. Tenemos que esperar a la decisión", remató el técnico azulgrana.

placeholder Dani Olmo se sigue entrenando con normalidad. (EFE/Alejandro García)
Dani Olmo se sigue entrenando con normalidad. (EFE/Alejandro García)

Nada más terminar la rueda de prensa, el club comunicó a los periodistas que Joan Laporta comparecería ante los medios de comunicación una vez que la entidad alcanzara la inscripción de ambos jugadores. ¿Cuándo daría explicaciones el presidente azulgrana? Nadie lo sabe.

RAC1 informó a lo largo de la mañana que el club todavía no había recibido 28 millones de euros del montante total (100 millones de euros) por la venta de los palcos VIP a dos fondos de inversión de Oriente Medio, uno de Qatar y otro de Dubai. Después de la rueda de prensa, ya al mediodía, el club recibió esos 28 millones de euros y envió la documentación a LaLiga. Si la patronal da el visto bueno, el Barça podría regresar a la regla 1/1, pero Dani Olmo y Pau Víctor seguirían desinscritos.

El Barça no ha presentado las garantías de pago

Según señalaron fuentes internas, el Barça y LaLiga intercambiaron documentos durante todo el 31 de diciembre. No obstante, el club culé nunca hizo llegar las garantías de cobro necesarias para que no volviese a suceder lo mismo que con la palanca fantasma de Barça Vision, anteriormente Barça Studios. Así lo publicó LaLiga: "El FC Barcelona no ha presentado ninguna alternativa que, atendiendo al cumplimento de la normativa de control económico de la LaLiga, le permita inscribir ningún jugador a partir del 2 de enero".

La complicada situación económica del Barça la generó el propio club con la activación de la palanca de Barça Vision. Una operación ficticia que mermó el margen salarial del Barça, multiplicó el roto en sus cuentas y, como remarcó el segundo juez que denegó la cautelar para inscribir a Dani Olmo, casi dobló el saldo negativo salarial culé al pasar de -81 millones de euros a -153,7 millones de euros.

Cabe recordar que el club azulgrana pagó cerca de 50 millones de euros por Dani Olmo el pasado mes de agosto y que más tarde su agente incluyó una cláusula liberatoria ante los problemas de inscripción del club. Los azulgranas defienden que la normativa vigente debería ampliar el plazo del 31 de diciembre hasta el último día del mercado invernal para regularizar la situación de jugadores según el Fair Play financiero, ya que en diciembre no se pueden hacer operaciones de altas y bajas para mejorar el margen salarial, dejando en inferioridad así a los clubs y con un consiguiente perjuicio a los futbolistas afectados.

Tres días después de que Dani Olmo y Pau Víctor quedaran desinscritos de LaLiga al no conseguir los ingresos adicionales suficientes que aumentaran su margen salarial, el Barça tampoco logró poder inscribir a ambos jugadores con alguna obra ilusionista. El club había filtrado desde el 31 de diciembre que el equipo azulgrana sellaría la inscripción de los dos a través de los tribunales porque recibiría los 100 millones de euros de los fondos de inversión de Oriente Medio, pero que los días festivos habían actuado como causa de fuerza mayor e impidieron que se apuntalase la operación.

FC Barcelona Joan Laporta
El redactor recomienda